Identificador |
AM006AW0558647 |
Fecha |
2018-11-09 11:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Arturo Prat 501, Piso 6, concepcion |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marco Antonio Cáceres Ule | Gestor de intereses | Sociedad Hidroeléctrica Energías Patagónicas Limitada | |
Sebastián Valenzuela |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Caudal ecológico referente a la resolución de las solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas tramitadas en las solicitudes ND-0802-770, ND-0802-771 y ND-0802-3373, debe considerarse la misma forma de calcularlo anterior mente o un promedio de manera de no vulnerar situación futura y existente<br /> Se informa que la determinación del caudal ecológico esta normando en Resolución la cual no depende de esta Dirección Regional, sino del marco normativo institucional.<br /> <br /> Expresa que los proyectos que desarrollan están orientados a las comunidades y entregan ingresos a estas y el gravar con este caudal afecta la rentabilidad del proyecto.<br /> <br /> Se expresa que el estudio es integral para la cuenca y no discrimina entre los usuarios a lo que los asistentes indican que la estadística no es la misma que la utilizada en otros estudios.<br /> <br /> Se informa que la estadística utilizada es la institucional existentes en estaciones fluviometricas<br /> <br /> -Se calcule el valor utilizado por el canal Zañartu de acuerdo a sus registros existentes en la estación denominada “Canal Zañartu después bocatoma Rio Laja” en base a los cuales el Caudal Medio Mensual que se ha registrado, que sin duda es el más cercano al caudal máximo legítimamente aprovechado, ello entre diciembre del 2002 y noviembre del 2007, que equivales a los 5 años antes de la controversia de su cuantía.<br /> <br /> Se utiliza caudal inscrito, no puede el Servicio discriminar por caudales utilizados.<br /> -Que los caudales sean entregados como un valor promedio anual en m3/s, tanto para los permanente como para los eventuales, y no en forma mensual, debido a que se aproxima más a la realidad del uso de las aguas que podremos hacer en el futuro, puesto que mensualmente varia debido a la gran intervención y regulación que existe sobre el Río Laja actualmente.<br /> <br /> El servicio entrega una distribución de caudales mensuales por ser representativo del comportamiento del cauce<br /> <br /> <br /> respecto a la consulta realizada por escrito esta sera resuelta primera quincena de diciembre informándose por oficio |