En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-23 16:30:00-04 | AM003AW1866575 | Sujeto Pasivo | Luis Herrera Cuadros | *Vincent AI: Tu aliado en la Transformación Digital del Estado* - Invitación Departamento Jurídico y Abogados del servicio Desde vLex, líder en soluciones tecnológicas para el ámbito legal, nos complace compartir una emocionante novedad: el lanzamiento de Vincent AI, nuestra última innovación en asistencia jurídica impulsada por inteligencia artificial. En el marco de la implementación de la Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado, me complace invitarle a una videoconferencia para presentar Vincent AI. Al adoptar esta tecnología en los diversos departamentos de su institución, estarán a la vanguardia de la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito legal. Lo que se traduce en una mayor eficiencia en el trabajo y un incremento notable en la productividad de sus abogados. Cabe destacar para su conocimiento, que los servicios proporcionados por nuestra empresa no se encuentran en el catálogo de convenio marco razón por lo cual es que nos dirigimos directamente a usted. Este avance tecnológico está respaldado por más de 20 años de experiencia de vLex en el mercado legal; que viene a facilitar la redacción de documentos legales y la investigación jurídica elaborando respuestas y análisis a partir de nuestro dataset; que comprende todas las fuentes del derecho actualizadas y concordadas hasta el día de hoy. |
Ver Detalle | |
2025-06-16 16:30:00-04 | AM003AW1862034 | Sujeto Pasivo | Miguel Caniuqueo | Solicito reunión para presentar plataforma informática que previene fraudes en procesos de licitación pública, además de la custodia, mantención y vigencia de las garantías en el marco de la ley 19.886 y otros subsidios que pudiese asignar su institución. Esta herramienta se encuadra y está en sintonía con los artículos Ns°6 y 49 del reglamento de compras (Decreto N° 661 del Min. de Hacienda) que entró en vigencia el día 12 de diciembre de 2024. Además, es una herramienta colaborativa en referencia a la falta de recursos humanos en las unidades de control municipal, de acuerdo a la última entrega del informe consolidado de información circularizada de la CGR con fecha 5 de febrero de 2025. |
Ver Detalle | |
2025-03-12 12:00:00-03 | AM003AW1786846 | Sujeto Pasivo | Katterine Reinoso | Modernización y Transformación Digital de la Gestión Contable y Financiera en el Ministerio de Obras Públicas Se abordará la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar la gestión contable y financiera en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), con un enfoque en automatización, eficiencia, transparencia y analítica de datos. 1️⃣ Digitalización y Automatización de Procesos Contables y Financieros Implementación de plataformas inteligentes para la automatización de procesos clave, como la ejecución presupuestaria, la gestión de pagos y la conciliación de cuentas. Reducción de la intervención manual en registros contables, minimizando errores y optimizando tiempos en la consolidación de información financiera. Automatización del control de facturas y pagos a contratistas y proveedores, asegurando mayor trazabilidad y eficiencia en la ejecución de contratos de obra pública. 2️⃣ Transparencia y Cumplimiento Normativo en la Gestión de Recursos Públicos Implementación de herramientas digitales que permitan una trazabilidad completa de los movimientos financieros del MOP, asegurando un uso eficiente y transparente de los fondos públicos. Fortalecimiento de los mecanismos de auditoría y control interno, integrando soluciones que reduzcan riesgos de fraude o irregularidades. Uso de tecnologías de validación y seguridad de datos para garantizar la integridad de la información financiera. 3️⃣ Integración con Snowflake para el Análisis Avanzado de Datos Contables y Presupuestarios Centralización de los datos financieros en una plataforma segura y escalable, permitiendo un acceso rápido y eficiente a la información presupuestaria y contable del MOP. Creación de dashboards interactivos para la visualización en tiempo real de los indicadores financieros clave, mejorando la toma de decisiones estratégicas. Implementación de modelos de analítica avanzada e inteligencia artificial para prever variaciones en la ejecución presupuestaria, identificar tendencias en el gasto y optimizar la planificación financiera. 4️⃣ Optimización del Flujo de Caja y Ejecución Presupuestaria Implementación de sistemas de monitoreo en tiempo real del flujo de caja y ejecución presupuestaria, asegurando un control más eficiente de los recursos disponibles. Desarrollo de herramientas para la planificación y proyección de gastos en infraestructura, permitiendo una mejor distribución y asignación de los fondos públicos. Uso de modelos predictivos para optimizar la gestión de pagos a contratistas y proveedores, asegurando el cumplimiento de los plazos de pago y evitando retrasos en la ejecución de proyectos. 5️⃣ Protección de Datos y Seguridad en la Gestión Financiera Implementación de sistemas avanzados de ciberseguridad para proteger la información contable y financiera del MOP. Uso de tecnologías de validación y autenticación digital para garantizar el acceso seguro a los sistemas contables y financieros. Desarrollo de soluciones que permitan una gestión más eficiente de la relación con proveedores y contratistas, asegurando mayor transparencia en la administración de los recursos. |
Ver Detalle |