Audiencias - Año 2021 - Carlos Guzmán

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-28 12:00:00-03 AM002AW1053099 Sujeto Pasivo Cristian Soto Recurso de reposición administrativo en contra de la Resolución DOH número 505 de 10 de agosto de 2021, contrato “Perforación y Habilitación de dos Pozos de Emergencia Conectados a Canales: Unificado Poniente y Unificado Oriente, comuna de Putaendo, Región de Valparaíso SAFI N° 307.527” Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Pinilla
Sujeto Pasivo LUIS HEVIA
Sujeto Pasivo Claudio Hernán Darrigrandi Navarro
Sujeto Pasivo Ivonne Marchant Liberona
Sujeto Pasivo Luis Varela
2021-12-28 10:00:00-03 AM001AW1051744 Sujeto Pasivo Hernán Morales En mayo de 2021, se solicitó audiencia por este mismo medio para tener respuesta sobre tramitación de convenios de aumentos de contratos asociados a “ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL CONSERVACIÓN OBRAS DE MANEJO DE CAUCES RÍOS LEUFUCADE Y CRUCES EN LANCO, REGIÓN DE LOS RÍOS II ETAPA 2019”. SAFI N° 297.411." contrato terminado con fecha Marzo de 2020, en esa oportunidad nos se nos derivo al Director Nacional Sr Claudio Darrigrandi, quien comprometió fecha de pago para agosto de 2021, estamos a Diciembre y siguen en tramitación y de acuerdo a las fechas tenemos el temor que el pago ya no saldría este año y quizás seguimos hasta marzo de 2022, cumpliendo dos años desde que se debe los pagos asociados a este contrato. Se requiere una respuesta concreta y seria respecto a esta situación que ya se salió de todos los parámetros y plazos posibles. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Hernán Darrigrandi Navarro
Sujeto Pasivo Milo Millán
2021-12-23 12:00:00-03 AM002AW1054031 Sujeto Pasivo Carlos Piaggio Se solicita una reunión presencial para tratar los Temas: Modificaciones DS 75, Mecanismo de Resolución de Controversias, medidas de agilización. Ver Detalle
Sujeto Pasivo carlos zepellin hermosilla
Sujeto Pasivo Cristobal Paul Perez
Sujeto Pasivo Osvaldo Díaz
2021-12-23 08:30:00-03 AM002AW1052870 Sujeto Pasivo ignacio morande ruiz tagle Inscripción de Empresa "Constructora IS Ltda" en el Registro.- Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Vega
2021-12-22 14:30:00-03 AM002AW1050980 Sujeto Pasivo José Ortega Presentar la Empresa China Railway Corporation Company (CRCC-América) que iniciará formalmente sus trabajos en Chile y con el MOP a partir de enero 2022. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUNQIANG LI
Sujeto Pasivo WENTING ZHANG
2021-12-15 08:30:00-03 AM002AW1050941 Sujeto Pasivo Albero Powuonka Contrato " Mejoramiento Toro Bayo - Curiñanco en Ruta T - 340, Tramo Km 0,000 - km 18.086, Comuna de Valdivia, Provincia de Valdivia , Región de Los Ríos".- Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Retamal
Sujeto Pasivo Jaime Huidobro
Sujeto Pasivo Juan Mellado
2021-12-09 15:30:00-03 AM002AW1047701 Sujeto Pasivo Alejandro Vergara Barcaza O Higgins Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Fredy Carrasco Rodríguez
Sujeto Pasivo Alex Matute
Sujeto Pasivo Fernando Saenger Gianoni
Sujeto Pasivo Alfredo Gutiérrez Vera
2021-11-24 11:00:00-03 AM002AW1038464 Sujeto Pasivo Alejandro Vergara Situación de contratos de construcción Villa O"Higgins Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Fredy Carrasco Rodríguez
Sujeto Pasivo Alex Matute
Sujeto Pasivo Fernando Saenger Gianoni
Sujeto Pasivo Alfredo Gutiérrez Vera
2021-11-12 09:00:00-03 AM002AW1034187 Sujeto Pasivo María Cristina Bogado Hernández Temario: La situación de la Araucanía para a las empresas de ingeniería y asesorías. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Ibarra
Sujeto Pasivo Pedro Alejandro Inojosa Bañados
Sujeto Pasivo María Osorio
Sujeto Pasivo Jaime Retamal
2021-11-05 11:00:00-03 AM002AW1030388 Sujeto Pasivo Paola D'angelo Revisión de propuestas presentadas al Mop en 2019.
Planta de reciclaje de materiales de construcción
Reforesta
y uso de materiales reciclados como base y sub base
Ver Detalle
2021-11-05 09:00:00-03 AM002AW1025578 Sujeto Pasivo Roberto Verastegui Varias modificaciones pendientes y su impacto en proceso de pagos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Aguirre
Sujeto Pasivo Sven Diethelm Rudloff
2021-10-07 17:00:00-03 AM002AW1010811 Sujeto Pasivo Alejandro Vergara Contrato de construcción barcaza Villa O"Higgins. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alex Matute
Sujeto Pasivo Alfredo Gutiérrez Vera
2021-10-07 11:00:00-03 AM002AW1012272 Sujeto Pasivo Enrique Conget Presentación de empresa FLESAN S.A. sus especialidades y regiones en las cuales tenemos presencia en contratos (23) para el Ministerio de obras Publicas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Retamal
2021-10-07 10:00:00-03 AM002AW1012904 Sujeto Pasivo Ariel Levy Muñoz Obra Palacio Pereira: devolución boletas de garantía, cumplimiento resolución contraloría y pago retenciones pendientes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto Barriga
Sujeto Pasivo Samuel Levy
Sujeto Pasivo Raúl Irarrázabal
2021-10-06 11:00:00-03 AM002AW1012912 Sujeto Pasivo Juan Hinojosa Lo medular tiene que ver con las profesiones que están definidas para el Registro de Consultores, en las 10 áreas que se detallan en el Instructivo Inscripción Consultor , no se nombra en ninguna a la profesión de Constructor Civil, a lo más, hablan de profesiones afines, e incluso identifican a los Ingenieros Comerciales en áreas que son propias de los Constructores Civiles. como en el punto 1.5 Obras Sanitarias o en 4.3 Obras Hidráulica y Riego, o en el punto 7.3 Obras de Edificación que es uno de nuestros fuertes no nos nombran. Y seguramente hay otras áreas y especialidades donde tenemos las competencias profesionales para poder ser consultores.

Creemos que no podemos estar fuera, a priori, de las profesiones que puedan ser consultores del MOP, por lo tanto, te pido que busquemos la forma de corregir esto y ser una opción válida para estas labores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Guerra
Sujeto Pasivo Paola Vega
2021-10-04 10:00:00-03 AM002AW1010708 Sujeto Pasivo Sergio Correa Del Río TEMA: PAGOS PENDIENDES DE OBRA CAUQUENES CHANCO Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Luisetti
Sujeto Pasivo Jaime Retamal
Sujeto Pasivo Jaime Huidobro
2021-09-30 10:00:00-03 AM002AW1006571 Sujeto Pasivo Alberto Barriga cierre de contratos y pagos Mop, APR varios, zona norte. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Hernán Darrigrandi Navarro
2021-09-27 11:00:00-03 AM002AW1008504 Sujeto Pasivo Matías Daneri Materia: Desistimiento del contrato Construcción Segundo Acceso a San José de la Mariquina, Región de los Ríos, en conformidad al artículo 86 del RCOP. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Schepeler
Sujeto Pasivo Jaime Retamal
Sujeto Pasivo Mario Anguita
2021-09-22 11:45:00-03 AM002AW1005799 Sujeto Pasivo Juan José González Rodríguez 1.- Se reitera solicitud de pago de indemnizaciones y liquidación del contrato “Construcción parque científico y tecnológico de la región del Biobío - Fase I"
2.- Reclamación por reconocimiento y cobro de mayores obras, del contrato Talca- San Clemente. Y del Contrato: "Ampliación Reposición Ruta 115-CH, sector Talca - San Clemente, Tramo DM. 2.500,00 - DM. 13.950,00 comunas de Talca y San Clemente, Provincia de Talca, Región del Maule" SAFI: 213.216
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Rafael Crovetto Roba
Sujeto Pasivo Antonio Ciuffardi Chiesa
Sujeto Pasivo Fabian Bakulic Govorsin
Sujeto Pasivo Vanessa Lourdes Facuse Andreucci
Sujeto Pasivo Jaime Retamal
2021-09-22 11:00:00-03 AM002AW1004696 Sujeto Pasivo Juan José González Rodríguez Tema pendientes relacionado con la obra: “CONSTRUCCIÓN PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE LA REGION DEL BIOBÍO – FASE I”. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Rafael Crovetto Roba
Sujeto Pasivo Antonio Ciuffardi Chiesa
Sujeto Pasivo Vanessa Lourdes Facuse Andreucci
Sujeto Pasivo Raúl Irarrázabal
2021-09-20 15:00:00-03 AM002AW1006236 Sujeto Pasivo JOSE LUIS GALASSY Temario: Avances Seminario Calidad de la Inspección AIF Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Cristina Bogado Hernández
Sujeto Pasivo Pedro Alejandro Inojosa Bañados
Sujeto Pasivo María Osorio
Sujeto Pasivo Daniela Sepúlveda
2021-09-14 17:00:00-03 AM002AW1003063 Sujeto Pasivo Cristian Soto Hallazgos arqueológicos en Contrato “Reposición Infraestructura Portuaria Pesca Artesanal Rolecha” entre la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Los Lagos y Conix SpA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo LUIS HEVIA
Sujeto Pasivo Luis Pinilla
Sujeto Pasivo Alfredo Gutiérrez Vera
2021-09-14 17:00:00-03 AM002AW1003063 Sujeto Pasivo Cristian Soto Hallazgos arqueológicos en Contrato “Reposición Infraestructura Portuaria Pesca Artesanal Rolecha” entre la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Los Lagos y Conix SpA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo LUIS HEVIA
Sujeto Pasivo Luis Pinilla
Sujeto Pasivo Alfredo Gutiérrez Vera
2021-09-10 10:00:00-03 AM002AW0998120 Sujeto Pasivo Rafael Dowling "Camino Básico por Conservación, Ruta S/R N-253, Cruce N-269 (Enlace Tiuquilemu) - San Gregorio (Calle Estado), Km 1.370 - Km 3.464, Comuna de Ñiquén, Provincia de Punilla, Región de Ñuble, Año 2020" Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Caamaño
Sujeto Pasivo Jaime Retamal
2021-09-10 09:00:00-03 AM002AW0998932 Sujeto Pasivo Carlos Piaggio 1. Actuación de Inspectores Fiscales
• Los inspectores fiscales desconocen y/o no asumen el compromiso y/o el desafío de aplicar lo dispuesto por la DGOP en los ordinarios COVID. Lineamientos respecto a; facilidades para contratistas por ausencia de profesionales, flexibilidad en los avances considerando una justificada escasez de materiales o mano de obra, entrega de anticipos, pólizas para fiel cumplimiento y/o retenciones en lugar de boletas de garantía, participación de subcontratistas, pues son un activo clave para compensar los impactos negativos de la pandemia.
• No existe una preferencia y/o estilo de trabajo que lo lleve a formalizar los acuerdos, evitando generalmente utilizar los oficios, libro de obra, dictámenes. Si bien existe un pronunciamiento de la CGR respecto del Libro de Obra Digital (LOD), se debería utilizar en paralelo con el físico. Normalmente no lo utilizan y solo se actualiza de manera esporádica. Es más, nunca se ha permitido el ingreso al LOD a la gerencia de la empresa y se solicita a los profesionales de obra solo subir lo relativo a informes.
• En ocasiones las exigencias para la empresa por parte de la inspección son excesivas y se escapan de lo que se encuentra estipulado en la normativa. En este escenario COVID y permanentemente, el Estado de Chile debe impulsar con más convicción; La participación del Inspector Fiscal para que se posicione como un agente perteneciente a la obra, y no como un simple fiscalizador que solicita información para cumplir con sus informes, “cuidándose” principalmente de no ser auditado por la contraloría.
• Complementariamente, el mandante debe asegurarse que sus inspectores fiscales, mejoren su conocimiento técnico pues de lo contrario producen retrasos por la falta de competencias y seguridad en la toma de decisiones, existe una amenaza constante con pasar multas por causas indebidas y/o no pertinentes. En este sentido, las inspecciones deberían someterse anualmente a pruebas técnicas y psicológicas para evaluar sus aptitudes, considerando que su rol es fundamental para el desarrollo de la infraestructura del país.
• No existe el concepto de mejoramiento continuo en el capital humano del Mop, por lo menos en regiones; Proyect, Macro Excel, Bim, Revit, y hasta Word, son herramientas que hoy deben estar en primera base y no lo están, produciéndose una asimetría técnica respecto de profesionales administradores, residentes y oficinas técnicas.
• Tema no menor son los recursos que ponen a disposición los mandantes a través de los convenios mandatos, en lo que dice relación con los ITOs, cuestión que aún no se establece como una política transversal en la ejecución de proyectos. En esta materia importante también señalar, que se hace indispensable acelerar la tramitación del reglamento que le corresponde a la ley de ITOs, por años promulgada.
2. Gestión contractual
• Los plazos de respuestas a cartas enviadas no cumplen con la ley que regulan los procedimientos administrativos, y en algunas ocasiones se han tenido que esperar hasta 8 meses para que se emita un pronunciamiento.
• Se insiste con obligar a renunciar a indemnizaciones, aun cuando existen ordinarios de la DGOP que indican lo contrario, en este sentido, se realizan acciones que pueden ser consideradas por el contratista como una “amenaza”, asumiéndose que es un empresario que debe resolver todo pues firmó un contrato, pero olvidándose que hay una pandemia que no es controlada por el empresario y que “dañar” al contratista por la falta de empatía técnica, también implica un daño directo a las miles de familias que dependen del trabajo que realizan en la obra.
• En licitaciones reguladas por la RES. 258, se incorporan aspectos administrativos en las especificaciones técnicas, provocando que el contratista tenga que asumir más de lo debido desde una perspectiva de la equidad, sin dañar los intereses del mandante, pero sin que ello implique perjudicar unilateralmente la sostenibilidad del contratista. Además, los proyectos licitados carecen de cumplimiento normativo, tanto que, generalmente, cuando son adjudicados vienen con toma de razón con alcance por parte de Contraloría, asignando toda la responsabilidad al contratista de subsanar las observaciones y quitando la responsabilidad de la unidad técnica en la licitación de un proyecto con errores relevantes implícitos.
• Para las licitaciones del Decreto 108, ocurren situaciones similares, en este caso todo se busca resolver con la carta compromiso, donde incluyen compromisos que no se encuentran en la oferta y que provocan grandes desequilibrios entre los oferentes.
• Se debe mejorar significativamente la coordinación en la revisión de los antecedentes cuando surge una modificación de contrato, provocando que ésta se retrase en exceso y altere el correcto desarrollo de la obra.
• En cuanto a los fiscales regionales, sus argumentos carecen de sustentos técnicos (certeza jurídica en base a jurisprudencia, dictámenes, etc.) y emiten pronunciamientos proporcionando única y/o principalmente su opinión sobre un aspecto que puede llegar a ser fundamental para el correcto desarrollo de un contrato. Es imprescindible que se les mejore sus entrenamientos, pues en el actual y futuro escenario (6 a 12 meses) la carga de trabajo se irá incrementando y en ese período muchas empresas podrían ser perjudicadas en su sostenibilidad económica-financiera y como consecuencia, existirán menos oferentes en las licitaciones públicas.
• Considerando que el alza en algunos materiales supera el 30% y que en el DS75 MOP se expone la posibilidad de generar un reajuste, polinómico u de otro tipo, se deberían verificar las posibilidades de generar licitaciones que incluyan el reajuste, tal y como lo realiza el MINVU a causa de la Pandemia en su RES. 727.
• Respecto del Ord. DGOP. N°383, donde se expresa que se debe considerar otorgar anticipos en los contratos de obras públicas, no existe un compromiso de las entidades licitantes con incluir lo dispuesto en dicho ordinario.
• Para los contratos financiados mediante FNDR, durante los meses de enero, febrero y marzo, los pagos tardan más de lo permitido en las bases administrativas generales. Por otra parte, respecto de los contratos financiados mediante fondos sectorial, se suele firmar un convenio entre el Ministerio que financia y quien actuará como mandante, que discrepa totalmente del convenio que luego firma el mandante con la Unidad Técnica, generando grandes problemas y serios retrasos en los pagos. Esto último, suele ocurrir con mayor frecuencia en los contratos regulados por el Decreto 108.
• Respecto del Decreto 91, con la palabra "podrán" se deja abierto a que puedan o no incorporar en las bases administrativas la autorización de subcontratistas no inscritos en el registro. El decreto viene a solucionar un problema, pero si no lo incorporan en las bases administrativas, el problema persiste.
• Respecto de la digitalización que impulsa el Ministerio, no existe mayor compromiso, ya que a la fecha se continua con los Estados de pago en 6 copias que son entregados a la Unidad técnica en hasta 3 carpetas dependiendo del contrato. Caso mas complejo se produce en la entrega de proyectos en papel en licitaciones reguladas por el DS108.
3. Factores que afectan a la Productividad
Considerando los resultados de la Comisión Nacional de Productividad y Matrix Consulting:
• En infraestructura pública, aproximadamente el 65% de la productividad es explicado por causas externas: regulación, institucionalidad y acciones del Estado. Un 35% es explicado por elementos gestionados internamente en el rubro.
• El % promedio de subcontratación en obras de edificación es cercano al 36%. En países referentes es 70% y el contratista asume un rol de coordinación general de múltiples empresas especializadas. En obras mandatadas por el MOP, se limita el porcentaje de subcontratación a un 30%.
• Una institucionalidad alineada y regulación eficiente, juegan un rol fundamental para proyectos con mandante público. En el 63% de los proyectos públicos en Chile, se generan controversias entre el mandante y el contratista.
• Se debe lograr reducir las exigencias asociadas a los 10 años de experiencia de los administradores de contrato en las licitaciones MOP, esto limita la renovación de estos ejecutivos en empresas que deben reinventarse en un escenario de construcción 4.0 y 5.0
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Quilodrán
Sujeto Pasivo Angélica Mella
Sujeto Pasivo Cristobal Paul Perez
Sujeto Pasivo Raúl Irarrázabal
Sujeto Pasivo Martín Urrutia
2021-09-02 09:00:00-04 AM002AW0998903 Sujeto Pasivo Alejandro Vergara Junto con saludar, la presente solicitud tiene por objeto reunirse con usted, con el propósito de avanzar sobre lo planteado en presentación ingresada el 19 de agosto y que guarda relación con el contrato de construcción de Villa O"higgins.

La semana próxima, a partir del miércoles 01 de septiembre, estaré en Santiago.
Atento a su respuesta,
Alejandro Vergara Gálvez
Director General Comavsa S.A
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alex Matute
Sujeto Pasivo Alfredo Gutiérrez Vera
2021-09-02 09:00:00-04 AM002AW0998903 Sujeto Pasivo Alejandro Vergara Junto con saludar, la presente solicitud tiene por objeto reunirse con usted, con el propósito de avanzar sobre lo planteado en presentación ingresada el 19 de agosto y que guarda relación con el contrato de construcción de Villa O"higgins.

La semana próxima, a partir del miércoles 01 de septiembre, estaré en Santiago.
Atento a su respuesta,
Alejandro Vergara Gálvez
Director General Comavsa S.A
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alex Matute
Sujeto Pasivo Alfredo Gutiérrez Vera
2021-08-09 10:00:00-04 AM002AW0981796 Sujeto Pasivo Ximena Portillo Hudtwalcker U.S. Bridge (https://usbridge.com/) es una empresa americana que se especializa en el diseño, ingeniería y construcción de puentes de acero prefabricados para vehículos, peatones y servicios públicos. La empresa proporciona servicios completos de ingeniería, fabricación e instalación para la línea completa de puentes de acero tanto permanentes como temporales o de emergencia. También cuentan con una línea completa de accesorios, incluyendo productos de suelo y barandillas para puentes.

U.S. Bridge está presente en más de 50 países y es un Fabricante Certificado del Instituto Americano de Construcción de Acero (AISC) y también, cuenta con la certificación ISO 9001:2015 en Sistema de Gestión de la Calidad.

La empresa americana US Bridge desea presentar sus productos, puentes de acero pre-fabricados, al Ministerio de Obras Públicas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Retamal
2021-07-30 10:30:00-04 AM001AW0961149 Sujeto Pasivo Alejandro Navech Nueva versión del Reglamento que regula los movimientos transfronterizos de residuos (Decreto Supremo N°9) que será discutida por el Consejo de Ministros para la Sustentablidad dada la representación realizada por la CGR a la versión ingresada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Canals
2021-07-30 10:00:00-04 AM001AW0961149 Sujeto Pasivo Alejandro Navech Nueva versión del Reglamento que regula los movimientos transfronterizos de residuos (Decreto Supremo N°9) que será discutida por el Consejo de Ministros para la Sustentablidad dada la representación realizada por la CGR a la versión ingresada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Canals
Sujeto Pasivo Mauricio Lavín
2021-07-30 10:00:00-04 AM001AW0961149 Sujeto Pasivo Alejandro Navech Nueva versión del Reglamento que regula los movimientos transfronterizos de residuos (Decreto Supremo N°9) que será discutida por el Consejo de Ministros para la Sustentablidad dada la representación realizada por la CGR a la versión ingresada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Canals
2021-07-29 10:00:00-04 AM001AW0967642 Sujeto Pasivo Macarena Alicia Soler Wyss Rechazo de solicitud de cambio de trazado de Ruta X-417 de propiedad de sociedad TURISMO GANADERA FORESTAL ESTANCIA LOS CIERVOS LTDA, junto con propuesta de donación de camino variante, exposición de argumentos de nuestra parte y fundamentos que justifican la pretensión de mi representado. Aclaración de arbitrariedad del acto administrativo recurrido mediante reposición con jerárquico en subsidio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Retamal
2021-07-28 13:00:00-04 AM002AW0968146 Sujeto Pasivo Dante Hernandez Liquidación contrato Embalse Chacrillas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier de Vicente Sánchez
Sujeto Pasivo Claudio Hernán Darrigrandi Navarro
Sujeto Pasivo Ivonne Marchant Liberona
2021-07-22 16:30:00-04 AM001AW0961150 Sujeto Pasivo Lionel Guillermo Aníbal Real Fernández SALDOS PENDIENTES CONTRATOS MOP Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Ugarte
Sujeto Pasivo Joaquín Konow
Sujeto Pasivo FERNANDO VIAL COX
Sujeto Pasivo Jaime Retamal
Sujeto Pasivo Boris Gálvez
2021-06-29 09:30:00-04 AM002AW0960788 Sujeto Pasivo Carlos Aguilar Roldan PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA, REVISION DE CONTRATO CON DEVOLUCIÓN DE RETENCION PENDIENTE Y PROXIMOS PROYECTOS MOP DE INTERÉS DE LA COMPAÑIA:

- LIQUIDACIÓN DE CONTRATO CONSTRUCCIÓN PLAZA DE ABASTOS Y PERGOLA DE LAS FLORES Y SU RESPECTIVA DEVOLUCIÓN DE RETENCIONES PENDIENTE.

- PROYECTO EDIFICIO DE LA JEFATURA NACIONAL DE INTELIGENCIA PDI, SANTIAGO.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN CARLOS JARA INFANTE
Sujeto Pasivo Ricardo Faúndez
2021-06-18 11:00:00-04 AM002AW0954913 Sujeto Pasivo ignacio morande ruiz tagle Avances en la modificación del Reglamento de Contratos de Obras Públicas, en conformidad a lo señalado por el TDLC en Expediente de Recomendación Normativa ERN-26-2018. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Zúñiga
2021-06-18 09:00:00-04 AM002AW0954876 Sujeto Pasivo Roberto Verastegui saludo protocolar y actualización contratos relevantes entre MOP y CVV Ver Detalle
2021-06-10 10:30:00-04 AM001AW0955722 Sujeto Pasivo Luis Cortés - Denunciar situación laboral y de seguridad de los trabajadores contratistas de construcción del Puente Chacao.
- Denunciar las Practicas Antisindicales y vulneracion de derechos constitucionales cometidas por las empresas encargadas de la construcción puente chaco.
- Denunciar la discriminación que son sometidos trabajadores de la zona para ser contratados en el proyecto puente colgante sobre canal de chacao.
- Denunciar los incumplimientos ambentales que no son respetados en la construccion del puente colgante sobre cañan de chacao.
Ver Detalle
2021-06-09 11:30:00-04 AM002AW0954779 Sujeto Pasivo José Campos Presentación de propuesta de Mecanismo de Resolución Temprana de Controversias (MRTC) elaborado por Comité ad-hoc del Consejo de Innovación para la Infraestructura - CII Ver Detalle
Sujeto Pasivo carlos zepellin hermosilla
Sujeto Pasivo Víctor Ríos
Sujeto Pasivo catherine cumming melaj
Sujeto Pasivo Miguel Pérez Covarrubias
Sujeto Pasivo Carlos Piaggio
2021-06-09 10:30:00-04 AM002AW0951078 Sujeto Pasivo Juan Gallo Avance de cobros de conceptos aprobados por el MOP en Acta de Recepción Estadio Tierra de Campeones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Kort
2021-06-07 12:00:00-04 AM001AW0949105 Sujeto Pasivo Cristian Otaegui Estimado Ministro

Junto con saludarle, nos dirigimos a usted con el fin de solicitar una reunión con usted nuestra empresa EBSA S.A. con nuestra marca KROSSRIDE está desarrollando una aplicación que contempla todas las ciclovias de nuestro país e incorpora el concepto de ciclopistas al sistema nacional.

Necesitamos reunirnos con usted para poder comentarle de este desafío país que tiene esta aplicación y las garantías para los usuarios que la podrán utilizar, nos gustaría poder conversar con usted para que conozca este proyecto y como Ministerio se puedan sumar a un desafío que apoya la movilidad en las ciudades que aportan con el cuidado personal de los habitantes de nuestro país, ya que con un buen sistema de transporte basado en bicicletas, scooter nos permite cuidarnos de contagios en el transporte público y a descontaminar la ciudad.

Quedamos a la espera de su respuesta para poder reunirnos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Boetsch Fernandez
Sujeto Pasivo Luis Corrotea Ortiz
2021-05-14 09:00:00-04 AM002AW0949818 Sujeto Pasivo Jessica López Nos interesa conversar y reflexionar con el DGOP respecto de los planes para el desarrollo de infraestructura para los recursos hídricos, y poder aportar con una mirada desde el CPI.. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Pérez
2021-04-29 10:30:00-04 AM002AW0939621 Sujeto Pasivo Felix Bogliolo Informar directa y personalmente al nuevo DGOP de nuestro proyecto Aquatacama o Río Submarino Sur Norte Chile en el marco de la elaboración del Plan de Inversión en Iniciativas Hídricas 2050 (PIIH) Ver Detalle
2021-04-21 12:00:00-04 AM002AW0939599 Sujeto Pasivo Hyung EO Reunion de presentacion, ante el nuevo DGOP, el Director de proyecto Puente Chacao y de la empresa Hyundai E&C, la empresa controladora de CPC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ji sang Ju
2021-04-15 10:00:00-04 AM002AW0938114 Sujeto Pasivo Luis Zelada Presentación de la AIC y Revisar el trabajo DGO AIC MOP. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Osorio
Sujeto Pasivo María Cristina Bogado Hernández
Sujeto Pasivo María Zúñiga
2021-04-13 10:30:00-04 AM002AW0937598 Sujeto Pasivo Jessica López La Presidenta de la Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios (ANDESS), gremio que agrupa a la más importantes empresas sanitarias del país, quiere reunirse con el nuevo DGOP con el objeto de presentarnos y darle a conocer el trabajo del Gremio. Ver Detalle
2021-04-08 10:00:00-04 AM002AW0936250 Sujeto Pasivo Carlos Piaggio Saludo Protocolar y trabajo conjunto Comité de Obras de Infraestructura Pública - DGOP Ver Detalle
Sujeto Pasivo PAULO BEZANILLA
Sujeto Pasivo David Guzmán
Sujeto Pasivo Jorge Alberto Pentenero Barra
Sujeto Pasivo Angélica Mella
Sujeto Pasivo Cristobal Paul Perez
2021-04-06 10:00:00-04 AM001AW0935133 Sujeto Pasivo José Pablo Fernández Valdivieso INAPI del Ministerio de Economía propone el "pavimento continuo de hormigón" para un cambio tecnológico en Puertos -hoy con suspensión de operaciones por tsunami, cuatro años en Puerto Talcahuano en el 27F- y Aeropuertos -hoy con pavimento a un costo del 80% y reposición a 10 años. Las estructuras cuestan el 20% y duran más de 50 años-. Enfrentar el futuro con más innovación y sustentabilidad es nuestra obligación con el País. Ver Detalle