Audiencias - Año 2017 - Andrés Pardo

1. Información General

Identificador

AM002AW0227410

Fecha

2017-01-12 10:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Morandé 59 Piso 3 Sala de Reuniones DGOP

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Mario Sepúlveda Gestor de intereses Mario Enrique Sepúlveda Bühring
Tomás Sepúlveda Schwember Gestor de intereses FUNDACIÓN PATRIMONIO DESIERTO DE ATACAMA Tomás Sepúlveda Schwember
Jaime Irigoyen Díaz Gestor de intereses Jaime Irigoyen Díaz
Carlos Muñoz Parra Gestor de intereses Carlos Muñoz Parra

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentación de proyecto innovador de conectividad marítima y terrestre entre Magallanes y resto de Chile a través del istmo de Ofqui, por camino público a proyectar y construir con transbordos rápidos en ambos extremos. En el pasado (1937-45) se trató de construir canal excavado en el mismo lugar.<br /> <br /> Ventajas:<br /> • Usando una combinación de carreteras y 2 a 3 Ferrys rápidos (15/20 nudos), transferir al territorio nacional todo el tráfico terrestre y gastos de vehículos con carga y pasajeros que hoy están obligados a viajar a través de las pampas de Argentina, con tarifas similares.<br /> • Abrir un potencial inexistente de turismo de observación de canales y fiordos de Chile, similar a lo existente en Noruega y Nueva Zelanda, con tarifas navieras normales de conectividad para vehículos y pasajeros.<br /> • Reducir los tiempos y aumentar las frecuencias de las actuales conexiones terrestres o marítimas, desde los 3 días en cada sentido y una frecuencia semanal (51 viajes redondos por año), a solo 1,5 día de viaje y frecuencias diarias, en hasta 357 viajes redondos por año.