Audiencias - Año 2016 - Juan Manuel Sánchez Medioli

1. Información General

Identificador

AM002AW0123677

Fecha

2016-04-12 15:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

La Serena.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Sergio Quilodrán Gestor de intereses Martin Bruna Valiente
juan eduardo garcia huidobro Gestor de intereses Martin Bruna Valiente

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

MEDIDAS DE “AGENDA PAPEL DEL MOP”<br /> <br /> 1. Registro en línea<br /> Implementar una plataforma para que todos los trámites de contratistas y consultores sean en línea.<br /> Para facilitar y hacer más expedita la relación y comunicación, sumando trazabilidad, certeza y transparencia a los procesos de inscripción, modificación y emisión de certificados.<br /> <br /> 2. Licitación por mercado público<br /> Utilizar la plataforma del Estado para licitar por mercado público las obras y consultorías.<br /> Para mejorar los niveles de transparencia, facilitar los procesos de postulación, recepción de ofertas y transferencia de información, avanzando hacia la modernización.<br /> <br /> 3. Información para la construcción y operación (BIM)<br /> Impulsar la instalación del BIM como estándar nacional para el manejo de la información técnica en el desarrollo de proyectos.<br /> Para mejorar la certeza de tiempos y costos, aumentar la transparencia y trasferencia de la información técnica de los proyectos, en búsqueda de una mejor productividad.<br /> <br /> 4. Comunicación en emergencias<br /> Mejorar protocolo de comunicación e implementar sistemas de información sobre el estado de los servicios de infraestructura y agua en períodos de emergencia.<br /> Para contar con información oportuna para la ciudadanía, equipos de emergencia MOP y otras instituciones relacionadas, con el objetivo de actuar de manera segura, coordinada y planificada.<br /> <br /> 5. Información georreferenciada para la transparencia<br /> Integración de información georreferenciada de fácil comprensión de la gestión ministerial <br /> 1. Proyectos en etapa de estudio, construcción (vinculado con GEO CGR) y operación (incluyendo concesiones)<br /> 2. Información ambiental e indígena<br /> 3. Derechos de agua<br /> 4. Procesos de Expropiaciones<br /> <br /> Para poner a disposición de la ciudadanía información relevante del quehacer del ministerio, mejorando la transparencia y brindando certezas del desarrollo en los territorios.<br /> <br /> 6. Observatorio de prevención de riesgos<br /> Fortalecer una cultura de prevención, promoviendo buenas prácticas, implementando medidas, generando transferencia de conocimiento y construyendo información estadística para la toma de decisiones.<br /> Para transformarnos en referentes y promotores de estas materias en la industria.<br /> <br /> 7. Optimización de la administración de contratos<br /> Actualizar y mejorar nuestros reglamentos y bases; estandarizar formularios para sistematizar vistos buenos; y revisar procedimientos para agilizar la tramitación.<br /> Para aumentar la transparencia y dar certeza de los tiempos, mejorando los niveles de productividad.<br /> <br /> 8. Libro de obra digital<br /> Extender la implementación y generalizar el uso del Libro de Obras Digital (LOD).<br /> Para mejorar, la trazabilidad y transparencia de la información e incrementar la certeza en la comunicación para el desarrollo de los contratos.<br /> <br /> 9. Herramientas para el trabajo colaborativo<br /> Potenciar herramientas e instancias de gestión, innovación y conocimiento, fortaleciendo la cultura de trabajo en equipo.<br /> Para facilitar la eficiencia, modernización y transparencia del Ministerio de Obras Públicas.<br /> <br /> Asistieron 13 personas de la CCHC. Sumado a autoridades regionales del MOP.