Audiencias - Año 2025 - Juan Papic

1. Información General

Identificador

AM001AW1878912

Fecha

2025-07-23 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Oficina SEREMI MOP

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Miguel Caqueo Gestor de intereses Asociación Indígena Cuenca de Quipisca
Aldo Villalobos Gestor de intereses Asociación Indígena Cuenca de Quipisca
Annie Minnelli Rojas Palma Gestor de intereses Asociación Indígena Cuenca de Quipisca
Christian Barbachan Palma Gestor de intereses Asociación Indígena Cuenca de Quipisca

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Señor Seremi, el tema de esta audiencia, es la falta en lo compromiso de parte de la Dirección de Vialidad de Tarapacá, expresada en la forma, como se ha comportado el Inspector Fiscal de la Ruta A 527, señor Jean Alhambra, en cuanto a que no ha respondido por el tapado de una zanja, que construyó la empresa 2TH, a cargo del profesional Alhambra. Esta zanja, según lo transmitido, nuca se debió de hacer, ya que el contrato con 2TH, consideraba, tres acciones, zanja, antes del sector angostura. otra aguas arriba de angostura y otra frente al sector Accha. La empresa 2TH, ejecuta una zanja frente al sector de Tanquinza, al frente sur, del gavión de la Asociación Indígena Cuenca de Quipisca. Desde el mes de mayo, que llevamos solicitando al Inspector Fiscal, que se tape la zanja, lo cual no ha ocurrido. Hoy, esta zanja, sigue presente, representando un grave riesgo, que las bases soterradas del gavión, se vean afectadas, lo cual ya de alguna manera esta ocurriendo. Señor Seremi, esta obra de zanja, no era parte del contrato con 2TH y nos preocupa, que la hayan hecho, recibiendo la orden de alguien, cuestión, que en esta audiencia, buscamos que se puedan resolver. Señor Seremi, usted, mejor que nadie, sabe lo que significa esta obra para nuestra Asociación Indígena, lo que ha costado esta obra, la cual hoy se ve afectada por una falta administrativa a un contrato de servicios, de una empresa colaboradora del MOP Tarapacá y la nula acción del inspector fiscal.