Identificador |
AL009AW1884399 |
Fecha |
2025-07-15 12:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Videoconferencia |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Maria Oliveros | Gestor de intereses | juan carlos abreu de andrade |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Rechazo Indebido de Subsidio por Licencias Médicas<br /> Por medio del presente, expongo la situación irregular y discriminatoria que he experimentado con respecto a la negación del pago de subsidios correspondientes a mis licencias médicas pre y postnatal, así como la licencia postnatal parental.<br /> <br /> A pesar de cumplir a cabalidad con todos los requisitos exigidos para la obtención de dichos beneficios, incluyendo el tiempo de cotizaciones necesarias, se me ha denegado el pago. Se me solicitaron documentos adicionales, los cuales fueron entregados en su totalidad y de manera oportuna, sin que esto haya revertido la decisión inicial.<br /> <br /> Es importante destacar que mi hija nació aquí en Chile y se encuentra debidamente registrada, lo cual debería servir como aval adicional de su vínculo con el país y su derecho a los beneficios que la ley chilena otorga a los nacidos en su territorio.<br /> <br /> Lo más preocupante y lamentable ocurrió durante mi visita a la oficina de atención del COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez). En dicha instancia, mis derechos fueron flagrantemente vulnerados al informarme explícitamente que tanto mi hija como yo no teníamos derecho a percibir el subsidio por el simple hecho de ser extranjera. Esta afirmación no solo es inaceptable, sino que contraviene la normativa vigente y los principios de igualdad ante la ley. La nacionalidad no debe ser un impedimento para acceder a beneficios sociales a los que se tiene derecho por las cotizaciones y el cumplimiento de los demás requisitos legales.<br /> <br /> Esta situación no solo me causa un grave perjuicio económico en un período tan crucial como el postparto, sino que también representa una clara discriminación y una vulneración de mis derechos fundamentales y los de mi hija. Espero que esta situación sea revisada y se tomen las medidas correctivas pertinentes para que se haga efectivo el pago de los subsidios a los que legalmente tengo derecho.<br /> <br /> <br /> Recurrente asiste a audiencia telemática se le informa procedimiento de reclamo por cálculo de subsidio maternal. La trabajadora toma nota de la documentación que se debe aportar y de los canales de ingreso. |