Audiencias - Año 2025 - David Pais

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-25 15:00:00-04 AL008AW1867592 Sujeto Pasivo Enrique Gatica DISCUTIR TEMAS RELACIONADO A LA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
COMENTAR PROYECTOS FINALIZADOS Y EN PROCESO
PRESENTACIÓN ASESORIAS GATICA LIMITADA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo EDUARDO CISTERNAS
2025-06-17 15:30:00-04 AL008AW1863218 Sujeto Pasivo Sebastián Fuentes DEMO de software BPM Ver Detalle
2025-06-12 15:30:00-04 AL008AW1860177 Sujeto Pasivo Claudio Andrés Riveros Romero Presentacion de Software de Gestion de Procesos Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIO RIVEROS
Sujeto Pasivo Karina Correa
Sujeto Pasivo Gabriela Contreras
2025-03-19 16:00:00-03 AL008AW1786839 Sujeto Pasivo Katterine Reinoso Modernización y Transformación Digital de la Superintendencia de Pensiones
Se abordará la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la supervisión, fiscalización y análisis del sistema previsional en Chile, con un enfoque en automatización, transparencia, seguridad y analítica de datos.

1️⃣ Digitalización y Optimización de Procesos de Fiscalización
Implementación de plataformas inteligentes para la automatización de la supervisión y control de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y otros actores del sistema previsional.
Automatización del procesamiento y validación de información reportada por las AFP, reduciendo errores y aumentando la eficiencia del análisis regulador.
Desarrollo de sistemas que permitan una mayor trazabilidad y control sobre los movimientos de fondos previsionales, asegurando el cumplimiento normativo y la protección de los afiliados.
2️⃣ Transparencia y Control en la Gestión de los Fondos de Pensiones
Implementación de soluciones que faciliten el monitoreo en tiempo real de los fondos previsionales, asegurando una supervisión más ágil y eficiente.
Uso de tecnologías de trazabilidad y blockchain para garantizar la integridad y seguridad de la información sobre el destino y administración de los ahorros previsionales.
Fortalecimiento de la auditoría y control del sistema previsional, asegurando que los recursos sean gestionados de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.
3️⃣ Integración con Snowflake para el Análisis y Fiscalización de Datos Previsionales
Centralización de datos previsionales en una plataforma segura y escalable, mejorando el acceso y la calidad de la información para la toma de decisiones.
Implementación de modelos de analítica avanzada e inteligencia artificial para detectar patrones de riesgo, posibles irregularidades en la gestión de los fondos y evaluar el desempeño de las AFP.
Creación de dashboards interactivos para la visualización en tiempo real de los indicadores clave del sistema previsional, facilitando el trabajo de fiscalización y la generación de reportes regulatorios.
4️⃣ Uso de Modelos Predictivos y Machine Learning en la Supervisión Previsional
Implementación de algoritmos de machine learning para predecir tendencias en la rentabilidad de los fondos, variaciones en las tasas de cotización y cambios en el comportamiento de los afiliados.
Uso de inteligencia artificial para identificar posibles riesgos financieros y operacionales en la administración de los fondos de pensiones.
Desarrollo de modelos de optimización y simulación del impacto de reformas previsionales, permitiendo a la Superintendencia evaluar distintos escenarios de políticas públicas.
5️⃣ Protección de Datos y Seguridad en la Gestión Previsional
Implementación de sistemas avanzados de ciberseguridad para proteger la información sensible de los afiliados y la gestión de los fondos previsionales.
Uso de tecnologías de identificación biométrica y autenticación segura para garantizar el acceso controlado a los sistemas de la Superintendencia.
Desarrollo de herramientas que faciliten la atención digital a los afiliados, asegurando un acceso rápido y seguro a la información previsional.
Ver Detalle
2025-01-03 10:00:00-03 AL008AW1726687 Sujeto Pasivo Rodrigo Agurto Desde vLex, líder en soluciones tecnológicas para el ámbito legal, nos complace compartir una emocionante novedad: el lanzamiento de Vincent AI, nuestra última innovación en asistencia jurídica impulsada por inteligencia artificial.

En el marco de la implementación de la Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado, me complace invitarle a una videoconferencia para presentar Vincent AI.
Al adoptar esta tecnología en los diversos departamentos de su institución, estarán a la vanguardia de la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito legal. Lo que se traduce en una mayor eficiencia en el trabajo y un incremento notable en la productividad de sus abogados. Cabe destacar para su conocimiento, que los servicios proporcionados por nuestra empresa no se encuentran en el catálogo de convenio marco razón por lo cual es que nos dirigimos directamente a usted.

Este avance tecnológico está respaldado por más de 20 años de experiencia de vLex en el mercado legal; que viene a facilitar la redacción de documentos legales y la investigación jurídica elaborando respuestas y análisis a partir de nuestro dataset; que comprende todas las fuentes del derecho actualizadas y concordadas hasta el día de hoy.

Vincent AI representa una evolución significativa en el panorama de la asesoría jurídica, y estamos encantados de ofrecerles la oportunidad de formar parte de esta revolución en la práctica legal a través de sus funciones avanzadas como: análisis de documentos jurídicos, respuesta a consultas legales, construcción de argumentos jurídicos y la comparación de jurisdicciones

Estamos firmemente convencidos de que nuestra colaboración puede enriquecer significativamente el trabajo de sus abogados y facilitar su labor diaria.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Acuña
Sujeto Pasivo Camilo Acosta Valdes
Sujeto Pasivo Carlos Cárcamo