Audiencias - Año 2025 - Alberto Muñoz

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-17 11:00:00-04 AL008AW1859713 Sujeto Pasivo Arlette Tasso Señor Osvaldo Macías saludos cordiales respetuosamente solicito una audiencia por motivos que en hice el trámite para la pensión de discapacidad fue rechazada con el 1% apele también fue rechazada con el 1% y por tercera vez y lo mimos rechazada con el 1% señor ministro yo más de 19 años que estoy con tratamiento por trastorno de personalidad limitrofe depresión severa presente documento de psiquiatra tengo diabetes dependiente de insulina además fibromialgia también tengo hernia en la L4 y L5 también uso lentes señor superintendente estoy con muchos medicamentos y ansiolíticos quetiapina y Clonazepam a la calle no puedo salir sola debe salir acompaña porque me dan crisis de pánico los dolores a mi cuerpo son fuertes no puedo estar mucho rato de pies porque me duelen mis piernas como es posible señor Macías que los médicos de la comisión médica nisiquera me examinaron llegan y como burla me dictamen 1 % respetuosamente se Macías no estaría haciendo el trámite si pudiera trabajar ya que siempre trabaje en las ferias libres como comerciante ahora estoy abrazos cruzados sin dinero porque realmente no puedo trabajar no porque los médicos de la comisión médica no están en mi cuerpo ellos no saben que no estoy capacitada para trabajar no estoy bien de mi mente ni físicamente ni de mi vista por eso recurro a usted porque necesito que alguien me escuche y tome encuentre mi salud y me den la pensión de discapacidad que por piedad los médicos apliquen criterio hacia mi enfermedades que no sean inhumanos porque yo solo se los dolores y lo que pasa en mi mente con todo esto me siento muy triste y me dan ganas de quitarme la vida espero usted me entienda saluda atte a usted Arlette Tasso. Ver Detalle
2025-06-05 17:00:00-04 AL008AW1851780 Sujeto Pasivo Manuel Cofré Las Federaciones y Confederaciones Mineras de Chile solicitamos a usted nos pueda recibir presencialmente con la finalidad de exponer la necesidad de recibir de su parte respuestas en relación a la Comisión Ergonómica Nacional los siguientes puntos:
1- Tiempo que transcurre desde las presentaciones hasta la calificación de la CEN (6 meses aprox.)
2-peocediiento de requerimiento en caso de faltar el Certificado del Empleador (contrato de trabajo)
3- Rechazos de Regularizaciones en lo principal las solicitudes de Minera Centinela, que antecedentes se consideraron para el rechazo, y cuales son los antecedentes necesario para dar continuidad a los cargos ya calificados
4- en cuanto a las Homologaciones que antecedentes son necesarios y cual seria el requerimiento exitoso de aceptación
5- tiempo de demora en rechazar un requerimiento por faltas administrativas (antes de la calificación, 6 meses aprox)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIO RAMIREZ PLAZA
Sujeto Pasivo Jedry Veliz Palma
Sujeto Pasivo Carlos Francisco Contreras Maldonado
Sujeto Pasivo Sergio Clavero
Sujeto Pasivo Claudia Orellana Morales
2025-06-02 12:00:00-04 AL008AW1847177 Sujeto Pasivo Alizeth Díaz Solicitamos una audiencia con el fin de presentar la gestión integral realizada en materia de trabajo pesado, la cual fue rechazada por su entidad debido a dos observaciones específicas: “área de trabajo inespecífica” e “indicar faena”. Consideramos necesario aclarar estos puntos, exponer los antecedentes que respaldan nuestra solicitud y, además, presentar nuestra matriz de trabajo pesado, que sustenta el análisis realizado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Alfonso Vergara Carvallo
Sujeto Pasivo Sebastián Ramírez Rodríguez
2025-05-13 12:00:00-04 AL008AW1832354 Sujeto Pasivo Francisca Javiera Gortari Urrutia Las materias que necesito abordar en la audiencia dicen relación con la demora en la resolución a la apelación presentada por mi madre Viviana Urrutia Riquelme contra el dictamen N.° 016.19903/2024.
Durante todos estos meses, mi madre ha esperado pacientemente una respuesta a su solicitud. Sin embargo, la dilación en el pronunciamiento ha tenido consecuencias gravísimas para su salud física, su situación económica y, especialmente, su estabilidad emocional y psicológica.
Su enfermedad ha avanzado de manera progresiva. Aunque ha hecho grandes esfuerzos por mantenerse laboralmente activa para poder subsistir, su estado de salud no se lo ha permitido. Esta situación ha derivado en una seguidilla de licencias médicas, muchas de las cuales han sido rechazadas bajo el argumento de que su condición es irrecuperable, recomendándole iniciar el proceso para acceder a una pensión de invalidez. Paradójicamente, lleva meses esperando precisamente la resolución de ese trámite.
El sábado 26 de abril, como medida desesperada, mi madre intentó quitarse la vida. Como familia, hemos presenciado de cerca el deterioro de su salud y su sufrimiento. Esta espera la está destruyendo. Nosotras, sus hijas, también estamos afectadas profundamente por esta situación.
Solo pedimos que se tomen las medidas pertinentes con la urgencia que esta situación exige. No esperen a que las personas mueran esperando lo que por derecho les corresponde. Les imploramos empatía y celeridad. Es una vida la que está en juego.
Ver Detalle