Audiencias - Año 2025 - Roberto Vargas

1. Información General

Identificador

AL007AW1918444

Fecha

2025-09-03 15:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

En el marco de la audiencia de Ley de Lobby solicitada por don Justo Chiguay; el usuario cual no se presentó en la fecha y hora señalada.

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Justo Chiguay Gestor de intereses justo chiguay

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Diversificación de rubros presentes en la feria laboral<br /> <br /> Señalar que en la última feria laboral se observó una fuerte concentración de ofertas en áreas específicas, con muy poca presencia de empleadores en el sector salud (solo un oferente).<br /> <br /> Plantear la necesidad de convocar a un espectro más amplio de empresas y servicios, especialmente en sectores con alta demanda de profesionales y técnicos en la región, como salud, educación, logística y comercio.<br /> <br /> Demanda laboral en el sector salud en Magallanes<br /> <br /> Exponer que existe una brecha importante de técnicos y profesionales en salud (enfermería, técnicos paramédicos, administrativos de salud, cuidadores, etc.) y que la feria no reflejó dicha realidad.<br /> <br /> Consultar qué gestiones realiza el SENCE para atraer empleadores del área de la salud pública y privada a participar en estas instancias.<br /> <br /> Estrategias de vinculación con instituciones de salud<br /> <br /> Proponer que SENCE articule alianzas con hospitales, clínicas, consultorios y residencias de adultos mayores, para que participen de manera activa en futuras ferias laborales.<br /> <br /> Solicitar mesas de trabajo o rondas de vinculación específicas para el sector salud.<br /> <br /> Pertinencia de la oferta laboral frente a la demanda local<br /> <br /> Preguntar cómo se evalúa la pertinencia de los empleos ofrecidos en la feria frente a las reales necesidades de la población regional.<br /> <br /> Solicitar mecanismos de retroalimentación con los asistentes y organismos participantes.<br /> <br /> Propuestas de mejora para futuras ferias laborales<br /> <br /> Mayor publicidad y difusión de los empleadores confirmados, para que los postulantes sepan de antemano qué rubros estarán presentes.<br /> <br /> Implementación de ferias temáticas (ejemplo: feria exclusiva de salud, feria de comercio, feria de oficios técnicos).<br /> <br /> Evaluación periódica del impacto de las ferias en la inserción laboral efectiva.