Identificador |
AL005AW1071391 |
Fecha |
2022-01-31 00:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Valparaiso octavo piso |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Víctor Mancilla | Gestor de intereses | VICTOR FRANCISCO MANCILLA CORTEZ |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
En trámite de jubilación que inicie en 2019 para solicitar convenio con USA descubrí que hay una diferencia en el pago de mis cotizaciones de Enero a Junio del 2011, por un monto nominal de $373.501, el cual se transformó en una deuda con multas e intereses en mas de 9 millones de pesos, porque aún no se ha actualizado. He realizado todos los tramites que me ha requerido el IPS y en Diciembre 2021 solicité una condonación de esta deuda. Al principio pensé que era un error de mi empleador pero busque en los documentos que tengo desde mi desafiliación del sistema de AFP, el cual se me concede en Nov 2010 el regreso a la caja y tengo los oficios que indican a mi empleador que debía hacer los pagos en Empart desde Dic 2010 pero debido a que yo pertenecía a Capremer el 4 de enero 2011 presenté la SOLICITUD DE ACOGIMIENTO al artículo 3ro transitorio, y el 2 de junio 2011 se me notifica la resolución que aprueba dicha solicitud donde también se adjunta la notificación a mi empleador DuocUC que "debe pagar mis cotizaciones en CAPREMER dentro de los primeros diez días del mes siguiente" (Julio 2011) donde especifica los porcentajes de Fondo de Pensiones 20,30% y Fondo de Desahucio 3,46%, lo que aclara que mi empleador pagó según se indicó en los oficios.<br /> El 17 de enero 2022 acudo a plataforma para preguntarle a la trabajadora social Daniela Contreras a quien presenté toda la documentación requerida para saber cómo va mi solicitud y su contestación fue: "su solicitud está en el departamento jurídico y se demora mas o menos 6 meses en determinar la resolución" por lo cual me alarmé ya que mi contrato termina el 28 de Febrero de 2022 y mi finiquito saldrá los primeros días de marzo 2022. En carta certificada 26/4/2021 se me indica que "debo regularizar las diferencias de tasas impositivas para los meses de 01/2011 a 06/2011" a fin de no demorar los tramites de mi pensión que es precisamente lo que estoy haciendo incluyendo esta solicitud de audiencia.. Yo tengo todos los documentos que muestran la secuenciación de lo manifestado aquí.<br /> Por lo que vengo a solicitar respetuosamente se acelere mi petición de condonación de deuda de multas e intereses, para que se me permita pagar el nominal de dicha deuda.<br /> Le saluda atentamente,<br /> Víctor Mancilla Cortez |