Audiencias - Año 2022 - Natalia Pozo

1. Información General

Identificador

AL003AW1126439

Fecha

2022-05-18 10:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

por encargo de Sr. Director del Trabajo su solicitud de audiencia ha sido derivada a la Sra. Natalia Pozo, Jefa del Departamento Jurídico (S) en conjunto con don Sergio Santibáñez, Asesor del Director del Trabajo, quienes la atenderán por videoconferencia

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Renata Castro Gestor de intereses Madres Trabajadoras Organizadas
Nickol Ortiz Gestor de intereses Nickol Ortiz Riquelme
Yaritza Roa Gestor de intereses Yaritza Roa

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Participa en la audiencia junto a la Jefa del Dpto. Jurídico (s) las abogadas, Marcela Ovalle Pizarro y Loreto Barrera de la unidad de pronunciamientos; se informó sobre la emisión del dictamen ORD. N°692/14 sobre La extensión del periodo de fuero maternal, contemplada en los artículos 2° bis y 4° inciso final de la Ley N°21.247. Se comprometió dar sociabilización al dictamen y reiterar las instrucciones a las oficinas sobre su cumplimiento.<br /> También manifestaron sobre el incumplimiento de la equivalencia en el pago de los bonos compensatorios y se informó sobre las competencias del servicio en esta materia y la exigencia de la sola prescripción médica, sin ser necesario la dictación de un ordinario en particular por cada bono.<br /> También señalaron la necesidad de abordar las materias correspondientes al art. 206 bis, en virtud de la Ley 21.342-