Identificador |
AL001AW1893249 |
Fecha |
2025-07-30 15:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
SEREMI del Trabajo y Previsión Social, 4 Oriente #973, Talca. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Ariel Valdés | Gestor de intereses | Ariel Antonio Valdes parra | |
| victor espinoza | Gestor de intereses | victor jhonatan espinoza velozo |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
La empresa Resiter S.A., en su operación en Constitución, ha adoptado una conducta claramente antisindical en perjuicio de los trabajadores organizados. En las últimas semanas, se ha impedido de forma deliberada el ingreso de delegados sindicales a la faena, obstruyendo su legítima labor de representación y vulnerando derechos fundamentales garantizados por la legislación laboral. todo esto fiscalizado por la inspección del trabajo y declarando la culpabilidad en informe jurídico.<br /> <br /> Junto con esto, la empresa ha iniciado el despido de varios socios activos del sindicato, en lo que constituye una práctica de represalia que busca debilitar la organización sindical e infundir temor en el resto de los trabajadores. Esta serie de acciones no son hechos aislados, sino parte de un patrón de hostigamiento constante hacia quienes ejercen el derecho a sindicalizarse y participar en procesos colectivos.<br /> <br /> Lo más grave es que ante una audiencia obligatoria por la DT , la propia empresa ha declarado que "todo se verá en tribunales", que según nuestra apreciación haciendo alarde de su capacidad económica para enfrentar cualquier juicio. Con ello, reconoce abiertamente que prefiere pagar las consecuencias judiciales antes que respetar la ley, usando el poder del dinero para burlar normas que protegen a los trabajadores y sostener una conducta impune.<br /> <br /> Frente a esta situación, queremos solicitar la intervención urgente de las autoridades laborales para frenar estas vulneraciones y garantizar el pleno respeto a los derechos colectivos e individuales de los trabajadores. Desde la Seremi se realiza la derivación a la DT regional para que tome el caso y realice las gestiones necesarias. |