Identificador |
AL001AW1495347 |
Fecha |
2024-01-26 10:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Audiencia fue atendida por la Sra. Sofia Argo Asesora del Gabinete del Subsecretario del Trabajo, en dependencias del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Huérfanos 1273, piso 5. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Felipe Ossandón | Gestor de intereses | Desarrollo y Trabajo Consultores | Sindicato nacional de tripulantes de cabina de Latam airlines Group S.A |
Isabel Larraín | Gestor de intereses | Sindicato nacional de tripulantes de cabina de Latam airlines Group S.A | |
César Pradenas | Gestor de intereses | Sindicato nacional de tripulantes de cabina de Latam airlines Group S.A | |
Barbara Gonzalez | Gestor de intereses | Sindicato nacional de tripulantes de cabina de Latam airlines Group S.A | |
Claudia Mascayano | Gestor de intereses | Sindicato nacional de tripulantes de cabina de Latam airlines Group S.A |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Entrega de una minuta con todos los puntos a tratar en la audiencia. Relato de contexto de la solicitud de audiencia y objetivos de esta, exponer y visibilizar situación actual de sindicato.<br /> <br /> 3. Descripción de hechos y proceso de negociación colectiva anticipada con Latam, rechazada por sindicato con una alta votación.<br /> <br /> 4. Exposición de incumplimiento por parte de la empresa del contrato colectivo vigente y de la denuncia interpuesta ante la Dirección del Trabajo.<br /> <br /> 5. Se nos manifiesta la necesidad identificada de modificar la ley 20.321, ya se nos plantea que esta no cumple con los estándares de salud y seguridad en el trabajo exigidos actualmente.<br /> <br /> 6. Por parte de la organización se nos solicita que estemos atentos ante el proceso de negociación colectiva reglada que iniciará el 30 de enero, por eventuales infracciones a la normativa.<br /> <br /> 7. Se nos plantea que no existe por parte de la Dirección del Trabajo una contraparte especializada en esas temáticas, y que debiese implementarse una fiscalización con los requerimientos y conocimiento del sector. |