En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-30 15:30:00-03 | AL001AW1717338 | Sujeto Pasivo | María Traub | -Estrategia Nacional de Transición Socioecologica justa (anteproyecto) -Se realizaran observaciones que preocupan del anteproyecto, como que el alcance de las responsabilidad de la empresas va más allá de lo legal (código del trabajo). Es decir imponer relaciones con trabajadores del código del trabajo en materia de reconversión laboral. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Laura Contreras | |||||
2024-12-04 11:00:00-03 | AL001AW1688407 | Sujeto Pasivo | Bárbara Montt | - Bárbara Montt, presidenta del sindicato de repartidores a domicilio Papa Johns Chile, compuesto por cerca de 1400 trabajadores del país, solicita audiencia de lobby con la finalidad de exponer su preocupación respecto del proyecto de ley contenido en el boletín 17020-13, que modifica el artículo 64 del Código del Trabajo para impedir que se sugiera o exija el otorgamiento de propina en establecimientos que no cuenten con atención de garzones. - Indica que el trabajo de reparto a domicilio presenta una forma de contratación precaria, tanto en condiciones laborales como en remuneraciones, en este sentido, expone que en la actualidad sus ingresos se constituyen hasta en un 40% de propinas. Por otra parte, argumenta que la naturaleza del trabajo de reparto a domicilio tiene un componente importante de atención al cliente, por ende, es asimilable al de los garzones, lo cual permite que sea destacado por clientes mediante propinas. - Se le expone el estado de tramitación del proyecto de ley, indicándole que se encuentra en el primer trámite constitucional en la comisión de economía de la Cámara de Diputados, información de la cual se le ofrece una minuta. Junto con lo anterior, se compromete informar al Subsecretario del Trabajo y a la Ministra del Trabajo y Previsión Social sobre esta preocupación. |
Ver Detalle | |
2024-09-04 11:00:00-04 | AL001AW1654717 | Sujeto Pasivo | Manuel Ureta | Solicitud de Reunión para presentar Jefe de División trabajo desarrolla Fundación Infocap | Ver Detalle | |
2024-08-07 11:00:00-04 | AL001AW1625444 | Sujeto Pasivo | Kevin Corenstein | Presentación de Job, Abvisor, plataforma de promoción y el encuentro de empleo. | Ver Detalle | |
2024-07-23 11:00:00-04 | AL001AW1621611 | Sujeto Pasivo | Valentina Jorquera | Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo presenta desafíos y problemas de las personas mayores en el mercado de trabajo, sobre todo relacionado con informalidad y auto-empleo. -Se compromete hacer llegar propuesta de rediseño de subsidios de empleo. - Reunión para tratar medidas y evaluar técnicamente |
Ver Detalle | |
2024-07-22 15:00:00-04 | AL001AW1616479 | Sujeto Pasivo | Josaphat Jarpa | Presentar los proyectos que está realizando Crescendo relacionado con la inclusión y gastronomía. | Ver Detalle | |
2024-07-12 15:00:00-04 | AL001AW1614923 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | Presentación sobre Aceros AZA y de los desafíos y riesgos de la industria del acero. preocupación mayor el rol de China en su exportación a Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Grandela | |||||
Sujeto Pasivo | Aida Soto S. | |||||
2024-05-23 15:00:00-04 | AL001AW1575374 | Sujeto Pasivo | Julian Florez | Presentación de la Cámara y propuesta de evaluación al proyecto que busca aumentar el porcentaje de residentes extranjeros contratados dentro de las empresas. | Ver Detalle | |
2024-05-14 10:30:00-04 | AL001AW1558839 | Sujeto Pasivo | María Cominetti | Presentación de Corporación Emprende tu Mente e invitación para el ETMday 2024, encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | NICOLAS URANGA | |||||
Sujeto Pasivo | León Fernandez De Castro | |||||
2024-04-04 10:00:00-03 | AL001AW1540972 | Sujeto Pasivo | Christian Torres | Presentación de estudio sobre situación laboral del sector cultural en Chile (Flasco) Define sector cultural como "Trabajadores y Trabajadoras del arte y la cultura". Busca construir una línea base sobre condiciones de empleo, trabajo, salud y calidad de vida en zonas en precariedad laboral e informalidad. Buscan involucramiento del MINTRAB en el estudio: -Conocerlos -Apoyo -Explorar aporte financiero. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María José González | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Chavez Oyanadel | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Valenzuela González | |||||
2024-03-13 10:00:00-03 | AL001AW1523637 | Sujeto Pasivo | Alejandra Ferrari García | Presentación del Gremio: - Desafíos del sector con la digitalización (Capital Humano) - Participación en Gobernanza "chile Creativa" de CORFO. - Búsqueda de ser aporte al crecimiento y el empleo (Hoy:2,3% PIB y 150 mil empleos) 95% MiPymes en la industria. 60% prestación de servicios, honorarios o freelance. Línea Base de Capital Humano: - Parrilla programática de capacitaciones existentes y evaluar en conjunto las certificaciones de nuestros programas. - Iniciar una tarea de que las demandas de la industria permeen en nuestra oferta programática. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Catalina Quinteros | |||||
2024-03-11 10:00:00-03 | AL001AW1521123 | Sujeto Pasivo | Raúl Lyng | Presentación de BUK: Software RRHH, procesamiento de nomina y Soluciones de clima, compensaciones entre otros. Área de Estudios: Acompañamiento para la toma de decisiones. Muestran interés en colaborar con estudios sobre prospección laboral. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | TERESITA MORAN | |||||
Sujeto Pasivo | Lesley Warren |