Identificador |
AK012AW1913408 |
Fecha |
2025-09-08 12:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Morandé 107 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Luis Díaz | Gestor de intereses | Agrupación Memoria Popular El Bosque | |
| Surimana Pérez | Gestor de intereses | Agrupación Memoria Popular El Bosque | |
| Eduardo Eugenio Reyes Urbina | Gestor de intereses | Agrupación Memoria Popular El Bosque |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
La Agrupación Memoria Popular El Bosque, cuyo objetivo es relevar la memoria sobre DDHH en la comuna de El Bosque, RM, presentó el año 2023 una solicitud al Consejo de Monumentos Nacionales (N° Expediente 5845, 08/09/2023) para tramitar la Declaratoria como Monumento Nacional, en Calidad de Monumento Histórico a inmuebles de la Base Aérea El Bosque que fue consignada por los informes de Verdad como sitio de memoria dada su utilización como centro de Detención, Tortura y Exterminio durante los primeros años de la Dictadura Cívico-Militar. Si bien la tramitación del proceso está muy avanzado, no se ha obtenido autorización de acceso a los inmuebles, lo que resulta fundamental en los procesos de declaratoria en casos de Derechos Humanos, puesto que el protocolo del CMN considera una identificación in-situ participativa de los inmuebles susceptibles de protección.<br /> Considerando que la Subsecretaría de Derechos Humanos se pronunció favorable a esta solicitud mediante Oficio emitido el 01 de Julio del 2024 (sin número, pero que puedo adjuntar al correo posterior a la solicitud) firmado por el ex-Subsecretario Xavier Altamirano, solicitamos esta reunión con los siguientes objetivos:<br /> <br /> 1) Poner en su conocimiento los detalles y estado de avance de nuestra solicitud que hemos trabajado junto al equipo técnico del CMN.<br /> 2) Plantear los nudos críticos que, dada las contingencias políticas y administrativas, mantienen suspendido el avance de este proceso, aun cuando el CMN proyecta su votación este semestre (según lo informado en el Oficio 3035, del 16 de junio del 2025).<br /> 3) Solicitar apoyos concretos de esta subsecretaria en el diálogo con las instituciones pertinentes para dar viabilidad y concreción a la Declaratoria en los plazos establecidos por el organismo técnico. |