Audiencias - Año 2020 - Juan Carmona

1. Información General

Identificador

AK004AW0874494

Fecha

2020-11-06 11:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Desde las Oficinas de Deprode, Sename

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
José Pablo Coloma Correa Gestor de intereses Fundación Coanil Fundación Coanil
Patricia Maturana Gestor de intereses Fundación Coanil Fundación Coanil
Nicolás Felipe Fehlandt Ordoñez Gestor de intereses Fundación Coanil Fundación Coanil

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

En el año 2019, el Estado de Chile tomó la decisión de que todas las personas adultas con discapacidad intelectual que ese encontraban en unidades residenciales subvencionadas por SENAME, fueran transferidas a un nuevo convenio de cuidado residencial subvencionado por el SENADIS. Esta decisión, en el caso de la Fundación Coanil, significó el traspaso de alrededor de 300 personas desde residencias del SENAME a SENADIS.<br /> Por razones prácticas y de buen servicio, en un principio esta transición no significó el traslado de ningún residente de las residencias de Coanil, manteniéndose la infraestructura y el personal en las mismas condiciones anteriores. En definitiva, se hizo un traslado administrativo de los adultos de cinco residencias SENAME (Ceibos, Jazmines, Camelias y Maitenes, Azaleas) al nuevos sistema SENADIS. <br /> En resumen, este traspaso ha significado que de las cinco residencias convenidas con SENADIS, en dos de ellas solo residen adultos, en dos existe mixtura, representada por una gran cantidad de adultos y un número menor de menores de edad que conviven en el mismo espacio físico y en una de estas prima la población menor de edad, con una número inferior de adultos, que han sido los casos que recientemente han cumplido la mayoría de edad. <br /> La compleja situación anterior plantea grandes desafíos al propósito de la política pública de separar el cuidado de menores (sistema SENAME), del de adultos (sistema SENADIS) con discapacidad intelectual. Entre estos desafíos distinguimos los siguientes: <br /> ¿Cuándo trasladar un menor que cumple 18 años desde el sistema SENAME al sistema SENADIS?<br /> ¿Cómo transitar de una situación actual con residencias mixtas (adulto y menores) a uno con residencias especializadas según la edad?<br /> ¿Cómo mantener cierta coherencia entre los servicios que se brindan a un menor de 18 años con los de un mayor de 18 años?