María Torres - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-26 11:00:00-04 AK001AW1865308 Sujeto Pasivo Patricio Aguilar El motivo es que Patricio Aguilar, presidente de la Asociacion de Profesionales de la Administración del Poder Judicial, APRAJUD, desea comentarle y analizar con la señora Maria Ester Torres varios de los aspectos del proyecto de reforma constitucional refundido, iniciado en mensaje y mociones, en primer trámite constitucional, que “Modifica el gobierno judicial y crea un Consejo de Nombramientos Judiciales”. Boletín N° 17193-07.

Esa petición es porque él ya conversó con usted en febrero pasado, junto a los gremios del Poder Judicial, pero solo en términos generales.

Desde APRAJUD, que es el segundo gremio de funcionarios del Poder Judicial con más de 1.200 asociados y asociadas, queremos presentarle una serie de puntos sobre las propuestas de cambio en la administración del Poder Judicial y eso requiere un momento para exponerlo detalladamente en vista de la tramitación legislativa de este proyecto de ley.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Guzman Guzma
2025-06-02 09:30:00-04 AK001AW1847496 Sujeto Pasivo Mauricio Salazar Exponer al señor ministro la labor que desempeña la Corporación Administrativa del Poder Judicial, y expresar nuestra preocupación respecto al contenido y alcances de la reforma de la administración de justicia que actualmente se discute en el congreso y es una iniciativa del propio ministro y del Gobierno. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Carmona Wood
Sujeto Pasivo Katherine Galarce Muñoz
Sujeto Pasivo Claudio Valenzuela Quinteros
Sujeto Pasivo José Callejas Solar
2025-04-10 09:30:00-04 AK001AW1813826 Sujeto Pasivo Raúl CARNEVALI Exponer el plan piloto de mediación penal que se realizó en la Fiscalía Centro Norte en donde se prestó especial atención a la reparación a las víctimas. Ver Detalle
2025-03-27 10:00:00-03 AK001AW1807247 Sujeto Pasivo Mariela HERNÁNDEZ Proyecto de ley de Reforma constitucional que modifica el gobierno judicial y crea un Consejo de Nombramientos Judiciales Ver Detalle
Sujeto Pasivo JAVIER MORA
2025-01-24 11:00:00-03 AK001AW1744335 Sujeto Pasivo Marcelo Acevedo Reunión para tratar proyecto de ley de nombramientos y Gobernanza en el Poder Judicial Ver Detalle
2024-12-13 11:30:00-03 AK001AW1720953 Sujeto Pasivo Dominique Keim Actualmente, estamos haciendo una breve investigación en torno a la factibilidad de poder lograr mayores niveles de interacción (Interoperabilidad) entre los distintos registros de organizaciones sociales que existen en el Estado. Si bien el Registro de Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro del Registro Civil (RPJSFL) es el más importante de estos, hay otros como registro de sostenedores, ATEs, que también pueden aportar un número importante de instituciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Irarrázaval
2024-06-24 09:30:00-04 AK001AW1601466 Sujeto Pasivo Claudia Mera Reglamento Ley de Delitos Económicos, deseo conocer los requerimientos del reglamento que vendrán a regular las disposiciones de la Ley, con fines académicos y laborales. Ver Detalle
2022-07-25 09:00:00-04 AK001AW1163833 Sujeto Pasivo Adrian Freitte Duran Se recibió a Emilia Segura de la plataforma Change. Org y a al Sr. Carlos Muñoz y a la Sra. Luisa Arce de la “Fundación hasta que el dolor se convierta en ley”, la cual agrupa a familias de víctimas de delitos violentos. En esta reunión solicitaron a este Ministerio ser escuchadas en todos los proyectos de ley en tramitación que tuvieran relación a seguridad pública, particularmente en relación a la restricción de beneficios a los condenados por esos delitos. Además se dio a conocer que han reunido 17.939 firmas en apoyo a su causa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Venegas
Sujeto Pasivo Carlos Muñoz
Sujeto Pasivo Verónica Magdalena Miranda García
Sujeto Pasivo Regina María Alarcón Muñoz
Sujeto Pasivo Emilia Segura
2022-06-03 09:00:00-04 AK001AW1134943 Sujeto Pasivo Carolina Araya Escuchamos a las Sras. Carolina Araya, Andrea Mayer, Macarena Alcaíno y Cecilia Villegas, grupo de madres, con sus propuestas para reformar el sistema de pagos de pensiones de alimentos. Ellas dieron a conocer sus ideas con las que creen se podría mejorar y garantizar el pago efectivo de las pensiones de alimentos decretadas por los tribunales de familia del país. Manifiestan que por años han buscado en Tribunales soluciones para sus hijos, la cual demora en llegar por que el Estado no posee las atribuciones necesarias para garantizar el derecho de pensión de alimentos de sus hijos, que llevan años y la deuda de pensión de alimentos se acumula y no ven soluciones al respecto.
Se les hace presente que se analizarán sus propuestas y su eventual consideración en las políticas públicas de la materia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Mayer
Sujeto Pasivo Macarena Alcaíno
Sujeto Pasivo Cecilia Villegas
2022-03-29 12:00:00-03 AK001AW1094405 Sujeto Pasivo Paola Mondaca El día de ayer a las 12:00 horas me reunió con Carolina Figueroa –Presidenta- y Marco Lillo –director legal- de la Fundación Emilia, quienes presentaron sus inquietudes sobre siniestralidad vial.
Hicieron ver el fenómeno que está ocurriendo respecto a la importante litigiosidad, por vía de requerimientos de inaplicabilidad, en el Tribunal Constitucional respecto de algunos artículos incorporados al Ley de Tránsito por la Ley 20.770 (42% de las causas que son atendidas por la Fundación).
Por otra parte, plantearon algunas inquietudes fundamentalmente de tipo legislativas, en relación a la “seguridad vial”, que dicen relación con cubrir espacios que ahora no son punibles, en circunstancias que tendrían amplias repercusiones en las víctimas, producto del daño que provocan, eso es, la conducción temeraria –en relación a la conducción a alta velocidad- y la falta de sanción a los casos de conducción sin licencia (sólo es una falta administrativa), particularmente cuando ello es concomitante a un cuasidelito vial. Lo anterior es sin perjuicio de otros temas relacionados con tópicos que se estima no suficientemente abordados por la política pública en la materia, como, por ejemplo la cifra de las personas que quedan con resultados de lesiones graves o aquellos relativos con la prevención.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCO LILLO
Sujeto Pasivo Carolina Figueroa Cerna