Audiencias - Año 2025 - Paula Gutiérrez

1. Información General

Identificador

AK001AW1962737

Fecha

2025-09-25 17:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Teams

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Claudia Cornejo Gestor de intereses ASOCFUNCAJ

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Se informa por la presidenta de la Asociación que han tenido reuniones con la FENADAJ y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Asimismo, han mantenido reunión con el Director General. Se abordan los siguientes temas:<br /> 1. Biométrico y módulo de feriados. Se plantean problemas en la Subdirección de Personas, ya que no se ha dado respuesta oportuna a los requerimientos. En relación a los problemas que se presentaron con los feriados, se señala que se debió contratar una nueva empresa, debiendo las jefaturas de finanzas y de personas realizar a mano el cálculo y control de esto. Los funcionarios han manifestado su malestar frente a los problemas que se han generado y la incertidumbre de la información con la que cuentan, planteando la presidenta de la Asociación diversos ejemplos.<br /> La Seremi informa que mantuvo conversaciones con la jefatura de la Subdirección de personas y con el Director General, instruyendo que se comunique a los funcionarios el abordaje realizado y a realizar con el módulo de feriados. La presidenta de la Asociación señala que se comunicó la implementación del nuevo sistema, de manera genérica. Asimismo, ella reconoce que son procesos lentos, pero los funcionarios tienen la sensación de respuesta tardías, esperando que se encuentre solucionado para las vacaciones de verano.<br /> Se informa que la Subdirección de Personas comenzó haciendo efectivo los descuentos por marcaciones con atrasos, lo que ha funcionado adecuadamente. Se indica que se ha informado previamente de los descuentos y no ha habido problemas o reclamos.<br /> 2. Licencias Médicas informadas por Contraloría respecto de funcionarios que salieron del país. Se informa que en la nómina venían funcionarios de CAJVAL. Se acercaron a la Asociación dos funcionarios que están en la nómina, y se les indicó que se aplicarán sanciones, pero la Asociación manifiesta que espera que haya un criterio para aplicar dichas sanciones. Se señala como ejemplo situación particular.<br /> La Seremi señala que cada servicio debe hacer sus evaluaciones conforme instrucciones del Subsecretario de Justicia, procediendo, en cada caso, realizar las investigaciones respectivas. La instrucción fue iniciar las investigaciones. Por otra parte, hay que tener presente la normativa vigente de la SUSESO para efectos de ponderar las medidas que se adopten en cada investigación.<br /> Se le solicita a la Seremi que revise el listado, pero la Seremi señala que no tiene acceso a él. La Asociación indica que lo solicitará por transparencia.<br /> 3. Sumarios. Se plantea la cantidad de procesos abiertos, sin que exista respuesta rápida a ellos. La Seremi informa que el nombramiento de los fiscales pertenecientes a otras regiones, se debe a las características de las investigaciones. Comparte que hay que ponderar y priorizar los casos de ley Karin, pero no todos los casos son iguales y hay algunos que pueden demorar más. Como asociación, solicitan al Servicio que a las denuncias por ley Karin se les dé prioridad.<br /> Se observa, en un sumario en particular, que no se aborda la responsabilidad de las jefaturas por la falta de control que se debió ejercer. Hay casos en que, si bien hay responsabilidad del funcionario, también se considera que hay responsabilidad de jefatura intermedia, manifestando la preocupación que las jefaturas salgan inmunes. Se le solicita a la Seremi que ponga especial atención en este tema. La Seremi indica que no llegan a conocimiento del Consejo Directivo todos los sumarios.<br /> 4. Oficios. Informan que han solicitado el listado de sumarios abiertos, en el mes de junio, y aún no han tenido respuesta. Requieren conocer la cantidad, la materia y el estado en que se encuentran.<br /> Se señala por la Asociación que el Director General ha estado en reuniones con nivel central por el tema de la Homologación. Por otra parte, se indica que ha habido modificación de anexos de contratos y ha sido un proceso expedito, relativo a la jornada continua. La Seremi comenta que ha existido un trabajo de largo aliento no exento de problemas para regularizar una serie de situaciones dentro del Servicio.<br /> 5. Capacitaciones. Se informa que ha habido avances. Se les indicó que habrá capacitaciones para el equipo técnico, administrativo y secretarios/as.<br /> Se observa que el encargado de capacitaciones realiza además otras funciones. La Seremi señala que el cargo de encargado de capacitaciones no tiene jornada completa, por lo tanto, la jornada del funcionario en dicho cargo se integra con otras funciones.<br /> Se le solicita a la Seremi que insista con el Director General de la necesidad de tener una capacitación para todos los funcionarios, de probidad administrativa, comprometiéndose la Seremi a ello.<br /> La Seremi informa que el 02 de octubre hay un simulacro de Tsunami, y que se instruyó a todos los servicios para que se integren, siendo fundamental que el personal conozca de ello y sepan las medidas que se van a adoptar.