Identificador  | 
                AK001AW1951241 | 
Fecha  | 
                2025-09-24 17:00:00-03 | 
Forma  | 
                Presencial | 
Lugar  | 
                Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, ubicada en calle Melgarejo N° 669, piso 16 Valparaíso. | 
Duración  | 
                2 horas, 0 minutos | 
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a | 
|---|---|---|---|
| Debbie Córdova Serey | Gestor de intereses | DEBBIE CATHERINE CORDOVA SEREY | 
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.  | 
        
Se presenta a la nueva Directiva de la Asociación de Funcionarios, indicándose los cargos que asumen cada uno. Se señala que la directiva comenzó su funcionamiento en el mes de julio del presente año, por un periodo de 2 años (hasta el año 2027), abarcando toda la zona que compete a la Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso -CAJVAL (regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso). <br /> La Seremi de Justicia y Derechos Humanos les da la bienvenida, señalando la importancia de poder reunirse a fin de mantener una comunicación fluida que permita abordar los problemas que puedan presentarse, propios del Servicio, siendo importante mantener una periodicidad para poder tratar y hacer seguimiento a aquellas materias que requieren algún tipo de intervención en la gestión. <br /> La presidenta de la Asociación plantea, como primer tema a tratar, el abordaje que se hizo por la CAJVAL en la alerta de tsunami que afectó al territorio nacional, en que no se consideró el lugar de domicilio o de trabajo de los funcionarios, o el hecho de tener a menores de edad bajo su cuidado, afectando el regreso de los trabajadores, toda vez que hubo cierres de caminos, entre otros. Se indican situaciones particulares y la necesidad de realizar un correcto abordaje por pare del servicio, en resguardo también a funcionarios y sus familias. <br /> La Seremi explica las decisiones adoptadas por el COGRID, a nivel regional y nacional, dando este último las instrucciones. Destaca la importancia de, a lo menos, dejar un turno ético para la continuidad del servicio, manifestando además que es al jefe de servicio a quien le corresponde evaluar la situación del equipo y tomar medidas en casos concretos.<br /> La presidenta de la Asociación señala que se solicitó al Director General revisar el tema de prevención para poder abordar de mejor manera, a futuro, situaciones de emergencia. Se manifiesta que es necesario contar con un protocolo tipo para enfrentar estos problemas y adoptar las decisiones. <br /> Se hace presente también de situación acaecida a fines de julio relativa a frente de mal tiempo, en que se solicita adoptar medidas, sin recibir respuesta a dicho requerimiento.<br /> Seremi plantea trabajar en un documento que establezca los casos generales y contenga los criterios que se deben tener a la vista para la toma de decisiones. Por otra parte, señala que es importante contar con planes de contingencia, los cuales, según informa la Seremi, se han requerido a todos los jefes de servicios del sector justicia.<br /> Se plantea, como segundo tema a tratar, el de los reemplazos. La Seremi plantea que este tema se ha abordado desde el Consejo Directivo y se ha dado instrucciones al respecto al Director General. Se indica además que toda contratación debe contar con la autorización del DAJ, y el procedimiento que se sigue en estos casos. Se plantean los problemas observados en los concursos, por lo que se ha pensado solicitar al Director General, desde la directiva, que algún integrante de la Asociación pueda integrar los respectivos Comités designados para resolver los concursos.<br /> La Seremi informa de acuerdos adoptados por el Consejo Directivo en estos temas y el abordaje que se ha hecho respecto de reemplazos y concursos. Asimismo, se ha requerido que interinatos no se perpetúen en el tiempo y se provean cargos vacantes a través de concursos públicos. <br /> La presidenta de la Asociación solicita el envío del Manual de Selección que opera en la CAJ y la Resolución que lo aprueba, comprometiéndose la Seremi a enviarlos. Asimismo, consulta si es posible coordinar reuniones bimensuales o trimensuales para revisar el funcionamiento de la CAJ y/o informar de distintas situaciones que es necesario poner en su conocimiento, comprometiéndose la Seremi a coordinar un calendario, debiendo realizarse, previo a cada una de las audiencias, la respectiva solicitud a través de la plataforma de Lobby.  |