Audiencias - Año 2025 - Paula Gutiérrez

1. Información General

Identificador

AK001AW1811504

Fecha

2025-03-27 12:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Sala de reuniones de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, ubicada en Melgarejo N° 669, piso 16 Valparaíso.

Duración

1 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
PAULO PÉREZ Gestor de intereses Colegio de Abogados de Valparaíso A.G
Natalia Montenegro Gestor de intereses Colegio de Abogados de Valparaíso A.G
Enrique Gaete Oberreuter Gestor de intereses Colegio de Abogados de Valparaíso A.G

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Se aborda el tema del inmueble arrendado por la Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso al Colegio de Abogados de Valparaíso, arriendo al cual se le pone término unilateralmente por parte de la CAJVAL en el mes de enero del presente año, fecha en que se paga el último arriendo y se desocupa el inmueble. Los solicitantes manifiestan que se realizó una reunión con el Director General de la CAJVAL y que, si bien, se hizo entrega de las llaves, no se ha rendido cuenta, quedando temas pendientes. Manifiestan que el contrato estaría aún vigente hasta julio del presente año, toda vez que, además, no se dio cumplimiento a las formalidades exigidas para poner término al mismo. Asimismo, indican que no existe causal real para ponerle término, ya que los problemas que se aducen habían sido solucionados previamente. Por otra parte, señalan que hay 6 meses de arriendo adeudados en el periodo 2022-2023, y que no hubo pago del reajuste de la mensualidad. Manifiestan su intención de poder solucionar esto mediante acuerdo, sin tener que llegar a instancias judiciales.<br /> Se hace presente que los 6 meses no cancelados en el periodo 2022 se debió a problemas con la propiedad, arreglos que fueron realizados por el Colegio de Abogados.<br /> Seremi consulta respecto a estos 6 meses impagos manifestados, ya que se entendía que, al requerir el inmueble una reparación más profunda, el servicio debía salir de él, entendiéndose ello como parte del acuerdo adoptado en dicha oportunidad. Se le indica que fue una situación de hecho, sin que existiera acuerdo para que salieran del inmueble y se dejara de pagar. Luego de dichos arreglos las oficinas quedaron en buen estado y operativas, por lo que carece de oportunidad la toma de decisión de poner término unilateral al contrato por encontrarse el inmueble en mal estado.<br /> Se revisa la situación por la Seremi, quien hace presente que se solicitó al Director General, en su oportunidad, que se tomarán las precauciones para el término correcto del contrato. Se analizan los posibles escenarios, además de las medidas administrativas y judiciales que pudieren aplicar, planteando la dificultad de llegar a un acuerdo por tratarse de dineros fiscales. <br /> La Seremi consulta, además, por la falta de reajuste, indicándosele que durante los primeros años de vigencia del contrato si se reajustó el canon de la renta.<br /> El Colegio de Abogados solicita el pago del arriendo hasta el término de la vigencia del contrato, esto es, el mes de julio de 2025. Por otra parte, y en relación con las mejoras efectuadas, se indica que el Director General señaló que se hicieron mejoras, pero éstas no se pusieron en conocimiento del arrendador en la oportunidad correspondiente ni contaron con el consentimiento del Colegio de Abogados, por lo que nada se debe al respecto. <br /> Se reitera que, a la fecha, no se ha hecho llegar el estado de las cuentas y los gastos y que no existiría la causal aducida para poner término al contrato.<br /> Seremi indica que requerirá informe detallado al Director General sobre el tema, además de ponerlo en conocimiento del Consejo Directivo en la sesión del 31 de marzo de 2025, en la medida que el informe solicitado llegue.