Audiencias - Año 2025 - Paula Gutiérrez

1. Información General

Identificador

AK001AW1775210

Fecha

2025-02-26 10:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

SALA DE REUNIONES DE LA SEREMI DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE VALPARAÍSO

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Mauricio Mena Gestor de intereses MAURICIO MENA

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Usuario solicita orientación jurídica atendido problemas que involucran a varios servicios públicos, con el objeto de comprender las competencias que tiene cada uno de los mismos y las alternativas para abordar el problema. Señala que la situación data de los años 60´ y que obedecería a una serie de irregularidades relacionadas a los derechos de agua de los propietarios del sector donde vive, particularmente cuestiona la conformación y estatutos de la Asociación de Canalistas del Canal de Purutún, RUT 70.353.800-2, quienes usurparían las aguas, hechos que afirma ocurriría todos los días, a partir de una contradicción existente en los estatutos de la asociación. Involucraría comisión de delitos económicos, así como una serie de consecuencias que afectarían derechos fundamentales.<br /> <br /> El usuario informa que solicitó orientación y ayuda a diversas instituciones en esta materia, entre ellos a la fiscalía local, al Conservador de Bienes Raíces, a la Dirección General de Aguas, y al Director Regional de Comunidades de Usuarios, sin obtener respuestas hasta el minuto. Agrega que habría existido un proceso penal que no prosperó, y que en cuanto a una demanda civil existirían dos propietarios respecto de quienes la judicatura se habría ordenado la incorporación, pero a la fecha no estarían incorporados en la Asociación, con la debida inscripción, y no se habrían hecho mayores gestiones para hacer cumplir la sentencia, por el costo del proceso y de las publicaciones. Esta situación de incumplimiento habría sido denunciada por su persona en septiembre de 2024 ante la Dirección General de Aguas, sin obtener respuestas aún.<br /> <br /> En particular, en lo que obedece a las competencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, pide orientación para poder solicitar que se le cancele la personalidad jurídica a la Asociación referida. Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos le orienta en los siguientes términos:<br /> En lo que refiere a la Asociación aludida, al usuario se le explica que la disolución la puede solicitar al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos el que, luego de los análisis de los antecedentes, pudiese remitir al Consejo de Defensa del Estado la solicitud, al tenor del artículo 559 del Código Civil. <br /> Por su parte, en lo que refiere a la estructura organizacional de la Dirección General de Aguas, al usuario se le explica que el servicio referido depende del Ministerio de Obras Públicas, pudiendo solicitar audiencia al Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas de la región, presentando su caso con todos los antecedentes que obran en su poder. <br /> Respecto de las facultades de fiscalización, se informa al usuario que éstas se encuentran radicadas en la Dirección General de Aguas, quienes deben supervisar, entre otras cosas, la correcta distribución de aguas, conforme a lo establecido en el artículo 258 en relación con el artículo 283, ambos del Código de Aguas. <br /> En lo que refiere a la comisión de posibles delitos de corrupción, conflictos de interés y eventual usurpación de aguas, se le informa al usuario que las fiscalías locales tienen como jefaturas a las fiscalías regionales, existiendo una Unidad Anticorrupción en la Región de Valparaíso. Frente a la consulta del usuario, se indica que la Fiscalía Regional también es un organismo del Estado donde se puede solicitar audiencia de lobby; a su vez, puede hacer denuncias online que permitan encontrar la objetividad que el usuario cree no existe.<br /> Por su parte, se informa al usuario que la fiscalización o supervisión de los Conservadores de Bienes Raíces le corresponde a las Cortes de Apelaciones respectivas, en este caso, a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valparaíso. <br /> Finalmente, se informa al usuario en torno a que, si desea presentar un recurso de protección por el actuar de la oficina de la Dirección General de Aguas de Quillota, podría solicitar orientación más específica en su caso a la oficina de segunda instancia de la Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso, ubicada en la Corte de Apelaciones de esta ciudad.