Identificador  | 
                AK001AW1229604 | 
Fecha  | 
                2022-11-29 17:00:00-03 | 
Forma  | 
                Presencial | 
Lugar  | 
                Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos ubicada en Melgarejo N° 669, Piso 16, Valparaíso. | 
Duración  | 
                1 horas, 30 minutos | 
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a | 
|---|---|---|---|
| Danilo Marcelo Peña Sánchez | Gestor de intereses | Asociación de Funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso | AFUNCAJVAL | 
| Marcela Olivares Poblete | Gestor de intereses | AFUNCAJVAL | |
| Alejandro Camus | Gestor de intereses | Asociación de Funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso | AFUNCAJVAL | 
| María de los Ángeles Vega Díaz | Gestor de intereses | AFUNCAJVAL | |
| Debbie Córdova Serey | Gestor de intereses | AFUNCAJVAL | 
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.  | 
        
Se presenta la Directiva de la ANFUNCAJVAL, quienes abordan las siguientes temáticas:<br /> 1. Reglamento Interno: Informan sobre el contexto del reglamento interno, cuyo proyecto se comenzó a trabajar, de manera conjunta con la Dirección General-Regional, desde el año 2018, sin que a la fecha haya entrado en vigencia. La Seremi de Justicia y Derechos Humanos informa que el Reglamento fue revisado por el Consejo Directivo, habiéndose ya aprobado el mismo por dicho órgano colegiado, quedando sólo pendiente realizar correcciones de forma y solucionar problema de articulado.<br /> 2. Mesa de homologación de remuneraciones: Se plantea la problemática respecto de las bajas remuneraciones y las diferencias que se presentan, en los mismos estamentos/cargos y con las otras Corporaciones. Se solicita a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos poder gestionar para lograr avances y la efectiva homologación durante los próximos años (2023 estamento administrativo y 2024 los siguientes estamentos). La Seremi señala que puede gestionar todo aquello que esté dentro de sus posibilidades, pero que requiere de los insumos e información necesaria para plantear el tema en el Consejo Directivo y a nivel ministerial. La Asociación se compromete a enviar el estudio de homologación, para que se pueda gestionar y avanzar en ello.<br /> 3. Situación Centro Jurídico Social de Viña del Mar: El conflicto se fue agravando por contexto de pandemia, estrés, sobrecarga laboral, relaciones laborales, entre otros, sin que se logre una solución efectiva a la problemática, temiéndose que ello escale a otros centros, sin que se vea una línea clara de solución desde el nivel regional o más general. La Seremi de Justicia y Derechos Humanos informa las decisiones adoptadas por el Consejo Directivo en el tema. Se proponen soluciones y posibles líneas de trabajo en la temática en general, para mantener las buenas relaciones laborales.  |