Audiencias - Año 2025 - Claudia Osorio

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-30 10:00:00-03 AJ036AW1923220 Sujeto Pasivo Pamela Caballero Soy Pamela Caballero, me complace presentarle “Pato Conejo”, un show artístico e interactivo creado para fortalecer la inclusión, la vida saludable y formación valórica enfocada en niños/as y sus familias.
Promueve valores como la empatía, el respeto, la autoestima, la diversidad y cuidado con el medio ambiente, a través de una experiencia multisensorial, lúdica, interactiva, emocional y significativa.
Nuestro Show tiene una propuesta de 3 modalidades de presentación y duración, el cual presenta una experiencia escénica integral -música, canto y baile.
Ver Detalle
2025-09-30 10:00:00-03 AJ036AW1923220 Sujeto Pasivo Pamela Caballero Soy Pamela Caballero, me complace presentarle “Pato Conejo”, un show artístico e interactivo creado para fortalecer la inclusión, la vida saludable y formación valórica enfocada en niños/as y sus familias.
Promueve valores como la empatía, el respeto, la autoestima, la diversidad y cuidado con el medio ambiente, a través de una experiencia multisensorial, lúdica, interactiva, emocional y significativa.
Nuestro Show tiene una propuesta de 3 modalidades de presentación y duración, el cual presenta una experiencia escénica integral -música, canto y baile.
Ver Detalle
2025-09-15 12:30:00-03 AJ036AW1926456 Sujeto Pasivo Ricardo Musalem Dar a conocer la labor de la Agencia Allegro, que, a través de su software Psimetría, promueve la gestión integral de la salud mental y bienestar escolar. El modelo de trabajo permite realizar evaluaciones colectivas de salud mental, habilidades socioemocionales y otras variables psicosociales, para luego identificar, a nivel individual, estudiantes en riesgo ( deserción, escolar, riesgo suicida, depresión, aislamiento, maltrato) y a nivel colectivo, los factores y habilidades críticas para el ajuste y bienestar escolar, permitiendo al equipo escolar priorizar objetivos, optimizar recursos y realizar intervenciones eficaces, basadas en la evidencia científica. El software Psimetría permite también evaluar la convivencia mediante Sociogramas en línea, que entregan una radiografía relacional completa de los cursos, dando valiosa información para favorecer la integración y cohesión grupal. El software es una herramienta muy útil para psicólogos y encargados de convivencia, al contar con una ficha psicosocial, sistemas de alarmas, protocolos digitales personalizables, planes de intervención: en resumen, toda la gestión de salud mental escolar, centralizada en una sola herramienta. Ver Detalle
2025-09-15 11:30:00-03 AJ036AW1918683 Sujeto Pasivo Diego Fuentes La Fundación Globus y la Compañía de Teatro Globus solicitan esta audiencia con el fin de establecer vínculos de colaboración y explorar posibilidades de programación cultural en la comuna.

En particular, se busca:

Presentar el montaje teatral “Donde Habitan los Monstruos”, obra familiar inspirada en el clásico de Maurice Sendak, parte del Plan Nacional de Lectura, y dar a conocer su relevancia artística, pedagógica y comunitaria.

Explorar instancias de colaboración para acercar la obra a escuelas, espacios municipales y comunidades, aportando al fomento lector y al desarrollo cultural local.

Dialogar sobre la programación cultural de la comuna, identificando oportunidades en fechas relevantes como el Mes del Teatro, el Día del Niño y las vacaciones de invierno.

Ofrecer la disposición de la Fundación Globus para futuras iniciativas conjuntas, ya sea en montajes teatrales, actividades formativas o proyectos que vinculen arte, educación y comunidad.
Ver Detalle
2025-09-15 11:00:00-03 AJ036AW1885963 Sujeto Pasivo Diego Fuentes La audiencia solicitada tiene como finalidad presentar el montaje teatral “Donde Habitan los Monstruos”, creado por la Fundación Globus y dirigido a público infantil y familiar. La obra está inspirada en el cuento clásico “Donde viven los monstruos” del autor Maurice Sendak, incluido en el Plan Nacional de Lectura, y propone una experiencia escénica que promueve la imaginación, el desarrollo emocional y el acceso a la cultura a través del teatro.

Durante la audiencia se desea abordar los siguientes puntos:

Presentación artística de la obra y sus principales conceptos pedagógicos, literarios y escénicos.

Relevancia del montaje en fechas como vacaciones de invierno, Día del Niño, Mes del Libro o Mes del Teatro.

Posibilidad de incorporar la obra a la programación cultural o educativa de la institución.

Requerimientos técnicos y logísticos mínimos para la presentación.

Modalidades de contratación posibles (trato directo, convenios, mercado público).

Condiciones formales: Fundación con inicio de actividades vigente, factura exenta de IVA, registro en Mercado Público y derechos de autor debidamente inscritos.
Ver Detalle
2025-08-11 12:00:00-04 AJ036AW1883483 Sujeto Pasivo Alejandra Hernández Cooperar con la implementación en el programa de educación con un programa piloto de teatro de títeres en el aula. Educación patrimonial en las comunidades. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Muñoz Paredes
2025-08-11 11:00:00-04 AJ036AW1876216 Sujeto Pasivo Yasmín General Muy Buenas Tardes somos una empresa dedicada a la enseñanza cultural Llevamos la emoción al centro del aprendizaje. Más que teatro: una herramienta para educar con el corazón. Lo que emociona, se aprende para siempre. Hay funciones que no solo entretienen, educan, conmueven y despiertan la imaginación. En TeatroArt, llevamos 24 años emocionando a miles de estudiantes en los principales teatros de Santiago. Deseamos ofertar un convenio de compra de Ingreso a Teatro a un precio Preferencial para SLEP. Ver Detalle
2025-08-11 10:30:00-04 AJ036AW1869060 Sujeto Pasivo Rowina Roxanna Isidora Niño Vásquez Presentar la productora y compañía artística Modo Escénico, la cual desarrolla proyectos integrales para la comunidad educativa, y al mismo tiempo dar a conocer sus obras de teatro musicalizado, con el fin de generar intervenciones artísticas en las escuelas pertenecientes al SLEP Santa Corina que requieran tratar estas temáticas.

- "Show de Sofy" obra que a través de canciones, bailes y colores genera un aprendizaje interactivo, hablándonos del autocuidado y los derechos universales de niños y niñas (rango etario de 5 a 10 años).
- "@Ariela", obra pensada para adolescentes, que nos expone distintas situaciones en la que estos se ven envueltos y que tiene como objetivo orientar en términos de educación sexoafectiva e inclusión.
- "Museo Musical Vivo", obra que tiene como objetivo enseñar de manera lúdica las familias de instrumentos musicales, fomentando el conocimiento y aprecio por la música, destacando la importancia de la memoria y el arte como herramientas de aprendizaje (para todas las edades).
- "El Viajero" , obra que pone en valor la convivencia, la comunicación y la empatía mediante el lenguaje gestual y clown (dirigido a todas la edades).
Ver Detalle
2025-07-28 10:00:00-04 AJ036AW1873554 Sujeto Pasivo Florencia Fermandois Trabajo en una fundación con niños/as que tienen a su padre o madre privados de libertad. Queremos activar las redes de apoyo de los niños, y para eso queremos contactarnos y mantener comunicación con los establecimientos educacionales a los que asisten. Ver Detalle
2025-07-17 11:30:00-04 AJ036AW1874461 Sujeto Pasivo Silvia Tournelle Estimada Claudia, por medio de la presente, solicito su reunión, según lo encomendado por Don Ignacio Cáceres (Director ejecutivo) con el fin de presentar el proyecto educativo visual “Infografías para una Convivencia Positiva”, alineado con la Política Nacional de Convivencia Escolar 2024–2030 (PNCE) y respaldado en orientación por asesores del Ministerio de Educación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maximiliano Lagos
2025-05-12 09:00:00-04 AJ036AW1832439 Sujeto Pasivo Heiko Linn Presentar una metodología innovadora, que combina una plataforma tecnológica web y una app móvil, diseñadas para sensibilizar, educar e inspirar hábitos positivos en temáticas de convivencia escolar. A través de una experiencia interactiva y lúdica, buscamos impulsar programas que logran los siguientes objetivos:
1. Empoderar a los alumnos para que se conviertan en actores clave en la prevención del acoso escolar.
2. Fomentar la colaboración entre apoderados, alumnos y profesores para promover un clima escolar positivo.
4. Fortalecer valores de respeto y colaboración y competencias socioemocionales.
5. Reducir conductas de violencia.

La misma metodología puede usarse en otras temáticas, como salud&autocuidado, prevención de alcohol y drogas, educación ambiental, educación vial, etc.
Ver Detalle
2025-05-06 11:30:00-04 AJ036AW1819531 Sujeto Pasivo Joaquín Leiva Presentar un proyecto de Medicina Natural, que vaya en beneficios de los docentes y no decentes que trabajan en los deferentes establecimientos educacionales que administra el Servicio Educacional. Ver Detalle
2025-05-06 11:00:00-04 AJ036AW1812131 Sujeto Pasivo Trinidad Alessandrini Presentar bow.care, una plataforma tecnológica impulsada por inteligencia artificial (IA) para el monitoreo psicosocial de estudiantes como una base efectiva para la detección temprana de conductas suicidas y autolesivas y su prevención, alineada con los objetivos de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030, especialmente en los focos de salud mental y bienestar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Ovalle
Sujeto Pasivo Paul Escapil-inchauspe
Sujeto Pasivo Allison Viveros Trincado
Sujeto Pasivo Alfredo Andres Otazo Bravo
2025-05-06 10:00:00-04 AJ036AW1832105 Sujeto Pasivo Erika CASTRO Solicito cordialmente una audiencia para presentar el programa “Escuelas que Cambian la Vida”, una propuesta de intervención en crisis desarrollada por Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo, con el objetivo de apoyar a colegios y liceos que enfrentan situaciones críticas, violencia escolar o eventos que afectan la integridad psicosocial de estudiantes y docentes.
Este programa, respaldado por más de 18 años de experiencia en contextos educativos de alta vulnerabilidad, incorpora el modelo Con+Red – Intervención en Crisis, que ha sido implementado con éxito en distintas regiones del país. Su enfoque permite restaurar la confianza, fortalecer el liderazgo pedagógico y transformar escenarios adversos en oportunidades de crecimiento, aprendizaje profundo y resiliencia.
Durante la audiencia, queremos compartir cómo el programa contribuye a:
• Abordar los factores socioemocionales y de salud mental que dificultan el aprendizaje.
• Apoyar a equipos directivos y de convivencia escolar con herramientas concretas para liderar en crisis.
• Profesionalizar las entrevistas y acompañamientos en situaciones de alto riesgo.
• Fortalecer a inspectores con estrategias de disciplina formativa basada en valores.
• Reconocer factores protectores ya presentes en la comunidad educativa.
• Restablecer el sentido de pertenencia, la confianza y la motivación por aprender.
Además, ponemos a disposición recursos didácticos digitales, gamificados e impresos, que fortalecen el trabajo pedagógico y emocional.
Este programa permite contener la emergencia y abrir un nuevo horizonte para escuelas que hoy necesitan apoyo urgente y transformador.
Quedo atenta para coordinar una fecha.

Con aprecio y compromiso,
Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo
Ver Detalle
2025-05-06 09:00:00-04 AJ036AW1797774 Sujeto Pasivo Jennifer López PRESENTACION DE RECURSO EDUCATIVO SENSORIALES COMO ESTRATEGIA PARA LA LEY TEA Ver Detalle
2025-04-09 09:00:00-04 AJ036AW1811929 Sujeto Pasivo Daniela Bravo Estimada Claudia.
Espero que estés teniendo un excelente día.
Desde SM, sabemos que la convivencia escolar y el desarrollo de competencias socioemocionales son desafíos clave para las comunidades educativas. Por ello, queremos presentarte Convivir, un programa estructurado que facilita la implementación de estrategias efectivas sin sobrecargar el plan de estudios y que cuenta con acompañamiento docente, evaluación de impacto y materiales para toda la comunidad educativa.
Nos gustaría coordinar una reunión para mostrarte cómo Convivir puede aportar valor a los establecimientos educacionales, fortaleciendo el trabajo de los docentes y generando un impacto positivo en los estudiantes y sus familias. Además, te contaremos sobre los eventos y recursos exclusivos que ponemos a disposición.
Por favor, indícanos tu disponibilidad para concretar esta reunión. Estamos seguros de que esta propuesta puede contribuir significativamente a tus objetivos educativos.

Quedo atenta a tu confirmación.

Saludos cordiales,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Rojas
Sujeto Pasivo Vanessa Aceitón
2025-04-07 09:00:00-04 AJ036AW1808092 Sujeto Pasivo Macarena Méndez Propuesta de proyectos teatrales educativos con temáticas socioemocionales dirigidas a estudiantes de establecimientos educacionales como complemento al trabajo educativo de los profesionales de la educación. Ver Detalle
2025-02-27 16:00:00-03 AJ036AW1778539 Sujeto Pasivo Valentina Arratia Fundación para la Confianza previene, educa, detecta e interviene en las diferentes adversidades de la niñez, en especial en materia de abuso sexual infantil. Nos gustaria poder conversar sobre las posibilidades de trabajar en el territorio donde se encuentra SLEP Santa Corina, con sus establecimientos educacionales en esta reunión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Droguett
2025-02-18 00:30:00-03 AJ036AW1762209 Sujeto Pasivo Cecilia Tijmes Propuesta de trabajo conjunto en prevención de violencia juvenil Ver Detalle