Audiencias - Año 2025 - Carlos Rodríguez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-29 11:00:00-04 AJ033AW1917756 Sujeto Pasivo Cristian Mera Plataforma de Gestión Documental + Acompañamiento.
Nuestro servicio SaaS incorpora acompañamiento, capacitación y asistencia permanente, asegurando el éxito lo que facilita su implementación y uso permanente.

Principales Módulos integrados:
Módulo DMS - Gestión de Procesos (Gestor Documental);
Módulo Compromisos de pago;
Modulo Administrador;
Módulo de Bienes y Servicios;
Módulo Portal Ciudadano;
Módulo Dashboard – Indicadores;​

Algunas ventajas:
Plataforma Multi Firma (Operando de manera simultánea)
Integración con FirmaGob con uso ilimitado;
Firma Electrónica Avanzada de contingencia;
Firma Electrónica Simple Kimia.
Herramientas de búsqueda con Inteligencia artificial (Copiloto IA);
OCR: Reconocimiento de texto + IA;
Subrogancia automática;
Descarga masiva de expedientes:
Integraciones con plataformas obligatorias del Estado;
Infraestructura certificada de alta disponibilidad;
Plataforma Web 100% responsiva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Noguera
2025-08-27 11:00:00-04 AJ033AW1916388 Sujeto Pasivo Juan Barriga Las materias que queremos abordar son las siguientes:
HCI – Infraestructura Hiperconvergente: simple, eficiente y todo en uno.
IaaS – Infraestructura como Servicio: recursos escalables sin grandes inversiones.
PaaS – Plataforma como Servicio: desarrolle apps con agilidad y seguridad.
DaaS – Escritorio como Servicio: acceda a su entorno de trabajo desde cualquier lugar.
Nube Privada – Seguridad y control total para su información.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Antonio Ortiz Lillo
Sujeto Pasivo Enrique Valenzuela
2025-08-07 15:00:00-04 AJ033AW1901710 Sujeto Pasivo Luis Osorio Presentar al Servicio Local de Educación una metodología para la identificación de oportunidades de mejoramiento de la gestión organizacional, calidad educativa y mejora de la productividad, mediante herramientas tecnológicas disruptivas e inteligencia artificial.

Se propone analizar algunos casos, como los planteados a continuación:

¿Cómo formular y gestionar un proyecto de modernización tecnológica en el SLEP? ¿Cómo presupuesto? Opciones de pilotaje y metodologías ágiles para la gestión de proyectos.
Automatización y mejoramiento del proceso de planificación y evaluaciones con un sistema basado en inteligencia artificial generativa para profesores de enseñanza básica y media.
Mejoramiento de la comprensión lectora y hábitos de lectura y redacción, mediante sistema que utiliza gamificación con animación 3D, realidad aumentada y otras herramientas para despertar la curiosidad del alumno.
Mejoramiento de la calidad de la educación, mediante desarrollo de aplicaciones de gamificación, realidad aumentada e interacción con inteligencia artificial para estudiantes de enseñanza básica y media de lenguaje, historia, inglés, ciencias, tecnología, matemáticas. entre otras.
Análisis y rediseño de procesos organizacionales (de administración municipal a administración del SLEP), incorporando herramientas de integración y automatización de procesos y de inteligencia artificial generativa.
Sistema de gestión de adquisiciones, logística y bodegas centralizado y descentralizado para el SLEP, escuelas y colegios de su dependencia.
Análisis de la Gestión Organizacional del Recurso Humano en tiempos de Inteligencia Artificial. Nuevos perfiles, nuevos roles, nuevas competencias. Agentes y copilotos para la educación.
Lo que el directivo educacional debe saber de inteligencia artificial.
El profesor frente a la disrupción tecnológica de la inteligencia artificial y otras tecnologías: ¿Oportunidad o Amenaza?
Ver Detalle
2025-08-05 15:00:00-04 AJ033AW1901130 Sujeto Pasivo Freddy Llancapán Estimado Carlos Rogríguez.
Encargado de Tecnología y Proyectos de Innovación.
Presente.
Nos dirigimos a usted con el interés de solicitar una audiencia para presentar a Gpnet, una empresa Partner Premier de Google Cloud.
En Gpnet, contamos con una vasta experiencia en la migración de servicios a Google Cloud Platform (GCP). Hemos tenido el privilegio de apoyar a otros Servicios Locales de Educación Pública en sus procesos de migración hacia la nube de Google, facilitando una transición eficiente y segura, y ayudándolos a aprovechar al máximo los beneficios de esta tecnología.
Estamos convencidos de que nuestra experiencia y las soluciones de Google podrían aportar un valor significativo a los desafíos tecnológicos y operativos que enfrenta su SLEP.
Agradeceríamos enormemente la oportunidad de reunirnos con ustedes para compartir más detalles sobre nuestros casos de éxito y cómo podemos apoyar sus iniciativas.
Quedamos atentos a su amable respuesta y disponibilidad para coordinar esta presentación.
Saludos cordiales,
Freddy Llancapán Godoy
Account Manager
+56 9 5320 4922
freddy.llancapan@gpnet.cloud
Ver Detalle
2025-07-08 10:00:00-04 AJ033AW1877086 Sujeto Pasivo Mauricio Martínez Con fecha 08 de julio, siendo las 09:58 hrs. se da comienzo a la reunión solicitada a través de plataforma Ley de Lobby con la empresa ASUS Chile.
Don Mauricio da inicio con una introducción de la historia de Asus Chile y comentando sus alianzas estratégicas, posteriormente y para aprovechar el tiempo destinado para la reunión presenta una amplia gama de equipos que ofrece la empresa, laptop, desktop, All In One, entre otros, indicando sus cualidades que la destacan por sobre la competencia, como son sus notebooks con certificación de grado militar y sus equipos con chips TPM 2.0 con seguridad para grado empresarial. Continúa presentando Asus Control Center que corresponde a una plataforma de gestión de activos de TI.
Junto a lo anterior se indica que cuentan con equipos de demostración que pueden facilitar para realizar pruebas, así como licencias DEMO para su plataforma Asus Control Center.
Se acuerda el envío de la información y presentación PPT al correo electrónico
Ver Detalle
2025-06-24 10:00:00-04 AJ033AW1867218 Sujeto Pasivo Enrique Gatica No se realiza reunión, dado que los solicitantes no se conectaron. Ver Detalle
Sujeto Pasivo EDUARDO CISTERNAS
2025-06-03 09:00:00-04 AJ033AW1820405 Sujeto Pasivo Claudia Flores Reunión no se realiza (on line), dado que la solicitante no se conecta al link (enviado con anterioridad) Ver Detalle
2025-05-14 11:00:00-04 AJ033AW1831280 Sujeto Pasivo Patricia Cárdenas La reunión da comienzo con la presentación de la empresa tecnológica Nivel A Chile, actualmente Partner de Google para educación, donde muestra sus servicios y casos de éxito como el colegio Marina de Chile de concepción. Posteriormente presenta las iniciativas que desea implementar junto al Servicio Local Punilla Cordillera de manera gratuita; Certificación de Google “Educador nivel 1” que ofrece capacitaciones y certificación en el uso de las herramientas de Google para educación. Capacitaciones en Canva para nuestros docentes con el objetivo de integrarla en sus actividades pedagógicas, incluyendo la habilitación de cuentas para cada uno de ellos. Insight como diagnostico virtual socioemocional de nuestros alumnos que permite implementar mejores prácticas en el aprendizaje socioemocional.
El SLEP manifiesta interés en estas propuestas, por tanto, se acuerda enviar más información a través de correo electrónico y coordinar la implementación de las capacitaciones para docentes en Google para educación y Canva, así como la habilitación de las cuentas gratuitas.
Se canalizará la información entregada sobre la aplicación del diagnóstico socioemocional a través de Insight al área de UATP para definir su aplicación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcos Almendras
Sujeto Pasivo Cristian Pavez
2025-05-09 15:00:00-04 AJ033AW1797494 Sujeto Pasivo Hernán Vidal Con fecha 09 de mayo de 2025, siendo las 14:59 hrs. se da comienzo a la reunión solicitada a través de plataforma Ley de Lobby con don Hernán Vidal, Sales Manager de la empresa H3C.
Comienza relatando brevemente la historia de la conformación de la empresa, donde comenta la llegada a Chile en 2023. Describe los casos de éxito a nivel internacional para pasar posteriormente a la descripción de los servicios ofrecidos, tales como implementación de equipamiento para redes de datos con diversas tecnologías, servidor, cloud computing etc.
Ver Detalle
2025-02-27 10:00:00-03 AJ033AW1780245 Sujeto Pasivo Francisco Molina Con fecha 27 de febrero de 2025, siendo las 09:59 hrs. se da comienzo a la reunión solicitada a través de plataforma Ley de Lobby con don Francisco Molina quien realiza su presentación donde ofrece distintos servicios destinados al apoyo informático para los establecimientos educacionales.
Dentro de sus servicios destaca la implementación de Google Workspace para cada unidad educativa, creación de sitio web institucional y planillas personalizables para simplificar el procedimiento de matrículas.
También presenta su plataforma de gestión escolar TEUEDU que incluye módulos de matrículas, asistencia, calificaciones, antecedentes de alumnos, biblioteca entre otras.
Para finalizar presenta sus servicios como encargado TI de establecimiento educacional, donde presta asesoría remota en el ámbito de la informática y tecnología educativa.
Ver Detalle
2025-01-10 10:00:00-03 AJ033AW1741058 Sujeto Pasivo Claudia Flores Se realiza reunión on line., donde la empresa TIC Services SpA., a través de su representante (Claudia Flores) da a conocer los servicios.

Doña Claudia comienza realizando una breve presentación de la empresa y sus servicios, indicando que cuentan con 15 años de experiencia en el rubro tecnológico donde ofrecen equipamiento, capacitaciones, asesorías, instalación de servidores entre otros.
Posteriormente consulta por los próximos requerimientos del SLEP donde se acuerda el envío de cotizaciones por servicios de implementación de una plataforma de tickets de soporte y para un sistema de respaldo
Ver Detalle