En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-30 08:30:00-04 | AJ031AW1847494 | Sujeto Pasivo | Francisca Sáez | - Discutir las necesidades de la comuna/región/ciudad basándonos en la evidencia disponible en materia educacional, para descubrir en conjunto si efectivamente hay una necesidad en materia socioemocional y cuál en específico sería esa necesidad. - Abordar posibles soluciones implementando en Chile y en territorios de contexto similar al de la comuna/región/ciudad |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mariana Lira | |||||
2025-06-06 10:00:00-04 | AJ031AW1846901 | Sujeto Pasivo | Alejandra Santana | Solicitud de una entrevista semiestructurada con fines de investigación, en el contexto del Proyecto Fondecyt ANID "La familia como agentesocial: comprensión de las relaciones sociales y percepciones acerca de laimplementación de programas de intervención psicosocial escolares en el campode los servicios locales de educación pública". | Ver Detalle | |
2025-05-12 10:00:00-04 | AJ031AW1831506 | Sujeto Pasivo | Iván Herrera | Se recibe presentación de iniciativa que comprende convenio sobre educación socioemocional y ética, modalidad E-Learning, con respaldo de SEE Learning LATAM, y la Universidad de Emory. La iniciativa está dirigida a docentes de la región de Aysén para el trabajo con estudiantes, bajo el modelo SEE Learning. | Ver Detalle | |
2025-05-12 09:00:00-04 | AJ031AW1807704 | Sujeto Pasivo | Allison Viveros Trincado | Se recibe presentación de bow.care, plataforma tecnológica impulsada por inteligencia artificial (IA) para el monitoreo psicosocial de estudiantes como una base para la detección temprana de conductas suicidas y autolesivas y su prevención, alineada con los objetivos de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030, especialmente en los focos de salud mental y bienestar. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paul Escapil-inchauspe | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Ovalle | |||||
Sujeto Pasivo | Trinidad Alessandrini | |||||
2024-12-13 09:00:00-03 | AJ031AW1707180 | Sujeto Pasivo | Jesús Madariaga | -Presentación general de Preuniversitario Pedro de Valdivia. -Propuesta de generación de red de apoyo y alianza entre las instituciones, que tengan como objetivo el fortalecimiento de la educación pública del territorio. -Entregar información de nuestras Plataformas Educativas. -Plataforma Doicente -Plataforma Libro de Clases -Plataforma de Orientación(Basada en decreto 2076) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Collipal Millaqueo | |||||
Sujeto Pasivo | GUILLERMO RIOS CANCINO | |||||
2024-09-02 09:30:00-04 | AJ031AW1655050 | Sujeto Pasivo | Pablo Bussenius | Presentación de instrumento de medición integral que identifica problemas de salud mental, violencia, rendimiento académico y de competencias socioemocionales. A través de este instrumento se generan alertas en tres niveles: estudiantes, cursos y colegios, brindándole datos concretos que sirven como base para nuestra Plataforma Switch 360. Ésta ofrece módulos de formación y práctica, pensados para líderes, docentes, asistentes de la educación, apoderados y familias, ayudándoles a enfrentar estos desafíos de manera efectiva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Almarza | |||||
2024-06-28 11:00:00-04 | AJ031AW1613834 | Sujeto Pasivo | Ximena Carreño | Reunión online con el propósito de presentar programas educativos de formación profesional en diversas áreas. Estos programas son impartidos por relatores internacionales y nacionales y están dirigidos a directivos, docentes y estudiantes, con una amplia gama de perspectivas y conocimientos. La modalidad es cerrada, variando entre 20 y 35 horas de formación. Algunas temáticas son convivencia escolar y desarrollo socioemocional, evaluación, inclusión, liderazgo escolar, tecnología y asesorías. | Ver Detalle | |
2024-06-12 11:30:00-04 | AJ031AW1574363 | Sujeto Pasivo | Sebastián Riestra | Presentación del programa de Extensión Escolar de Forestal Mininco CMPC, Proyecto Aysén y CECAT, proyecto que trabaja desde hace 9 años con más de 1.000 estudiantes de la región todos los años. El objetivo de la reunión fue presentar el proyecto, para conocerlo y saber cómo se trabaja en la región. Se entrega información respecto a los establecimientos públicos y particulares subvencionados que se encuentran actualmente desarrollando acciones conjuntas, enfocadas a la cobertura del OA 17, del programa de estudios de Ciencias Naturales de 6to básico. Además, se entrega información respecto al Parque CMPC El Cóndor y se entregan las facilidades para coordinar visitas de parte de los establecimientos bajo la administración del SLEP Aysén. | Ver Detalle | |
2024-03-06 14:30:00-03 | AJ031AW1527561 | Sujeto Pasivo | Félix Ubilla | Se presentan los Programa de Formación en el Ámbito de la Convivencia Escolar, Intervención en Crisis, Resolución Pacífica de Conflictos y Prevención de Conductas de Riesgo. Esta actividad está inserta en el "Plan de Reactivación Educativa" impulsado por el Ministerio de Educación. Los cursos, todos acreditados en Registro ATE vigente, están dirigidos a Equipos Directivos, Profesores Jefes, Equipos de Convivencia, Duplas Psicosociales e Inspectores. Participando de esta capacitación se podrá interactuar con destacados académicos e investigadores del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, España, y con expositores de amplia y reconocida experiencia en el ámbito de la convivencia escolar, la salud mental y las políticas de bienestar laboral de Chile. |
Ver Detalle | |
2024-02-26 09:00:00-03 | AJ031AW1521496 | Sujeto Pasivo | Esteban Gallardo | Presentación de talleres educacionales floclóricos a implementar en la Escuela Básica de Chile Chico, Escuela Aonikenk, Liceo Bicentenario Altos del Mackay y Escuela Víctor Domingo Silva. Para su desarrollo se requiere contar con salas de clases para el taller, camerinos y audio. En el caso del audio, se enviará contacto de cada municipalidad. La audiencia se enmarca dentro de la coordinación previa con el sostenedor para la postulación de un proyecto FDNR, por lo tanto, no se encuentra asegurada su implementación por el momento. | Ver Detalle | |
2024-02-09 09:00:00-03 | AJ031AW1512574 | Sujeto Pasivo | Carlos Galdames | Reunión para presentar plan de audiencias y públicos estudiantiles para el año 2024, a través de la Compañía de Teatro Huevo de la Región de Aysén, y la Agrupación Cultural Teatro Ciudadano. La reunión busca afianzar el trabajo en conjunto respecto a la formación artística y la participación de comunidades educativas de la región en actividades artísticas-. | Ver Detalle |