Audiencias - Año 2025 - Cristian Riveros

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-29 09:00:00-03 AJ031AW1821431 Sujeto Pasivo Leslye Galindo Buenos días, me presento mi nombres es LESLYE GALINDO y soy Gestora de Proyectos, de la empresa ARQUIMED LTDA. empresa con más de 80 años de trayectoria, en apoyo educacional. Ver Detalle
2025-09-29 08:30:00-03 AJ031AW1773959 Sujeto Pasivo Marielys NAVARRO A lo largo de todo Chile, se han incrementado el número de denuncias por bullying y violencia escolar es los establecimientos. Queremos ayudarles a cambiar esa realidad y mostrar ante el resto de las comunas el esfuerzo de la autoridad comunal para garantizar entornos educativos más seguros.

Por ello le acercamos el servicio de: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN CONDUCTUAL Y SOCIOEMOCIONAL PARA ESTUDIANTES DE 4° A 8° BÁSICO EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES..

Propuesta de FECHA DE IMPLEMENTACIÓN: al inicio del año escolar 2025.

El OBJETIVO DEL SERVICIO es fortalecer las capacidades de los equipos de convivencia escolar en los establecimientos educacionales mediante un diagnóstico riguroso, una intervención conductual y socioemocional basada en datos, y un monitoreo continuo. Además de mejorar el clima escolar, la seguridad y el bienestar integral de los estudiantes y el personal educativo, creando un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal y social.

El servicio incluye:

1. Diagnóstico Integral de Estudiantes utilizando la plataforma Edumokia School, una herramienta avanzada de medición de riesgos psicosociales que emplea Inteligencia Artificial para analizar el comportamiento y el bienestar de los estudiantes.
• Precisión y Profundidad: El diagnóstico incluye la evaluación detallada de áreas críticas como la autoimagen, la socialización, el entorno familiar, y la virtualidad, identificando riesgos que afectan directamente el bienestar emocional y la convivencia escolar
• Alertas Tempranas: Se detectan y priorizan múltiples alertas, tales como conflictos familiares, ciberacoso, y problemas de autoestima, permitiendo una intervención oportuna antes de que estos problemas escalen.

2. Informe de Resultados y Orientaciones para la Mejora generado por la plataforma Edumokia School y validado por expertos educativos y de convivencia, donde se resumen los resultados del diagnóstico y proporcionan orientaciones prácticas y específicas para la mejora del clima escolar.
• Acción Informada: El informe permite a los equipos directivos y de convivencia tomar decisiones informadas basadas en datos cuantitativos y cualitativos, optimizando las estrategias de intervención y recursos.
• Recomendaciones Personalizadas: Cada establecimiento recibe recomendaciones adaptadas a su contexto específico, asegurando que las intervenciones sean relevantes y efectivas.

3. Diseño de un Plan de Acción (PGCE) y Plan de Apoyo Conductual y Emocional (PAEC), a través del desarrollo de un plan de acción integral articulado en el Plan de Gestión de la Convivencia Escolar (PGCE) y un Plan de Acompañamiento Emocional y Conductual (PAEC) para estudiantes, enfocado en mejorar el clima de convivencia en los grupo curso y la atención socioemocional y/o conductual especifica de estudiantes.
• Intervención Holística: El PAEC considera todas las dimensiones críticas del estudiante, desde el ámbito académico hasta el socioemocional y conductual, garantizando un enfoque completo y equilibrado.
• Coordinación y Apoyo: Se asegura una coordinación intersectorial efectiva y una planificación detallada de medidas de apoyo, fortaleciendo la capacidad de respuesta del establecimiento ante situaciones desafiantes

4. Monitoreo a la implementación y Evaluación de Impacto de Acciones a través de un acompañamiento sistemático que de cuenta de un sistema de monitoreo y evaluación que permita verificar el impacto de las intervenciones en el clima escolar y el bienestar de la comunidad educativa.
• Ajustes Continuos: El monitoreo continuo permite ajustar las intervenciones en tiempo real, asegurando que las estrategias sigan siendo efectivas y pertinentes.
• Evaluación de Impacto: Se realiza una evaluación final a través de plataforma Edumokia School que no solo mide el éxito de las intervenciones, sino que también proporciona recomendaciones para la sostenibilidad de las mejoras logradas para su articulación en el plan de mejoramiento educativo y plan de gestión de la convivencia escolar para el siguiente periodo.

VALOR REFERENCIAL DEL SERVICIO POR ESTABLECIMIENTO:
Contrato: Anual
Precio: 500.000 clp + IVA por mes
Adicional: Módulo digital de Gestión de casos de Convivencia escolar y revisión de protocolos | 50 UF al año
Ver Detalle
2025-09-23 14:30:00-03 AJ031AW1907834 Sujeto Pasivo María Jesús Lavín Presentar AkademiApp, una plataforma tecnológica gamificada que desarrolla habilidades académicas, sociales y de desarrollo personal de manera rápida y efectiva a través de inteligencia artificial. Por medio de gamificación y rutas personalizadas desarrolla las habilidades más importantes en la vida de un estudiante; matemáticas, lectoras y de desarrollo personal y social. El 100% de los usuarios que la utilizan a diario muestran resultados en menos de un mes, y el 100% de los establecimientos educacionales aumentan considerablemente sus puntajes en pruebas estandarizadas como el Simce durante su primer año de uso. Ver Detalle
2025-09-23 08:30:00-03 AJ031AW1954100 Sujeto Pasivo Robinson Hormazábal INVITAR A LOS ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN MEDIA A JORNADA PRESENCIAL Y TELEMÁTICA SOBRE LA CIENCIAS, ORGANIZADA POR EL COLEGIO Y QUE ABRQUE LA MAYOR CANTIDAD DE ESTABLECIMIENTOS DE LA REGIÓN DE AYSÉN. Ver Detalle
2025-09-17 08:30:00-03 AJ031AW1799111 Sujeto Pasivo Allison Viveros Trincado Presentar bow.care, una plataforma tecnológica impulsada por inteligencia artificial (IA) para el monitoreo psicosocial de estudiantes como una base efectiva para la detección temprana de conductas suicidas y autolesivas y su prevención, alineada con los objetivos de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030, especialmente en los focos de salud mental y bienestar. Ver Detalle
2025-09-16 14:30:00-03 AJ031AW1833336 Sujeto Pasivo Mirentxu Anaya Ottone Presentación de diplomados de inclusión, aprendizaje socioemocional y liderazgo para el cambio para docentes y directivos, además de nuestro asistente con inteligencia artificial, Ummia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dely Nuñez Moena
2025-09-16 10:00:00-03 AJ031AW1882690 Sujeto Pasivo Rodrigo Alejandro Marambio Flores Reunión técnica-pedagógica orientada a compartir experiencias y estrategias de digitalización educativa en contextos municipales. Se busca exponer buenas prácticas en el uso de tecnologías aplicadas a la gestión escolar pública, incluyendo módulos de apoyo a procesos como asistencia, comunicaciones, biblioteca y evaluación pedagógica. Como parte de la conversación, se presentarán soluciones tecnológicas implementadas por diversos establecimientos del país y entidades públicas, con el fin de desarrollar un diálogo en torno a oportunidades y buenas prácticas para fortalecer la gestión escolar pública y las posibilidades de modernización aplicables al SLEP. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sibila Huidobro
2025-09-15 15:30:00-03 AJ031AW1770379 Sujeto Pasivo Valérian BAYORAHONA Presentar iniciativas desarrolladas junto a Servicios Locales (SLEP), el MINEDUC y establecimientos educacionales a nivel nacional para la implementación de cursos de francés. Ver Detalle
2025-09-15 12:00:00-03 AJ031AW1789569 Sujeto Pasivo Allison Viveros Trincado Presentar bow.care, una plataforma tecnológica impulsada por inteligencia artificial (IA) para el monitoreo psicosocial de estudiantes como una base efectiva para la detección temprana de conductas suicidas y autolesivas y su prevención, alineada con los objetivos de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030, especialmente en los focos de salud mental y bienestar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paul Escapil-inchauspe
Sujeto Pasivo Trinidad Alessandrini
Sujeto Pasivo Camila Ovalle
2025-09-15 10:00:00-03 AJ031AW1873910 Sujeto Pasivo Ítalo Briones Solicitamos una audiencia para presentar Universilandia, una plataforma digital de orientación vocacional que busca fortalecer el proceso de elección académica de los estudiantes de enseñanza media en establecimientos públicos. Las materias a tratar son:

Déficit de orientación vocacional efectiva: En Chile, el 24,6% de los estudiantes universitarios se cambia de carrera en su primer año, lo que se relaciona con la falta de información vocacional concreta. El 61% de los jóvenes de 4° medio no conoce aspectos clave sobre ingreso a la educación superior, becas o empleabilidad. Universilandia entrega vodcasts con testimonios reales de estudiantes y egresados, abordando estos vacíos con una herramienta empática, práctica y asincrónica.

Complemento para la orientación escolar: En muchos colegios no hay orientadores suficientes. Nuestra solución digital permite apoyar este proceso con contenido validado y personalizado, permitiendo a los establecimientos acompañar mejor a sus estudiantes.

Equidad territorial y digital: Buscamos implementar pilotos gratuitos en establecimientos públicos de la región de Aysén, especialmente en sectores rurales. La herramienta es accesible desde cualquier dispositivo con internet, facilitando su implementación en contextos diversos.

Datos para la toma de decisiones educativas: Universilandia permite a los colegios acceder a dashboards con intereses vocacionales reales de los estudiantes, apoyando a los equipos pedagógicos con datos concretos para orientar mejor.
Ver Detalle
2025-09-15 09:00:00-03 AJ031AW1840376 Sujeto Pasivo Francisca Parra Solicitar convenio de colaboración y proponer mesa de trabajo para el diseño de programas de educación socioambiental en escuela y liceos de la comuna. Así como mesa de trabajo para el diseño de política pública para la región, con apoyo del Gobierno Regional, en materia de educación socioambiental con el fin de garantizar la continuidad de esta en los procesos formativos de niñeces y adolescencias de la región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Natalia Tapia Verdejo
2025-09-15 09:00:00-03 AJ031AW1778271 Sujeto Pasivo Isabel Cabezas Conocimiento de las Líneas de Trabajo del Servicio Local de Educación
Presentación de enfoques y herramientas para fortalecer la formación docente en la identificación y atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Importancia de las evaluaciones en la toma de decisiones pedagógicas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Conocimiento de las necesidades de formación docente en el territorio y exploración de oportunidades para alinear las capacitaciones con los lineamientos y prioridades del servicio local de educación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariela Navia
2025-09-12 12:00:00-03 AJ031AW1871134 Sujeto Pasivo Andrés Álvarez Estimado director Sebastián González, es un gusto saludarlo y a través suyo saludar a todo el equipo del SLEP de Aysén.
Deseamos solicitar audiencia para abordar algunos temas en torno a la implementación de los SLEP y su desarrollo organizacional con las capacidades basales definidas por la Dirección de Desarrollo Educativo del MINEDUC:
•⁠ ⁠Propiciar un espacio de reflexión
•⁠ ⁠Generar dinámicas de trabajo colaborativas
•⁠ ⁠Desarrollar relaciones de confianza
•⁠ ⁠Ejercer el liderazgo distribuido
Contamos con valiosas experiencias en desarrollo organizacional para la educación, con una mirada estratégica y consciente en los desafíos que significa lograr los objetivos de los SLEP.
Por esto, le solicitamos esta audiencia a usted o con quien estime pertinente, con el propósito de explorar posibilidades de colaboración en el acompañamiento necesario para el desarrollo organizacional y su impacto en los ámbitos técnicos y pedagógicos.
Esperamos que esta conversación sea de su interés y cuente con nosotros para avanzar con efectividad en la valiosa transformación de la educación en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Escobar
2025-09-12 11:00:00-03 AJ031AW1918565 Sujeto Pasivo Carolayn Montecinos Se solicita una audiencia para exponer una propuesta de talleres dirigidos a la comunidad educativa (estudiantes, docentes y apoderados). El objetivo es ayudar a fortalecer la convivencia escolar a través del desarrollo de habilidades esenciales como la comunicación efectiva, la escucha activa, el respeto, la tolerancia, la empatía y el trabajo en equipo. Ver Detalle
2025-09-12 09:00:00-03 AJ031AW1925485 Sujeto Pasivo María Antonieta Vargas Meneses Presentación y vinculación con el programa Liceos Ñam de Fundación Gastronomía social. Ver Detalle
2025-09-11 14:30:00-03 AJ031AW1805142 Sujeto Pasivo Cecilia Lecaros Cruz Se solicita una reunión online de 30 minutos en la cual nos interesa conocer y escuchar los desafíos que están abordando como DAEM para revisar opciones de apoyo por parte de la corporación a los establecimientos educacionales. Ver Detalle
2025-09-11 12:00:00-03 AJ031AW1855299 Sujeto Pasivo Cristian Fuentealba La audiencia tiene por objetivo presentar la plataforma educativa 123Preguntame.com, una solución digital desarrollada en Chile que utiliza inteligencia artificial para apoyar la labor docente mediante la creación de preguntas alineadas al currículum escolar, el análisis del desempeño estudiantil y la entrega de estrategias de reforzamiento personalizadas.

Buscamos abordar las siguientes materias:
• Integración de tecnología educativa en procesos pedagógicos.
• Reducción de carga administrativa docente mediante herramientas automatizadas.
• Monitoreo en tiempo real del aprendizaje, por curso y por estudiante.
• Fomento del aprendizaje activo con dinámicas de gamificación y refuerzo.
• Posibilidades de pilotaje en establecimientos públicos bajo administración SLEP.

El foco está en mejorar la toma de decisiones pedagógicas y promover el uso de herramientas digitales que permitan una educación más equitativa, personalizada y basada en datos. Queremos conocer los lineamientos prioritarios del SLEP en materia de innovación educativa y explorar oportunidades de colaboración.
Ver Detalle
2025-09-11 11:00:00-03 AJ031AW1853198 Sujeto Pasivo Héctor Cristian Valenzuela Hernandez Presentación de Plataforma para la generación de horarios escolares. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Alfonso Santander Hernandez
2025-09-11 10:00:00-03 AJ031AW1863783 Sujeto Pasivo Antolin García Gómez Desde STEAM Future Academy queremos acercar AIDIN a las comunidades escolares del país.

AIDIN es una solución educativa llave en mano que permite a los colegios incorporar inteligencia artificial de forma sencilla, segura y pedagógicamente efectiva. Es una plataforma ya lista para usar, sin necesidad de instalaciones complejas ni conocimientos técnicos avanzados, lo que permite superar las barreras habituales que enfrentan las escuelas al implementar tecnologías como la IA, la programación o el pensamiento computacional.

Diseñada específicamente para el aula, AIDIN funciona como una IA socrática: en lugar de entregar respuestas directas, guía a los estudiantes mediante preguntas que estimulan el pensamiento crítico, el razonamiento y el aprendizaje autónomo.

La plataforma está alineada con el currículum nacional y puede aplicarse en diversas asignaturas, como lenguaje, ciencias e historia, acompañando a los docentes y promoviendo una experiencia de aprendizaje activa y significativa para los estudiantes.
Ver Detalle
2025-09-11 09:00:00-03 AJ031AW1830440 Sujeto Pasivo Sergio Reyes Nueva tecnología que soluciona definitivamente los problemas relativos a carga laboral docente y ahorra significativamente recursos en educación
ahorrando hasta un 90% de tiempo en labores relativas a planificaciones, portafolios, rúbricas, pruebas, PPT, investigaciones y otros.
Esto significará un ahorro enorme en capacitaciones y horas.
La tecnología cuenta con respaldo CORFO y PROCHILE. Y fué diseñada para el contexto CHILENO.
Ya está siendo implementada por importantes EDTECH en Chile y Colombia.
Es una tecnología de altísimo interés para los Servicios Locales de Educación.
Ver Detalle
2025-09-11 08:30:00-03 AJ031AW1881299 Sujeto Pasivo Alfredo Álvarez Sr. Sebastián González Presidente del SLEP Aysén

Junto con saludarlo/a cordialmente, y en cumplimiento de lo establecido en la Ley Nº 20.730 sobre Lobby y Gestión de Intereses, me dirijo a usted en representación de Fundación Lazos para Aysén para la Infancia (RUT: 65249125-1), organización sin fines de lucro cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes de la Región de Aysén mediante la realización de operativos pediátricos gratuitos, capacitación a equipos de salud y actividades de promoción y prevención en salud infantil.

1. Objetivo de la audiencia
Solicitamos formalmente una reunión para:
• Presentar nuestro plan de operativos pediátricos gratuitos en su comuna/institución.
• Exponer nuestro programa de capacitaciones sin costo para profesionales de la salud y docentes de la zona.
• Explorar posibilidades de colaboración y coordinación logística (espacios, difusión y derivación de pacientes).

3. Tema específico que se abordará:
- Gestión de colaboración para operativos pediátricos y actividades formativas, sin implicar costos financieros para su institución.
4. Fecha y horario sugeridos:
- Por limitaciones laborales, nos acomoda dentro de lo posible agendar esta reunión los días miércoles en la tarde, ya sea de forma presencial o en modalidad online.

Agradeciendo de antemano su consideración y esperando poder reunirnos a la brevedad, se despide atentamente,

Dr. Alfredo Álvarez
Presidente
Fundación Lazos para Aysén para la Infancia
Ver Detalle
2025-09-10 14:30:00-03 AJ031AW1433269 Sujeto Pasivo Veronica Mateo Me dirijo a usted en nombre de RedCollege para solicitar una reunión con el fin de presentarle nuestra solución integral de gestión educativa.

En RedCollege hemos desarrollado un libro de clases digital conectado a nuestro centro de datos, que ofrece una amplia gama de funcionalidades para facilitar la gestión y el seguimiento de las actividades académicas. Algunas de las características principales de nuestra solución incluyen:

Planificaciones: Nuestra plataforma permite realizar planificaciones detalladas, organizadas por núcleo temático y semanarios, lo que facilita la organización y el seguimiento de las actividades educativas.

Evaluaciones: Podrá realizar evaluaciones de manera eficiente y progresiva, lo que le permitirá hacer un seguimiento preciso del progreso de los estudiantes.

Rúbricas: Nuestra solución incluye la capacidad de crear y utilizar rúbricas para evaluar el desempeño de los estudiantes de manera objetiva y consistente.

Convivencia escolar: Contamos con herramientas que promueven la convivencia escolar positiva, facilitando la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes, padres y docentes.

Comunicaciones (app): A través de nuestra aplicación móvil, podrá mantener una comunicación fluida y efectiva con los padres y apoderados, manteniéndolos informados sobre el progreso académico y las actividades escolares.

Nos gustaría tener la oportunidad de presentarle en detalle nuestra solución y cómo puede beneficiar a su institución. Por lo tanto, le solicitamos una reunión en la que podamos compartir más información y responder a todas sus preguntas.
Agradecemos su atención y esperamos tener la oportunidad de presentarle nuestra solución de gestión educativa.
Ver Detalle