Identificador |
AJ031AW1949291 |
Fecha |
2025-09-24 16:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
teams |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Thomas Schmidt | Gestor de intereses | Comercial e Industrial Thorhauss limitada |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimado,<br /> <br /> Me comunico con usted para retomar la conversación en torno a las necesidades de calefacción en los establecimientos educacionales de la región de Aysén, especialmente a la luz del proyecto de reposición de calefactores contemplado bajo el código BIP 40063538-0.<br /> Como equipo de EcoTurbo, queremos compartir con ustedes una alternativa concreta, sostenible y alineada con las realidades territoriales y culturales del sur de Chile: la modernización del uso de la leña, en lugar de su reemplazo total.<br /> <br /> Nuestra tecnología EcoTurbo es una solución desarrollada y patentada en Chile que mejora considerablemente la eficiencia de los calefactores a leña, reduciendo emisiones de material particulado fino, reduciendo el consumo a la mitad y generando ambientes con mejor confort termico, especialmente en espacios educativos cerrados como salas de clases. Lo más relevante es que permite conservar el uso de leña (un recurso disponible localmente) sin tener que depender de otros combustibles , que puede presentar limitaciones logísticas, de precio o de acceso en zonas aisladas. Ya contamos con mas de 200 salas de clases con Ecoturbos instalados en las regiones de La Araucania, Los Rios, Los Lagos y Aysen.<br /> <br /> A través de una intervención sencilla y de bajo costo, EcoTurbo transforma estufas tradicionales en equipos altamente eficientes. Esta tecnología ha sido validada en terreno en distintos contextos del sur del país y cuenta con excelentes resultados técnicos y sociales. Su implementación representa una oportunidad para descontaminar sin desarraigar prácticas culturales profundamente instaladas y sin generar dependencia de nuevas cadenas de suministro.<br /> Queremos poner a disposición del SLEP una propuesta concreta para incorporar esta solución en sus planes de mejora de infraestructura térmica. Creemos firmemente que es posible avanzar hacia una calefacción limpia sin renunciar al uso de la leña, y nos encantaría tener la oportunidad de presentarle los antecedentes técnicos. |