En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-06 09:00:00-03 | AJ031AW1696460 | Sujeto Pasivo | Pamela Fuenzalida | Hola buenas tardes, vengo a presentar la propuesta de apadrinamiento de todos los establecimientos educacionales esto enmarcado en el desarrollo de los objetivos que tenemos, Fundación Skansen busca promover el estudio, la investigación y la difusión de todas las ramas del arte visual, informando y exponiendo la descripción, análisis, y desarrollo de sus diversas manifestaciones teóricas y prácticas mediante el desarrollo de toda clase de actividades culturales, educativas y artísticas, además de promover una mejor calidad de vida a través del desarrollo del pensamiento y la ejecución de proyectos artísticos, además que se proyecta como propulsor para generar redes de conexión nacionales e internacionales, con el fin dar brote a un florecimiento y fructificación fuerte del desarrollo de las artes visuales y además, posibilitar y facilitar el acceso a esta rama para solidificar su lazo con la totalidad de la población, traspasando toda frontera, barrera u obstáculo, es decir, ampliar y extender esta riqueza cultural a la mayor cantidad de personas posibles, donde los artistas puedan comunicarse con su público y su público con ellos. Esperando su respuesta positiva, se despide atte. PAMELA FUENZALIDA ARANDA PRESIDENTA FUNDACION SKANSEN +56999774527 |
Ver Detalle | |
2024-12-06 08:30:00-03 | AJ031AW1683101 | Sujeto Pasivo | Matías Contreras | Estando en conocimiento de que el Servicio Local de Educación Aysén está altamente comprometido con la educación de más de 10 mil estudiantes bajo la administración de 66 establecimientos educacionales en las comunas de Coyhaique, Aysén, Ibáñez, Chile Chico, Cochrane, Tortel, O’Higgins, Cisnes, Lago Verde y Guaitecas; además, es conocida la orientación a la calidad de la educación de manera transversal para garantizar un desarrollo integral y el bienestar de todos los estudiantes. Es por esto que desde Ludens deseamos presentarles una solución que optimiza los procesos de enseñanza mediante un trabajo de innovación con Inteligencia Artificial en los procesos de evaluación, que les permita a través de métricas en tiempo real, realizar un plan de acción sobre aquellos objetivos de aprendizaje que no están consolidados en sus niños, niñas y adolescentes. Por esto, quisiéramos reunirnos con ustedes con la finalidad de analizar las oportunidades de mejora con un trabajo en conjunto que les permita alcanzar sus objetivos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Orellana | |||||
2024-06-28 09:30:00-04 | AJ031AW1612070 | Sujeto Pasivo | Hernán MERY | Proveedores de diferentes ayudas técnicas y en el marco de la ley 21.545. Se entrega información respecto a: ● sistemas de aumentativos y alternativos de comunicación ● salas de integración sensorial ● salas de realidad inmersiva. Los productos y servicios apuntan a mejorar la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista, como de otros NNA con algún tipo de discapacidad o condición. Se presenta la oferta de ayudas técnicas para la discapacidad, como diseño y ejecución de proyectos, búsqueda de fuentes de financiamiento, ayudas técnicas y desarrollo tecnológico, y accesibilidad arquitectónica. Por otra parte, se presenta catálogo de ayudas técnicas, educación inclusiva, salas multisensoriales, sillas de ruedas y otras tecnologías. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paulo Alarcón | |||||
Sujeto Pasivo | Maximiliano Astudillo | |||||
2024-04-08 16:00:00-04 | AJ031AW1550522 | Sujeto Pasivo | Aracely Leuquén | Caso estudiante Máximo Leighton Diaz fuera del sistema educacional. Se realiza audiencia con presencia de la madre de Máximo Leighton Díaz, Srta. Aracely Leuquén y otra acompañante de la apoderada de Máximo. Dado que la situación por la que la Sra. María Díaz se presenta ante del SLEP Aysén corresponde al Colegio Mater Dei, establecimiento particular subvencionado, se le explica que se encuentra fuera de la administración de este servicio. Se le orienta respecto a recurrir a las instituciones pertinentes, como Supereduc, Deprov y Secreduc. Por otra parte, se le sugiere solicitar apoyo a alguna asociación de padres, madres y cuidadores de personas con TEA como TEAcompañamos o Asperger Patagonia. | Ver Detalle | |
2024-04-08 09:00:00-04 | AJ031AW1549499 | Sujeto Pasivo | Moisses Lara Gallardo | Invitar al SLEP al proyecto de Promoción de Habilidades Parentales. Las sesiones duran 30 a 45 minutos y pueden ser realizadas en las reuniones de apoderados de los establecimientos pertenecientes al SLEP. Se recibe propuesta por parte de Grupo CMD Ciencia+ Diálogo, la que luego se refuerza con el envío de carta de compromiso y descripción de talles de habilidades parentales. Igualmente se comparte sitio web y video explicativo. | Ver Detalle | |
2024-03-11 11:30:00-03 | AJ031AW1530268 | Sujeto Pasivo | Ani Pérez | En la presente instancia desde el programa solicitante (PIE Coyhaique) que dice relación con la red de protección a niños, niñas y adolescentes, junto al Programa de Representación Jurídica "Mi Abogado". Se busca abordar el caso de 2 estudiantes ingresados en la escuela rural Pablo Cea Vásquez de Villa Lago Atravesado; de manera de mantener la red activa a través de un seguimiento de los casos. | Ver Detalle |