Identificador |
AJ029AW1848675 |
Fecha |
2025-06-04 08:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
MeetReuniones Lobby y Control de Gestión Miércoles, 4 de junio · 8:30 – 8:45am Zona horaria: America/Santiago Información para unirse con Google Meet |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Evelyn Alfaro | Gestor de intereses | Evelyn Alfaro | |
Francisca Serrano | Gestor de intereses | Francisca Serrano |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Junto con saludarle cordialmente, a través de la presente nos dirigimos a usted en representación del Instituto Católico Chileno de Migración – INCAMI, con el objetivo de presentar la iniciativa “Infancias que migran: Hacia una respuesta compartida”, proyecto que busca fortalecer las capacidades de comunidades educativas, funcionarios públicos y familias migrantes para garantizar el acceso a derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes en la Región de Valparaíso, especialmente en lo referido a los procesos de regularización migratoria y el acceso a la Residencia Temporal para N.N.A.<br /> <br /> Este proyecto ha sido postulado al Gobierno Regional de Valparaíso bajo la línea Línea 1 , y cuenta con el patrocinio del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG). Nuestra propuesta contempla paneles de expertos y puntos de atención itinerantes en comunas de difícil acceso, con el fin de acercar orientación migratoria, especialmente a sectores sin oficinas del SERMIG.<br /> <br /> En virtud de lo anterior, solicitamos muy respetuosamente una reunión de carácter presencial o virtual para presentar con mayor detalle esta propuesta y explorar posibles articulaciones institucionales que permitan fortalecer su implementación y alcance territorial.<br /> <br /> Quedamos atentos a su respuesta para coordinar fecha y horario según su disponibilidad. Agradecemos de antemano su tiempo y atención, reiterando nuestra disposición a colaborar en iniciativas que promuevan la inclusión, el acceso a derechos y la protección de la niñez migrante. |