Identificador |
AJ023AW1369481 |
Fecha |
2023-07-05 15:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
plataforma meet |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Victoria Amador | Gestor de intereses | ConvivenciApp |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Encargado de Oficina de Información, Reclamos y Sugerencia<br /> Transparencia y Lobby<br /> Junto con saludar, les informo, Videoconferencia Agendada con fecha 05-07-2023 a las 15:30 horas, mediante Plataforma Meet, asistieron los siguientes SUJETOS PASIVOS - ACTIVOS.<br /> Sujetos Pasivos<br /> •Don Ignacio Jhonson en representación de Marianella Calderón Encargada de UATP<br /> <br /> Sujetos Activos.<br /> •Vitoria Amador Francisco Norambuena<br /> <br /> Tema Tratar. – ConvivenciApp<br /> <br /> Se presentó una introducción a la plataforma que tiene como objetivo principal<br /> gestionar los conflictos a través de los reglamentos internos de cada comunidad<br /> educativa. Se explicó cómo la plataforma carga el reglamento de cada<br /> establecimiento educacional y cómo permite a los usuarios ingresar denuncias y<br /> gestionarlas de manera eficiente.<br /> Se abordó el proceso de gestión de las denuncias dentro de la plataforma. Se<br /> explicó que la gestión de las denuncias comienza por tipificar la falta, es decir,<br /> identificar y clasificar la naturaleza del conflicto. Luego, se describe cómo se<br /> activa el procedimiento correspondiente para abordar el conflicto de manera<br /> adecuada. Finalmente, se explica cómo se elabora un informe del caso y cómo<br /> se realiza un seguimiento del mismo para garantizar una resolución satisfactoria.<br /> Se detalló quiénes pueden tener un perfil en la plataforma y acceder a ella para<br /> ingresar una denuncia. Se mencionó que cualquier actor que el equipo directivo<br /> autorice puede tener un perfil en la plataforma, lo cual puede incluir a<br /> estudiantes, padres, profesores y otros miembros de la comunidad educativa.<br /> Se explicó cómo se gestiona los perfiles de usuario y cómo se garantiza la<br /> privacidad y seguridad de la información.<br /> Se abordó el aumento de casos de violencia que han ocurrido en los<br /> establecimientos escolares. Se discutió la importancia de abordar estos casos<br /> de manera efectiva y se destacó cómo la plataforma ayuda a enfrentar esta<br /> problemática. Se menciona algunas estadísticas o ejemplos relevantes para<br /> respaldar la necesidad de contar con un sistema de gestión de conflictos<br /> eficiente.<br /> En este tema, se explica los mecanismos implementados en la plataforma para<br /> resguardar la información de manera segura y confiable. Se menciona medidas<br /> de seguridad tales como encriptación de datos, control de acceso,<br /> almacenamiento seguro y políticas de privacidad.<br /> Se resalta la importancia de proteger la información sensible de los usuarios y<br /> se proporcionará tranquilidad a los participantes de la reunión sobre la<br /> confidencialidad de los datos.<br /> Este tema se centra en cómo la plataforma permite el registro y la descripción<br /> de casos conflictivos. Se explicará cómo se cargan los datos de los estudiantes<br /> en la plataforma y cómo se van completando los antecedentes del caso<br /> <br /> conflictivo. Se detalla cómo se realiza una breve descripción del episodio,<br /> incluyendo información relevante para su posterior gestión y resolución. |