Identificador |
AJ023AW1347553 |
Fecha |
2023-05-31 13:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Plataforma meet |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Cecilia Haas | Lobista | Corporación de Educación Aptus | Corporación de la Educación Aptus Chile |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Encargado de Oficina de Información, Reclamos y Sugerencia<br /> Transparencia y Lobby<br /> Junto con saludar, les informo, Videoconferencia Agendada con fecha 31-05-2023 a las 13:00 horas, mediante Plataforma Meet, asistieron los siguientes SUJETOS PASIVOS - ACTIVOS.<br /> Sujetos Pasivos<br /> •Señorita Carolina Aguilera en representación Verónica Pizarro, Profesional UATP<br /> <br /> Sujetos Activos.<br /> •Paula Fones Cecilia Haas<br /> <br /> Tema Tratar. – Presentación Corporación Educativa Aptus<br /> <br /> “Aptus” apoya a los establecimientos desde diferentes áreas para logro de resultados y<br /> fortalecimiento de aprendizajes:<br /> 1. Formación continua (Capacitaciones, diplomados, talleres)<br /> 2. Recursos pedagógicos (Evaluaciones y planificaciones)<br /> 3. Asesorías en visitas en terreno y online.<br /> Actualmente trabajan con Escuela Gabriela Mistral y quieren conocer el desafío a nivel SLEP<br /> para ofrecer sus servicios.<br /> Se menciona: el uso de datos, Estrategias para mejorar el ausentismo, Estrategias de<br /> evaluación formativa<br /> El 20 de junio comienza un curso de estrategias de evaluación formativa. Tiene costo<br /> Consultan por necesidades en cuanto a formación del equipo de asesoría técnico pedagógico.<br /> Se hace mención al Convenio de cooperación entre instituto Natura- CIAE y SLEP para<br /> favorecer las capacidades técnicas de los Asesores Técnicos pedagógicos y Encargados de<br /> Programas de la unidad.<br /> Respecto de necesidades de establecimientos se señala que la gran mayoría de recursos y<br /> servicios son gestionados con financiamiento SEP para implementación del PME de las<br /> escuelas. Son los equipos de establecimientos los que tienen las facultades para decidir su<br /> necesidad de recursos. Al momento no se ha direccionado la compra de algún recurso en<br /> particular.<br /> En cuanto a las necesidades de formación docente, se indica que desde el Servicio, la<br /> profesional Diana Ponce ha liderado redes de trabajo con los establecimiento para definir las<br /> áreas en que requieren capacitación/formación. |