Audiencias - Año 2023 - Verónica Marina Pizarro Cortés

1. Información General

Identificador

AJ023AW1311947

Fecha

2023-05-03 14:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma zoom

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Claudia Henríquez Gestor de intereses Cuna Cultural

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Encargado de Oficina de Información, Reclamos y Sugerencia<br /> Transparencia y Lobby<br /> Junto con saludar, les informo, Videoconferencia Agendada con fecha 03-05-2023 a las 14:30 horas, mediante Plataforma Meet, asistieron los siguientes SUJETOS PASIVOS - ACTIVOS.<br /> Sujetos Pasivos<br /> •Señora Lorena Moreno en representación Verónica Pizarro, Profesional UATP<br /> <br /> Sujetos Activos.<br /> •Andrea Henriquez <br /> <br /> Tema Tratar. – Presentación cuna cultural<br /> <br /> <br /> Presentación iniciativa de alcance territorial que incentiva el consumo de alimentos marinos en la población infanto juvenil y que se ejecuta en conjunto con la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, INTA y otras importantes instituciones en alianza público - privada, correspondiendo a la reactivación de un Programa de Estado que viene ya de varias administraciones buscando aumentar el consumo de 4 alimentos a través del programa “Del Mar a MI Mesa” y aumentar de 12. 5 kilos a 20 kilos per cápita al año 202. , Se re lanzará la Primera Campaña de Alimentos Marinos para las escuelas de Chile . Iniciativa que ya fue lanzada y vivenciada en diversas comunas del país durante el año 2018 y 2019. bajo Decreto Mineduc N°249. <br /> Se busca ejecutar actividad comunicacional dado contexto de inflación y alza de precios de la carne, con la oportunidad de potenciar el consumo de Jurel, chorito, Jibia y cochayuyo, entre otros, como alimentos altamente nutritivos para las familias. <br /> Se invita a conocer la iniciativa y posibilitar la apertura del SLEP para realizar una actividad altamente gastronómica en pailas de greda, y un montaje alegórico para los alumnos y establecimiento en donde se nos pueda recibir para el llamado a la ciudadanía a consumir estos alimentos<br /> que la SUBPESCA recomienda. <br /> Se presentarán láminas de PPT y esta vez el involucramiento virtual de diversos establecimientos educativos y una gran cantidad alumnos que motivaremos en su participación mediante un importante premio. financiamiento compartido,