Audiencias - Año 2023 - Verónica Marina Pizarro Cortés

1. Información General

Identificador

AJ023AW1315687

Fecha

2023-04-21 09:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Video conferencia/

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marcela Urquieta Gestor de intereses Pontificia Universidad Católica de Chile
Francisca Brito Gestor de intereses Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Encargado de Oficina de Información, Reclamos y Sugerencia<br /> Transparencia y Lobby<br /> Junto con saludar, les informo, Videoconferencia Agendada con fecha 21-04-2023 a las 09:00 horas, mediante Plataforma Meet, asistieron los siguientes SUJETOS PASIVOS - ACTIVOS.<br /> Sujetos Pasivos<br /> •Don Rafael Oteiza en representación Verónica Pizarro, Profesional UATP<br /> <br /> Sujetos Activos.<br /> •Marcela Urquieta <br /> <br /> Tema Tratar. – Presentación Marcela Urquieta <br /> <br /> SEPA, Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje, es un conjunto de instrumentos diseñadas en base al curriculum vigente, en Lenguaje y Matemática desde 1° básico a III medio.<br /> <br /> · Miden el aprendizaje de los estudiantes en un momento del año (ESTADO) y permiten conocer cómo evolucionan esos aprendizajes a lo largo del tiempo (PROGRESO).<br /> <br /> · Están diseñadas para ser válidamente comparables entre años y entre niveles mediante preguntas ancla y Teoría de Respuesta al ítem, reportando un “puntaje estándar” para cada estudiante que sí se puede comparar entre mediciones sucesivas en el tiempo (escala vertical) y a lo largo del ciclo escolar. Dadas estas características, las pruebas no son liberadas.<br /> <br /> · Se aplica en marzo y/o noviembre de cada año en modalidad presencial (con prueba impresa)o en modalidad online.<br /> <br /> · La próxima aplicación SEPA es en noviembre del presente año (6 al 17) y los resultados se entregan el 29 de diciembre.<br /> <br /> · A partir de enero y hasta el mes de agosto se realizan las reuniones de acompañamiento para el uso y lectura de los resultados.<br /> <br /> <br /> <br /> Además de los resultados de Estado y Progreso por sostenedor, establecimiento, nivel, curso y alumno (asignatura, eje temático e indicador de evaluación), hemos generado reportes complementarios:<br /> <br /> 1. Informe por Objetivos de Aprendizaje Priorizados.<br /> <br /> 2. Informe con Niveles de Logro que aporta información descriptiva acerca de las habilidades y conocimientos que los estudiantes demuestran poseer al responder ciertas preguntas de forma correcta, caracterizando así lo que saben y son capaces de hacer, en el marco de los aprendizajes evaluados en SEPA.<br /> <br /> <br /> <br /> La propuesta de trabajo contempla lo siguiente:<br /> <br /> · Instrumentos ajustados al curriculum vigente y objetivos priorizados 2023 - 2025<br /> <br /> · Envío y retiro de material impreso para la aplicación presencial.<br /> <br /> · Resultados disponibles en nuestra plataforma online de manera permanente 24/7 y con accesos diferenciados según el perfil del usuario.<br /> <br /> · Acompañamiento en el uso y lectura de los resultados mediante reuniones con nuestros profesionales, según lo que se defina con la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógica del Servicio Local.