Audiencias - Año 2021 - Verónica Marina Pizarro Cortés

1. Información General

Identificador

AJ023AW0957529

Fecha

2021-08-09 13:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Videoconferencia/Plataforma Mett

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Evelyn Esquivel Gestor de intereses Tecnologías Informáticas Kimche Spa.
Sebastian Arentsen Neira
Lucas Espinoza

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Junto con saludar, les informo, Videoconferencia Agendada con fecha 09-08-2021 a las 13:00 am, mediante Plataforma Meet, asistieron los siguientes SUJETOS PASIVOS - ACTIVOS.<br /> Sujetos Pasivos<br /> • Veronica Pizarro<br /> Sujetos Activos.<br /> • Claudia Vergara<br /> • Lucas de Kimche<br /> • Evelyn Esquivel<br /> <br /> Tema Tratar. – <br /> KIMCHE nace el año 2017 en el Centro de Innovación UC con el propósito de<br /> apoyar a los colegios y educadores a conocer los contextos y trayectorias de cada<br /> estudiante. El objetivo fue promover mejoras y procesos de toma de decisiones en<br /> base a datos reales, de acuerdo a la línea de la Agencia de Calidad de la Educación.<br /> Del mismo modo, Kimche se propone ayudar a simplificar y automatizar procesos<br /> pedagógicos y administrativos en esta era digital a través de nuevas tecnologías<br /> como la Inteligencia Artificial y Big Data, con el objetivo de que los<br /> establecimientos, al tiempo en que ahorran trabajo administrativo, apoyen a las<br /> niñas y niños a alcanzar su máximo potencial visibilizando y relevando la<br /> importancia de cada uno de ellos.<br /> Plataforma web, que se integra con todas las fuentes de información, tanto internas como<br /> externas (Libro Digital, asistencia y atrasos, leccionarios, rendimiento académico,<br /> convivencia escolar, cobertura curricular, comunicaciones) para generar análisis y<br /> visualizaciones de datos que apoyan la gestión del director y de su equipo técnico, y que<br /> permite la revisión y seguimiento de indicadores claves conocer el contexto de cada<br /> estudiante y ejecutar acciones de mejoras enfocadas en cada estudiante, reconociendo<br /> los casos de riesgos y evitando que estudiantes repitan o deserten<br /> Cuenta con reportes estándar que se sincronizan en tiempo real e incluye la posibilidad de<br /> crear reportes personalizados enfocados al contexto y realidad de cada sostenedor y<br /> establecimientos.<br /> La información se extrae desde distintas fuentes de información:<br /> ‧ SIGE: matrículas, cursos, estudiantes SEP (prioritarios y preferentes), estudiantes<br /> del PIE (transitorio y permanentes), la asistencia, los cursos y los profesores jefes;<br /> ‧ KIMCHE LIBRO: firmas de libro de asistencia y leccionarios, inasistencia, atrasos,<br /> calificaciones, OAS y habilidades, evaluaciones formativas y sumativas, y las<br /> observaciones con sus distintas categorías (entrevista con el apoderado,<br /> negativa, positiva, observación, suspensión y justificación) y el encargado del<br /> registro y los profesores de asignatura.<br /> ‧ Comunicaciones por WhatsApp: Información del módulo de comunicaciones,<br /> mensajes y sus autores.<br /> ‧ QUIPU: información de cada evaluación realizada a nivel de pregunta y objetivo<br /> de aprendizaje, eje y habilidad. Permite realizar el análisis de la cobertura<br /> curricular.<br /> ‧<br /> Toda la información presentada puede ser analizada desde la plataforma KIMCHE por<br /> diferentes niveles de agregación (Sostenedor > Establecimientos > Tipos de enseñanza ><br /> Niveles > Cursos > Estudiantes) que a su vez pueden ser utilizados como filtros y también<br /> por diferentes años. Los datos pueden ser cruzados para realizar análisis y<br /> correlaciones ,diagramados en distintas formas, gráficos y colores.<br /> El reporte estándar incluye un resumen general de los indicadores de matrícula (PIE, SEP y<br /> alumnos retirados), asistencia, observaciones y evaluaciones. También existe la posibilidad<br /> de generar listas personalizadas y descargables. Los otros reportes integran variables<br /> como colegios, nivel, curso y estudiante con asistencia (mensual y diaria), clima,<br /> georreferenciación, calificaciones y resultados SIMCE. El propósito de estas integraciones<br /> es generar alertas y mejorar la comprensión sobre el comportamiento y resultados del<br /> establecimiento.<br /> La integración con nuestro módulo de evaluaciones, QUIPU, permite visualizar las<br /> trayectorias de los estudiantes, cursos y niveles a lo largo de los años. También otorga la<br /> posibilidad de hacer un análisis de cobertura curricular ,porcentaje de logro del currículum,<br /> incluyendo variaciones y áreas más descendidas.<br /> La plataforma cuenta con un módulo de alertas, donde mediante el uso de algoritmos de<br /> inteligencia artificial se puede predecir el desempeño SIMCE y variables socioemocionales.<br /> Estas predicciones forman alertas preventivas, para examinar sus causalidades y poder<br /> tomar acciones o reforzamientos a los estudiantes.<br /> El equipo de gestión del establecimiento puede solicitar a la empresa nuevas<br /> visualizaciones de información para la toma de decisiones o adaptaciones de ellas, sin<br /> costo adicional ni tope de requerimientos. La empresa se compromete a generar un<br /> calendario de trabajo con el cliente según complejidad de requerimientos y carga de<br /> trabajo con otros clientes. El cliente no puede realizar dos o más requerimientos a la vez.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> istema de monitoreo y big data para los colegios y libro de clases digital.