En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-01 12:00:00-04 | AJ018AW1855448 | Sujeto Pasivo | Leonardo Meyer | Soy el lider de las Buena Onda Talks, iniciativa privada que facilita a estiudiantes de Liceos en Chile el acceso a becas gractuitas para estudiar cursos ligados a la tecnología, tales como inteligencia artificial, programación y data science, entre otros 1.700 cursos disponibles. Me importa conversar con el Jefe de Servicio para entender la visión desde el Ministerio de Educación de estos temas y compartir las experiencias de impacto en más de mil estudiantes que ya han sido beneficiados con esta iniciativa. | Ver Detalle | |
2025-06-27 16:00:00-04 | AJ018AW1848037 | Sujeto Pasivo | ANTONIO MURUA | Presentación de un proyecto que he creado con la finalidad de poner en valor el potencial del aula como el lugar donde mayor tiempo pasan nuestros niños y jóvenes como estudiantes. Ventajas y beneficios: - Apoyo al trabajo de profesores (as) - Fomento de la lectura - Refuerzo y motivación día a día - Propuesta innovadora - 100% original - 100% sustentable - transversal (dirigido a alumnos de educación básica y superior) -Alto impacto y bajo coste -Ágil implementación |
Ver Detalle | |
2025-06-26 12:00:00-04 | AJ018AW1847130 | Sujeto Pasivo | Luis Osorio | Presentación de un sistema que permite el mejoramiento del aprendizaje mediante la automatización de las evaluaciones de escuelas y liceos de los Servicios Locales de Educación, mediante el uso de un sistema que se integra con plataformas de inteligencia artificial generativa. El sistema ya opera en un par de colegios particulares subvencionados y están pariendo pilotos en otros 2 colegios y en un liceo público municipal. |
Ver Detalle | |
2025-06-25 12:00:00-04 | AJ018AW1840097 | Sujeto Pasivo | María Narbona | Muy Buenos días! Cómo están? Me presento: Soy Ma Soledad Narbona R., Directora de Why Not. Asesorías Inclusivas. Desde el año 2010, como Directora R.M de SENADIS, he estado vinculada a temas de educación, principalmente a la educación pública, con muy buenos resultados. Junto a mi equipo, hemos innovado la gestión de escuelas especiales, refrescando sus mallas curriculares, acercando a las empresas para conocer lo que demanda el mercado y abordar la inclusión laboral de los jóvenes que van egresando. Hemos involucrado a las familias y toda la comunidad educativa, escuchando y abordando sus temores y preocupaciones. En el caso de los liceos, hemos preparado a los jóvenes para acercarse al mundo laboral con mejores herramientas, a través de talleres de apresto laboral, han observado con aprecio sus talentos, han hablado de sus sueños y han construido sus planes para alcanzarlos. Me encantaría poder presentarme con usted y ver un potencial trabajo en conjunto. Quedo atenta a su recepción y disponibilidad. Que tenga una estupenda jornada! Ma Soledad Narbona R. Directora Why Not. Asesorías Inclusivas. Cel +569 92491699 |
Ver Detalle | |
2025-06-24 12:00:00-04 | AJ018AW1849755 | Sujeto Pasivo | Pedro Valdés | Trebol Educación Chile es una sociedad entre Pensar Más Spa y Trébol Educación España. Acompañamos la transformación digital de los colegios, ofreciendo soluciones concretas y sostenibles que potencian la labor docente y la experiencia de aprendizaje de los alumnos. A través de la incorporación de tecnologías avanzadas, la personalización del aprendizaje y un seguimiento exhaustivo del perfil de egreso, ayudamos a generar evidencia del impacto de su proyecto educativo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Castro | |||||
2025-06-12 16:30:00-04 | AJ018AW1863338 | Sujeto Pasivo | Alejandro Weinstein | La reunión se realiza en forma presencial a las 16:30hrs. Participa los solicitantes Alejandro Weinstein y Pedro Navea por ADAL y María Constanza de la Vega, como Key Account Manager de Pearson y Sergio Pirinoli por la DEP. Se promociona la aplicación Mondly como plataforma para el aprendizaje del inglés asociado al desarrollo de competencias técnicas para el mundo del trabajo. También se presentan otras certificaciones tecnológicas que ADAL ofrece como representante en Chile. Se busca financiamiento de la DEP para su implementación en los SLEP. Se le explica las limitaciones de la DEP para poder financiar una iniciativa de ese tipo y se les recomienda pedir audiencias con SLEP más consolidados en el sistema para explorar la posibilidad de implementar pilotos de estas iniciativas. | Ver Detalle |