Audiencias - Año 2025 - Rodrigo Castro

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-26 09:00:00-04 AJ018AW1866715 Sujeto Pasivo Diego Aravena Conocer los planes de infraestructura educacional para la comuna de Copiapó.
La consultora Gestion Social presento su trabajo, con foco en sostenibilidad interes de un modelo de inversion social que genere impacto colectivo. Reunión solicitada por interes de minera kinross de aportar con iniciativas que aumentan bienestar social de copiapo, con foco en educacion . Se expone lineas de trabajo que se estan abordando en copiapo y en slep atacama, sumando situaciones surgidas de ultimo sismo. Se remitira informacion de cartera en desarrollo, para evaluar posible casos a abordar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dante Pancani
2025-03-26 15:00:00-03 AJ018AW1791496 Sujeto Pasivo Juan Abarca SEGUIMIENTO DEL PROYECTO CONSERVACIÓN ESCUELA DE CHILLEHUE RBD 2407, DE LA COMUNA DE COINCO, REGIÓN LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O´HIGGINS
Temas Tratados: Escuela Chillehue RBD 2407
Conservación2020
Solicitud de modificación convenio por plazo y monto
Solicitud enviara a secreduc con analisis de precios y justificación.
Ver Detalle
2025-02-12 10:00:00-03 AJ018AW1753473 Sujeto Pasivo Araizu Ramirez Estimado Director Patricio Leiva,

Es un placer saludarle. Le solicito amablemente que tome un momento para revisar esta solicitud de audiencia. Si es posible derivar al encargado de Infraestructura, en caso que lo considere pertinente, motivado a que nos gustaría programar una breve Reunión Online de 30 minutos con el propósito de presentarle las nuevas funcionalidades de nuestro Software de Presupuesto de Obras diseñado específicamente para Entidades del Estado. Cabe destacar que somos proveedores exclusivos para el Estado.
Ver Detalle
2025-02-12 10:00:00-03 AJ018AW1766266 Sujeto Pasivo Francisco Elizalde SOLICITO UNA REUNION PARA PRESENTAR EL NUEVO SISTEMA PARA REALIZAR PRESUPUESTOS DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y BASE DE DATOS DE PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCION Ver Detalle
2025-02-11 10:00:00-03 AJ018AW1768093 Sujeto Pasivo Thomas Schmidt Estimado Rodrigo,

Junto con saludar, nos dirigimos a usted para presentar EcoTurbo, una tecnología innovadora que optimiza el rendimiento de calefactores a leña en establecimientos educacionales, permitiendo reducir el consumo de leña en un 50%, disminuir las emisiones contaminantes y mejorar la eficiencia térmica en las aulas.

Sabemos que en muchas escuelas y liceos del país, especialmente en zonas como La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, la calefacción a leña es la principal fuente de climatización. Sin embargo, el alto consumo de combustible y la contaminación del aire representan un desafío tanto ambiental como económico. Con EcoTurbo, es posible optimizar la combustión, reduciendo hasta 1.8 toneladas de CO₂ por equipo al año, lo que contribuye directamente a los compromisos nacionales de reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire en entornos escolares.

Además del impacto ambiental, EcoTurbo mejora el confort térmico en las aulas, logrando una distribución más eficiente del calor, lo que favorece un ambiente de aprendizaje más saludable y seguro para estudiantes y docentes. Nuestra tecnología ya ha sido implementada con éxito en diversos establecimientos, generando ahorros significativos y mejorando las condiciones térmicas de las salas de clases.

Buscamos ampliar el alcance de esta solución a nivel nacional a través de alianzas con el Departamento de Infraestructura y Equipamiento Educacional. Nos gustaría coordinar una reunión para presentar en detalle los beneficios de esta innovación y explorar formas de implementación en más colegios, escuelas y liceos.

Quedamos atentos a su respuesta y a la posibilidad de trabajar juntos en esta iniciativa para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad en las escuelas de Chile.

Atentamente,

Thomas Schmidt
CEO
+56997898152
www.ecoturbo.cl
Ver Detalle
2025-01-08 10:00:00-03 AJ018AW1729971 Sujeto Pasivo CARLOS Cornejo Solicitaremos el patrocinio del Departamento de Infraestructura para nuestro proyecto interdisciplinario e interuniversitario "Educación Sensorial y Alimentación Saludable", que presentaremos próximamente al Concurso ANID Centros de Investigación de Excelencia de Interés Nacional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Marini
Sujeto Pasivo Alfredo Gaete Silva
2025-01-08 10:00:00-03 AJ018AW1733959 Sujeto Pasivo CARLOS Cornejo Solicitaremos el patrocinio del Departamento de Infraestructura para nuestro proyecto interdisciplinario e interuniversitario "Educación Sensorial y Alimentación Saludable" que próximamente presentaremos al Concurso ANID Centros de Investigación y Desarrollo de Excelencia de Interés Nacional.

Entre otros resultados previstos, nuestro proyecto aportará recomendaciones sobre diseño y características infraestructurales adecuadas para el diseño de espacios alimentarios escolares. Creemos que estos resultados serán de interés para el MINEDUC y el Departamento de Infraestructura en particular.
Se presenta investigacion oriantada a estudiar el modo en que se habitan los comedores escolares, por parte de un equipo multidisciplinario que integra sicologas, educadores, arquitectos y filosofos, realizando un levantamiento etnografico sobre como se relacionan los niños en el comedor, en el marco de la investigacion sobre problematicas de interes nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Marini
Sujeto Pasivo Claudia Torres