Audiencias - Año 2025 - Pedro Esparza

1. Información General

Identificador

AJ018AW1748048

Fecha

2025-02-07 10:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Sandra Hermosilla te ha invitado a una reunión de Microsoft Teams: REUNION LEY DEL LOBBY -TETHER EDUCATION CHILE SPA viernes, 7 de febrero de 2025 10:00 - 10:30 (PST) https://teams.live.com/meet/9315099847014?p=PZh97q06mY02EMHSsA

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
José Maino Gestor de intereses TETHER EDUCATION CHILE SPA TETHER EDUCATION CHILE SPA

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

TETHER EDUCATION es una empresa proveedora de servicios para el estado en el sector educación. Creemos que el acceso equitativo a la información puede transformar la industria de la educación y cerrar las brechas en el acceso a oportunidades, mediante la adopción de nuevas tecnologías, la transparencia y la eficiencia. Presentamos nuestra estrategia para aumentar las matrículas en los colegios públicos.<br /> <br /> 1- El nuevo y GRATUITO Explorador Educacional de Chile. (+ de 5Millones de clicks en 2024)<br /> Chile.explorador.com es la plataforma de exploración, información, difusión y contacto abierta más completa y actualizada de Chile, contiene a todos los Colegios, Jardines, Escuelas y Liceos. Es universal, GRATUITA y está disponible para todos los apoderados y colegios que quieran hacer uso de ella en su versión básica.<br /> Ofrecemos propuesta de desarrollo de <br /> <br /> 2- MATRÍCULA DIGITAL: Un sistema de matriculación simple y completo que facilita el trabajo de los colegios y las gestiones de los apoderados. Mejora radicalmente la gestión del sostenedor y el trabajo de los colegios. Este software se contrata como un servicio digital. <br /> <br /> 3- Invitación a realizar un ESTUDIO DE HABILIDADES DIGITALES EN LOS COLEGIOS: Conocer el alcance, comprensión, acceso y uso de medios digitales en las comunidades escolares. Este estudio está patrocinado por la Universidad de Columbia, USA<br /> <br /> Agradeceré incluir en su respuesta un número de contacto o un mail al cual referirme en caso de cualquier consulta previa a la reunión. SOLICITAMOS QUE LA REUNIÓN SE EFECTÚE POR VIDEOLLAMADA PARA PRESENTAR EN PANTALLA.<br /> Gracias!<br /> <br /> <br /> José Antonio Maino presentó las iniciativas de TETHER EDUCATION CHILE SPA , que busca mejorar la equidad en el acceso a la educación mediante soluciones digitales que conectan a familias y colegios. Destacó la plataforma "chile.explorador.com", que permite a los padres buscar colegios y gestionar postulaciones de manera eficiente, así como un sistema de matrícula digital que ha demostrado aumentar la participación de los padres en el proceso de matrícula. Maino también subrayó la importancia de que los colegios mantengan actualizados sus perfiles digitales para mejorar su visibilidad y comunicación con las familias.<br /> Se discutió el proceso de carga y descarga de datos al sistema SIGE, que permite un seguimiento completo de las solicitudes de matrícula y la capacidad real de los colegios. Maino enfatizó que este sistema es crucial para la gestión de auditorías y reclamos, y que la digitalización del proceso de matrícula es un avance significativo en la educación chilena. Además, se propuso la implementación de un bot de inteligencia artificial en mil colegios para evaluar su impacto en la matrícula y la comunicación con los apoderados.<br /> Francisco Alfaro abordó la situación crítica del traspaso del servicio educativo y la necesidad de alinear los proyectos educativos con la nueva normativa. Resaltó que la planificación presupuestaria se ve afectada por el financiamiento base que no hereda saldos, lo que limita la flexibilidad financiera de los establecimientos. Ambos oradores coincidieron en la importancia de adaptar la educación pública a las realidades de los territorios y desarrollar productos educativos que respondan a las necesidades de las escuelas, a pesar de las limitaciones de tiempo para implementar innovaciones.