Alejandra Vergara - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-28 09:00:00-04 AJ016AW1845994 Sujeto Pasivo Belén Herrera Presentación de Dossier de Obras de Teatro para eventos culturales futuros enfocadas en infancias y jóvenes:

1. Niña Alien, un abrazo en las estrellas (Gam, 2023. Dirección Tamagochis):
Teatro familiar (+5 años) mezcla y aúna el teatro con un soporte multimedia de Arte lumínico y sonoro con el fin de acercar esta disciplina a las infancias de manera lúdica y creativa. La obra nos invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la infancia y la relación que estos tienen con los secretos y la regulación emocional.

Reseña:
En el año 3000, orbitando alrededor del planeta tierra, vive Lili, una niña que se prepara para realizar su primera transmisión radial junto a sus amigos, Sin embargo, en medio de esto, deberá enfrentar el descubrimiento de secretos que la confrontarán con Pascal, la IA que controla la estación.


2. La Reina del Perreo (Teatro del Puente, 2024. Dirección Javiera Mendoza):

A través del humor y la nostalgia de los 2.000, la obra ofrece una experiencia teatral
inmersiva que invita al público a cuestionar cómo cuidamos nuestro mundo emocional y el de quienes nos rodean. La obra destaca la importancia de los lazos familiares y comunitarios, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

Reseña:
Tres mujeres viven a los márgenes de la ciudad, la menor de ellas se pregunta:“¿Por qué me gusta tanto el reguetón?” mientras mira a su hermana mayor florecer al ritmo de esta música, y a su madre padecer de los recuerdos de un pasado que fue mejor.
Ver Detalle
2025-02-28 10:00:00-03 AJ016AW1759274 Sujeto Pasivo Manuel Osorio Pertinencia local: mecanismos para incorporar los intereses o necesidades de la comunidad educativa en el plan de trabajo del SLEP.
Consejo Local de Educación Pública: identificar su actual funcionamiento e implicancias.
Percepción de la comunidad educativa.
Ver Detalle
2025-01-15 10:00:00-03 AJ016AW1743358 Sujeto Pasivo Nicolás Berthet Analizar posibilidades de articulación y/o apoyo de nuestra fundación en educación cívica, particularmente respecto a sus Centros de Estudiantes y equipos de Reporteros Estudiantiles. Ver Detalle
2024-09-10 09:30:00-03 AJ016AW1662704 Sujeto Pasivo Nicolás Bravo Se solicita audiencia vía telemática. En ella esperamos darles a conocer nuestra plataforma de participación ciudadana y mostrarles cómo podrían utilizarla para potenciar sus procesos participativos e involucrar a su comunidad en la generación de ideas y toma de decisiones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Morales
2024-03-11 11:00:00-03 AJ016AW1522025 Sujeto Pasivo Hernan Rojas Noguera Se desea realizar la presentación de Rock al Patio, proyecto con fines de lucro que busca alcanzar una educación de calidad transformadora a lo largo del país mediante el enriquecimiento de ambientes educativos a través del poder de la música; materializado en intervenciones que van desde capacitaciones hasta grandes festivales y desde experiencias puntuales hasta proyectos de acompañamiento permanente.

El objetivo de la audiencia es poder discutir y codiseñar una relación de colaboración con el Servicio Local de Educación Pública, llegando a impactar positivamente y de manera sostenida en el tiempo a los establecimientos de la red a través de los programas ofrecidos por Rock al Patio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Germán Torres
Sujeto Pasivo Nicolás Escudero
2024-01-23 10:00:00-03 AJ016AW1500556 Sujeto Pasivo Nicole Sanz Saludos,

Espero que se encuentren muy bien. Le escribo desde FILADD, plataforma educativa chilena y preuniversitario online con una preparación competitiva para todas las PAES, a un precio accesible y que destaca por su acompañamiento personalizado a cada estudiante con un equipo de orientadores comprometidos, quienes hacen de la IA y otras herramientas innovadoras y tecnológicas, sus aliadas para alcanzar el éxito.

Es por ello que nos encantaría agendar una reunión breve con algún representante de su equipo para entregarles más detalles y proponerles algunos acuerdos de colaboración de cara a sus redes de colegios, estudiantes, padres o apoderados. Entre ellos, ENSAYOS PAES 100% GRATUITOS.

Muchas gracias de antemano por su interés y quedo atenta a sus novedades,

Nicole Sanz Ricart
Relacionadora pública
+56933253319 | www.prenseable.cl | nicole@prenseable.cl
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicole Sanz
Sujeto Pasivo Javier Troncoso
2024-01-03 09:30:00-03 AJ016AW1471493 Sujeto Pasivo Cristian Van Kerkhoff Buenas tardes. Quisiera solicitar una breve reunión virtual para presentar los servicios de Fundación Paréntesis vinculados a la prevención del consumo alcohol/drogas, salud mental, calidad de vida, diversidad e inclusión. Saludos y buena semana. Cristian van Kerkhoff Ver Detalle
2023-10-25 10:00:00-03 AJ016AW1433674 Sujeto Pasivo Edgardo Álvarez El Programa Escuela Abierta del Depto. de Educación Municipal de la I. Municipalidad de Recoleta se encuentra sistematizando 10 años de experiencia y en tal contexto, se encuentra organizado un coloquio de experiencias territoriales con otra comunas. Por esta razon, nos interesa poder conocer la experiencia de SLE Barrancas en estos campos de trabajo Ver Detalle
2023-09-12 21:00:00-03 AJ016AW1414344 Sujeto Pasivo Harold Alejandro Avilés Vega Estimados

Somos el equipo de La DIRECTIVA, aplicación educativa que puso el foco en los apoderados. Potenciamos y optimizamos los Centros de padres (CPAs), generando transparencia y confianza, para lograr que los apoderados mejoren su labor en el proceso educativo integral, fortaleciendo la comunidad escolar.

El motivo de la solicitud de reunión, es presentarles nuestra aplicación y poder llevar el trabajo de la app al sistema público o liceos públicos. Para ello queremos contactar a los Directores de Educación de las distintas comunas de la RM y lograr una reunión para poder presentar nuestro proyecto como fin último.

Hoy día estamos trabajando en 26 establecimientos con aproximadamente 10.000 usuarios, con una excelente recepción.
Adquiriendo compromisos de implementación para el año 2024.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Grace Castro
Sujeto Pasivo Mariela Labraña
2023-06-06 09:00:00-04 AJ016AW1318179 Sujeto Pasivo Ricardo Belmar Objetivos comparados con años anteriores.
Metas institucionales comparada con años anteriores.
Logros desde su formación, y desde que la directora asumió el cargo.
Fortalezas institucionales
Debilidades institucionales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Krishna Hernández
2023-03-29 09:00:00-03 AJ016AW1271532 Sujeto Pasivo Daniela Pineda Estimados

Junto con saludar, me presento soy egresada de la carrera de Administración Pública de la U Central, por lo que solicito esta audiencia en el contexto de mi proyecto de Tesis, en el que estoy contrastando el desempeño de los SLEP y los DAEM, a partir del traspaso realizado desde la administración municipal y cuáles han sido sus ventajas y desventajas en su implementación.

Agradecida de su rección.
Ver Detalle
2022-12-26 00:00:00-03 AJ016AW1247269 Sujeto Pasivo Jaime Alvarez Gonzalez Buscamos abordar la posibilidad de hacer una alianza con el Servicio Local de Educación de Barrancas para fomentar la lectura y la escritura a través de libros de distribución gratuita entregados por Santiago en 100 Palabras. Ver Detalle
2022-12-12 08:30:00-03 AJ016AW1242964 Sujeto Pasivo Harold Alejandro Avilés Vega Estimados a quien corresponda

Somos el equipo de La DIRECTIVA, aplicación educativa que puso el foco en los apoderados. Potenciamos y optimizamos los Centros de padres (CPAs), generando transparencia y confianza, para lograr que los apoderados mejoren su labor en el proceso educativo integral, fortaleciendo la comunidad escolar.

El motivo de solicitud de reunión, es presentarles nuestra aplicación y poder llevar el trabajo de la app al sistema público o liceos públicos. Para ello queremos contactar a los Directores de Educación de las distintas comunas de la RM y lograr una reunión para poder presentar nuestro proyecto como fin último.

Hoy día estamos trabajando en algunos colegios, - mayoritariamente particulares - y otros subvencionados a nivel de marcha blanca o plan piloto con una excelente recepción y algunos compromisos de implementación para el año que viene, 2023.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Simón Alvarado de la Cruz
2022-04-29 09:00:00-04 AJ016AW1117304 Sujeto Pasivo Ulises Godoy Inserción de grupos guías y scout de chile, en colegios Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paloma Monsseratt Silva
Sujeto Pasivo Javiera Ortega
2022-04-22 10:30:00-04 AJ016AW1042234 Sujeto Pasivo Valentina Alejandra Ibáñez Santibáñez El objetivo de mi solicitud es para conocer el funcionamiento del SLEP de Barrancas y realizar algunas preguntas generales que serán utilizadas para un trabajo universitario. Ver Detalle
2021-12-01 09:00:00-03 AJ016AW1042746 Sujeto Pasivo José Sepúlveda Revisar estado de beneficios de convenios colectivos incumplidos por el SLEB. Revisar estado de situación de vulneraciones de derecho laboral y sindical de nuestros asociados. Pago de aguinaldo de mes de diciembre. Días 24 y 31 de diciembre como día libre para socios. Revisar necesidad de trabajar en jornada completa, teniendo como interés la salud de los socios. Aclarar determinación del Servicio Local al poner término a la relación laboral con nuestro Presidente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juana Reyes
Sujeto Pasivo Javier Vega
Sujeto Pasivo María Isabel Silva Riquelme
Sujeto Pasivo Marina Angélica Villa Parra
2021-11-11 09:45:00-03 AJ016AW1033458 Sujeto Pasivo Renato Vásquez REQUIERO INFORMACIÓN ACERCA DEL PROCESO DE TRASPASO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN DESDE LAS MUNICIPALIDADES A LOS SERVICIOS LOCALES....FUNDAMENTALMENTE TODAS AQUELLAS SITUACIONES CONFLICTIVAS Y NUDOS CRÍTICOS Ver Detalle
2021-07-21 09:30:00-04 AJ016AW0974663 Sujeto Pasivo Luis Jaime Lira Pastene Sra. Alejandra Vergara Arenas, solicito a ud. audiencia o reunion para poder presentar mis antecedentes al Servicio Loca De Educacion Las Barrancas.
Durante poco mas de 8 años fui Jefe del Departamento de Ley SEP en la Corporacion Municipal De Pudahuel, adquiriendo experiencia en logistica, tratamiento contable, manejo de los recursos y personal. Mi intencion es ser un aporte dentro de mi profesion como Contador General para el Servicio Local.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Jaime Lira Pastene
2021-04-28 12:00:00-04 AJ016AW0942639 Sujeto Pasivo Rodolfo Parra Propuesta de proyecto FNDR Región Metropolitana en la línea de Adulto mayor y discapacidad. Se plantea realizar cuatro clases magistrales a cargo de destacados músicos nacionales en cuatro establecimientos pertenecientes al SLEP Barrancas. Ver Detalle
2021-04-09 10:00:00-04 AJ016AW0937524 Sujeto Pasivo Jose Hidalgo Lissi Soy estudiante de sociología en la Universidad de Chile y me encuentro realizando el seminario de título (tesis). Mi trabajo se centra en el estudio de los Servicios Locales de Educación como nueva institución, sus principios y prácticas.
Recurrí a este medio para solicitar una reunión ya que fue al que me dirigió el único contacto que tenia el servicio local de educación. Lo idea para mi serie poder establecer un contacto con el servició para poder realizar las entrevistas posibles a funcionarios y trabajadores del mismo.
Ver Detalle
2021-03-30 12:30:00-03 AJ016AW0933948 Sujeto Pasivo Sonia Cortés Presentación de propuesta de convenios para Apoyo Pedagógico, dirigido a alumnos de enseñanza media. Ver Detalle
2021-03-16 11:00:00-03 AJ016AW0925435 Sujeto Pasivo Alejandra Hernández El Teatro de títeres como herramienta pedagógica y complemento al trabajo del Profesor. Presentar nuestro programa de Maratones Titiriteras Itinerantes, instancia de encuentro con las comunidades para tratar distintos temas de educación y comunicación con la comunidad. Ver Detalle
2021-03-10 15:30:00-03 AJ016AW0925818 Sujeto Pasivo Cristian Mauricio Henriquez León protocolos y sugerencias para el retorno al trabajo en las diversas escuelas del a cargo del servicio local, ademas de las medidas de seguridad para los funcionarios en el retorno. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Sepúlveda
Sujeto Pasivo Juana Reyes
Sujeto Pasivo Mauricio Tapia
2021-02-16 10:00:00-03 AJ016AW0921999 Sujeto Pasivo Leslie González Somos profesionales de las áreas de educación y trabajos voluntarios comunitarios, pertenecientes a la Corporación Social Kintunien Ayun de la comuna de Pudahuel. En pandemia, hemos fortalecido el trabajo educativo y comunitario desde un enfoque de derechos, participativo e interventor social. El tema central de la audiencia solicitada, se relaciona con la gestión y/o colaboración en la obtención de recursos materiales, honorarios, insumos educativos, insumos sanitarios, tecnológicos, entre otros, para implementar el proyecto Escuela Ciudadana Virtual diseñado, planificado e implementado por mujeres profesionales con sentido de superación de la pobreza y la desigualdad. Proponemos formar en ciudadanía según los objetivos de la Ley 20.911 de Formación Ciudadana, a personas con altos índices de vulnerabilidad y riesgo social, incluyendo temáticas centrales como institucionalidad chilena, participación medioambiental, defensa y promoción de los derechos humanos, equidad de género, prevención de violencias a la infancia y mujeres, prevención de consumo problemático de alcohol y drogas en la adolescencia, entre otros a fin. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giannina Gutiérrez
2021-02-16 09:30:00-03 AJ016AW0921806 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Junto con saludarlo señor Director del Servicio Local de Educación, me permito solicitar una audiencia virtual por videoconferencia, con el propósito invitar a su institución del Estado descentralizada y por su intermedio a todos los establecimientos educacionales de su dependencia, a participar en forma activa en los “PROGRAMAS EDUCATIVOS INTERACTIVOS DE FORMACIÓN CIUDADANA CON TICs” que estamos organizando en conjunto con la Comandancia en Jefe de la Armada de Chile y cuyos propósitos están principalmente contextualizados en la Ley N° 21.040 de Educación Pública, la Ley N° 20.911 de Formación Ciudadana y sobre la Priorización Curricular del MINEDUC
:
• Acercar a nuestras máximas autoridades del Estado con nuestros estudiantes de los lugares más lejanos del país y aportar en la formación ciudadana
• Desarrollar estrategias educativas con un modelo de gamificación y ludificación de las actividades de aprendizaje, con el uso de tecnologías interactivas.
• Creación de espacios educativos presenciales para apoyar la formación de valores cívicos ciudadanos y el conocimiento de la institucionalidad del Estado a nivel central, regional y local.
• Desarrollar habilidades en los estudiantes para le generación de proyectos que potencien el territorio y su identidad, a través del modelo educativo de los Aprendizajes Basados en Proyectos Ciudadanos (ABP)

Comentarle que ya contamos con el apoyo oficial del Ministro de Educación don Raúl Figueroa y estamos trabajando con la Unidad de Curriculum y Evaluación del Ministerio de Educación. Por ello es que todas nuestras iniciativas se enmarcan en la definición de la Priorización Curricular 2021 y están alineadas y en concordancia con los objetivos de aprendizaje en la asignaturas de “Historia y Geografía” para educación básica , “Ciencias para la Ciudadanía”, como también en la nueva asignatura obligatoria de “Educación Ciudadana” para los 3° y 4° medios.

Estas actividades están diseñadas tanto en un formato presencial como virtual, dependiendo de las condiciones futuras de la Pandemia del COVID-19, de acuerdo a la siguiente calendario para el año 2021-2022. A continuación se describen las principales actividades que estamos desarrollando:

1. Red educativa de ciudadanía digital escolar de pueblos originarios, a través de Conversatorios Cívicos Virtuales Escolar. Están dirigidos a estudiantes y docentes de nuestros pueblos originarios, para compartir los contenidos de Historia y Geografía y de Educación Ciudadana. Este programa virtual se enmarca en la contribución en la formación de un CIUDADANO DIGITAL, en el marco de la Ley N° 20.911 de Formación Ciudadana y que conozcan también los alcances de la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado, que impulsa el Ministerio Secretaria General da Presidencia.


2. Torneos Virtuales de videojuegos, vinculados a la formación ciudadana:
• Programa educativo de geografía para planificar un zarpe de una lancha de pasajeros denominado “Buscando la Ruta marítima al Sur del Mundo”, previas autorizaciones de la autoridad marítima.
• Vuelo virtual por Valparaíso y Viña del Mar, en una misión de un avión naval para fiscalizar flotas de pesqueros ilegales.
• Construyendo Mundos Virtuales a través de Minecraftt, recreando los edificios de las instituciones del Estado, su estructura interna y las autoridades, como también los servicios que entregan a los ciudadanos.
• Juegos que se vinculan con los contenidos de Historia y Geografía, como también a las áreas de misión institucional de la Armada de Chile.

3. Programa de Ciudadanía Digital y labores en terreno de la Armada de Chile: presenciales y virtuales, dirigido a estudiantes, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados, con participación de instituciones públicas y privadas en los siguientes días temáticos:
• Día del Ciudadano Digital y la educación inicial (Parvularia)
• Día del emprendimiento escolar y el I+D+I de la Industria Naval
• Día de Sismología y educación en desastres naturales
• Día del Medioambiente, sustentabilidad, cambio climático y recurso hídrico.
• Día de la eficiencia energética e investigaciones marinas
• Día de las actividades en terreno y militares de la Armada de Chile.


4. Instalación en cada una de las ciudades capitales de las 16 regiones del país en forma presencial, con espacios educativos interactivos en la CIUDAD EDUCATIVA DEL ESTADO DE CHILE.
• Itinerarios Educativos de contenidos de forma integradora para la formación ciudadana, de acuerdo a cada nivel educativo.
• Espacio educativo para Kinder y Prekinder: Réplica de una Caleta de Pescadores, función de la autoridad marítima, delitos contra el medio ambiente y trabajo Inter agencial (Carabineros de Chile, PDI, Gendarmería, Ministerio Público y Poder Judicial)
• Espacios educativos sobre la trayectoria de un estudiantes: Desde la Educación inicial, básica, media y superior. Sobre el rol, funciones, programas educativos y presupuestarios del Ministerio de Educación, asociados a cada uno de los niveles de aprendizaje a lo largo de la vida escolar de un estudiante.
• Los edificios a escala de los Poderes del Estado, organismos autónomos, gobiernos regionales y locales, con lectura de código QR para identificar sus funciones y atribuciones.

EL día 23 de diciembre del presente año con gran éxito dimos inicio al primer desayuno cívico virtual, con la participación del Almirante don Raul Zamorano de la Armada de Chile, con los siguientes establecimientos educacionales del país y en donde los niños saludaron a la autoridad en su lengua de su pueblo originario y estuvieron vestidos a la usanza de su etnia indígena, utilizando la Plataforma tecnológica de la G Suite Educativa de Google y actividades de aprendizaje interactivas con los estudiantes con (Kahoot, Genially y Classcraftt)
1. Escuela de la Tirana: Saludo de los estudiantes en Aymará y Quechua
2. Escuela de Traiguén: Saludo de los estudiantes en Mapudungun
3. Liceo de Cabo de Hornos

Quedamos atentos Señor Director del Servicio Local de Educación para coordinar una reunión por videoconferencia con la participación del Comandante Juan Mery Fuller, Jefe del Departamento de Coordinación de la Secretaria General de la Armada de Chile), con el objeto de explicarle con mayor detalle los contenidos, metodologías, fechas y lugares de implementación de las iniciativas señaladas y la estrategia de difusión con sus establecimientos.

Para cualquier consulta puede verificar el sitio Web de la Armada de Chile en el siguiente links https://www.armada.cl/armada/noticias-navales/armada-de-chile-junto-a-e-chiledigital-lanzaron-proyecto-de-gamificacion/2021-01-29/121211.html

Como también en el sitio web nuestro de E-Chiledigital en el siguiente links de acceso http://e-chiledigital.cl/arm/armada.html

Además del sitio Web en conjunto que contamos con la Armada de Chile al links https://e-chiledigital.cl/gamers/armada/


Saludos afectuosos
CARLOS VARGAS GODOY
Administrador Público
Director Ejecutivo de E-ChileDigital
www.e-chiledigital.cl
Ver Detalle
2020-12-04 10:00:00-03 AJ016AW0898638 Sujeto Pasivo Rafael Moyano Abordar la necesidad de cobertura de la Educación de Adultos en el territorio que abarca el servicio local de Barrancas. Ver Detalle
2020-12-04 09:30:00-03 AJ016AW0898596 Sujeto Pasivo Claudia Vielma Sobre la experiencia administrativa de Barrancas y el cambio en la Educación Pública. Entrevista para investigación Ver Detalle