En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-04-04 10:00:00-03 | AJ016AW1773785 | Sujeto Pasivo | Sebastián Brito | presentación de la empresa, catalogo de productos, levantamiento de necesidades | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ESTEFANIA ALTUVE | |||||
2025-04-03 10:00:00-03 | AJ016AW1775661 | Sujeto Pasivo | Paola Vial | Mi nombre es Paola Vial y soy Brand Manager en Brother International de Chile. Me gustaría coordinar una reunión contigo para conversar de necesidades actuales relacionadas con impresoras, así como la optimización, soporte y mantenimiento de los equipos que tengan en las distintas áreas del Servicio Local de Educación. Creo que una conversación directa nos permitirá abordar posibles inconvenientes, evaluar nuevas necesidades tecnológicas y garantizar que contemos con las mejores soluciones para ustedes. *Importante que sepa que mi labor no es vender, sí presentar nuestra compañía* | Ver Detalle | |
2025-03-31 10:00:00-03 | AJ016AW1779223 | Sujeto Pasivo | Gerald Becerra | Presentar áreas de Servicios Gestionados de Computo e impresión en modalidad de servicio (cuota mes), experiencia, casos de éxito de SONDA, beneficios operativos y financieros. Conocer el mapa de ruta del Servicio Local de Educación Barrancas en materias de uso y contratación de estos servicios. Apoyar con información de la industria en las materias mencionadas. |
Ver Detalle | |
2025-03-28 09:00:00-03 | AJ016AW1769271 | Sujeto Pasivo | Tomas Leyton Elgueta | Queremos ofrecer una solución para la problemática del área de TI que han tenido los SLEP desde el punto de vista de como abordar diferentes áreas especialistas, no poder cubrir todos los establecimientos y presupuesto entre quizás otros problemas que se estén generando. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Hernández | |||||
2025-03-21 10:00:00-03 | AJ016AW1761903 | Sujeto Pasivo | Juan Crisóstomo | Reunión para realizar Assessment sobre ciberseguridad. Favor agendar según disponibilidad del siguiente link. https://outlook.office365.com/owa/calendar/Ingenieria1@adischile.cl/bookings/s/I11ongqsSUmlOQGAACnG2A2 |
Ver Detalle | |
2025-01-29 10:00:00-03 | AJ016AW1717274 | Sujeto Pasivo | Juan Crisóstomo | Cumplimiento de ley N°21.459 sobre Ciberseguridad Dar a conocer la amplia gama de soluciones aplicables para el cumplimiento de la nueva ley de ciberseguridad (ley N°21.459), normativa que comenzará a regir a partir del año 2025. Además de las futuras renovaciones tecnológicas. Nos puede hacer llegar la respuesta a jcrisostomo@adischile.cl |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Victor Faviani | |||||
2025-01-15 10:00:00-03 | AJ016AW1713871 | Sujeto Pasivo | Felipe Prado | Solicitamos una audiencia con las autoridades del SLEP Barrancas, Sr. Patricio Canales, María Canales y Claudio Núñez. El objetivo de la audiencia es conocer los desafíos de innovación pedagógica del SLEP y presentarles Swarmob (www.swarmob.com), una plataforma digital que ayuda a escuelas desde pre-kinder a IV° Medio a gestionar el cambio pedagógico hacia un enfoque activo de Aprendizaje Basado en Proyectos en Red, para formar a estudiantes líderes por la transformación del mundo. Para lograrlo, facilita la colaboración entre docentes de distintas asignaturas para planificar y coordinar la implementación de desafíos interdisciplinarios que enseñan el currículum a través de la creación de soluciones a problemáticas sociales o medioambientales asociadas a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. También los estudiantes cuentan con funciones para gestionar el desarrollo de sus proyectos en equipos de trabajo autónomos. Y los equipos directivos disponen de herramientas para visualizar y acompañar el proceso de cambio en la institución. De manera adicional, la plataforma incluye componentes de colaboración en red entre estudiantes y docentes de distintas escuelas que comparten esta visión de transformación educativa. El sistema está pensado tanto para escuelas cuyos docentes ya han sido capacitados en ABP, como para aquellas que inician desde cero con la metodología. Además de la plataforma, Swarmob realiza talleres de formación práctica para docentes en el uso de esta metodología. En Chile, Swarmob ha trabajado con éxito con las redes de escuelas públicas de la Corporación Municipal de Renca y la Administradora Provisional de Til Til, así como en colegios particular-subvencionados de las comunas de Antofagasta, Peñalolén, San Ramón y Puente Alto. Nos interesa colaborar para potenciar la estrategia de innovación educativa del territorio, y por eso solicitamos esta reunión para que puedan conocernos y evaluar la posibilidad de trabajar con nosotros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Pérez |