Audiencias - Año 2025 - Fernando Pérez

1. Información General

Identificador

AJ011AW1826997

Fecha

2025-04-29 11:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Dependencias SIE

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Hans Kastowsky Gestor de intereses HANS KATOWSKY
René Vega Gestor de intereses COLEGIO CHILENO NORTEAMERICANO PUERTO MONTT

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Es muy importante sostener una reunión que nos permita orientar las acciones del colegio y la corporación respecto a ley Sep y alumnos prioritarios en la institución<br /> Audiencia Lobby, abril 29 de 2025, 11.00 horas<br /> ASISTENTES:<br /> Sr. Hans Katowsky, Miembro directorio Colegio Chileno Norteamericano<br /> Sr. Felipe Sotomayor, Miembro Directorio Colegio Chileno Norteamericano<br /> Sr. Rene Vega, director Colegio Chileno Norteamericano<br /> <br /> En representación de la Superintendencia de Educación:<br /> Sr. Fernando Pérez Barrera, Director Regional<br /> Srta. Pamela Treuquemil Soto, Encargada Jurídica (s)<br /> Sr. Victor Lemus Peñaloza, Coordinador Técnico de Fiscalización.<br /> Sra./ita Catalina Medina, Secretaria Dirección Regional de Los Lagos.<br /> <br /> Lo asistentes del Colegio Chileno-Norteamericano señalan que cuentan con una matrícula de 530 alumnos, de ellos, 180 corresponden a alumnos prioritarios.<br /> Indican que, en el año 2022, se realizó, por parte del colegio, la postulación a Subvención Escolar Preferencial (SEP), se aceptó su postulación y firmaron el Convenio. En el año 2023 se percataron de que 180 estudiantes se encontraban como prioritarios, por lo que no se encontraban afectos a pago de mensualidad y/o colegiatura (Financiamiento Compartido).<br /> Manifiestan su preocupación respecto a que podrían ser denunciados por lo/as apoderado/as, por cobros indebidos, sin embargo, pese a tener toda la voluntad de reintegrar los montos pagados por los apoderados de estudiantes prioritarios, no cuentan con solvencia para concretar dichos reintegros. Señalan que han estado reuniéndose con las familias, entregando comunicados y encuestas (dejan copias de estos documentos), con el fin de dar tranquilidad a las familias y poder comprometer la devolución de estos dineros en abonos parciales u otra forma de reintegro.<br /> Se les indica, por parte del director regional, que no podemos restringir a lo/as usuario/as el ingreso de denuncias, por ley nos corresponde aceptar sus ingresos y tramitación. Se les aconseja, continuar con este plan de compromiso de pago, tomar contacto con los padres y apoderados e informar a la comunidad educativa respecto a la forma en que le serán devueltos los montos desembolsados por las familias.