Identificador |
AJ001AW1814275 |
Fecha |
2025-04-16 10:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL, ARLEGUI 852 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Jorge Bravo | Gestor de intereses | Congreso Internacional de Infraestructura para la Educación Superior |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
El propósito de esta audiencia es presentar formalmente la invitación a su subsecretaría y al Ministerio de Educación para participar activamente en el CIIES 2025, así como compartir las propuestas y beneficios que este congreso ofrece para el fortalecimiento y modernización de la infraestructura educativa en nuestro país.<br /> <br /> En la audiencia, nos gustaría abordar de manera específica las siguientes materias:<br /> <br /> Innovación y Modernización de la Infraestructura Educativa:<br /> Presentación de tendencias y soluciones innovadoras en la planificación, construcción, gestión y mantenimiento de espacios educativos.<br /> Propuestas para impulsar la modernización de la infraestructura en las instituciones de educación superior.<br /> <br /> Sostenibilidad y Eficiencia Energética:<br /> Estrategias para construir y operar campus sustentables que respondan a los desafíos ambientales actuales.<br /> Beneficios de implementar políticas de eficiencia energética y prácticas sustentables en la infraestructura educativa.<br /> <br /> Inclusión y Accesibilidad:<br /> Diseño y planificación de espacios que garanticen la accesibilidad y equidad para toda la comunidad educativa.<br /> La importancia de incorporar principios de inclusión en la modernización de infraestructuras educativas.<br /> <br /> Tecnología e Innovación Digital en la Gestión Educativa:<br /> Integración de herramientas digitales y soluciones de Smart Campus para optimizar la administración y operación de las instituciones.<br /> Impacto de la tecnología en la mejora de la calidad educativa y la experiencia de aprendizaje.<br /> <br /> Colaboración y Alianzas Estratégicas:<br /> Oportunidades de colaboración entre el Ministerio de Educación, las instituciones de educación superior y el sector privado para el desarrollo de proyectos de infraestructura.<br /> Rol del congreso como plataforma para fomentar el intercambio de ideas y la creación de redes de trabajo a nivel nacional e internacional.<br /> <br /> Estamos convencidos de que la participación de su subsecretaría y del Ministerio de Educación en el CIIES 2025 no solo enriquecerá el debate sobre la infraestructura educativa, sino que también contribuirá a definir políticas públicas que impulsen un futuro más innovador, inclusivo y sostenible para la educación superior en Chile.<br /> <br /> Por ello, solicito atentamente una audiencia en la que podamos profundizar en estos temas y presentar en detalle el programa y los objetivos del congreso. Agradezco de antemano su consideración y quedo a la espera de su confirmación para coordinar la fecha y hora que resulten convenientes.<br /> <br /> Sin otro particular, le saluda atentamente,<br /> Jorge Bravo<br /> INICIO: 10:00, ASISTENTES: VICTOR ZEMAN- OSCAR - JORGE BRAVO.<br /> DESARROLLO: SOLICITUD DE COLABORACIÓN EN DIFUSION A SOSTENEDOR EE E INVITACIÓN A SEREMI PARA INAUGURACIÓN ACTIVIDAD Y PATROCINIO |