Audiencias - Año 2023 - Lilia Concha

1. Información General

Identificador

AJ001AW1258560

Fecha

2023-03-24 15:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

CPEIP (VÍA TEAMS)

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Doménica Parada Gestor de intereses Microsoft Chile S.A. AWS Chile

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

1.- Presentación de Amazon Web Services (AWS), y su experiencia en el sector educativo, tanto a nivel de Ministerio de Educación de Chile como de otros ministerios a nivel latinomericano y global. <br /> 2.- En el marco de Transformación Digital impulsado por el gobierno de Chile, entender cuáles son los desafíos del CPEIP para esta materia. <br /> 3.- Revisar casos de referencia que puedan apoyar aspectos de gestión adminstrativa, gestión de personas, gestión de aprendizajes, y gestión de datos y analítica. <br /> 4.- Abrir posibilidades de colaboración entre CPEIP y AWS<br /> 24-03-2023: En la reunión se trató el siguiente tema:<br /> "Materias tratadas:<br /> La profesional presenta AWS Chile (Amazon Web Services), exponiendo las características de esta nube y sus potencialidades.<br /> Se inicia la conversación abordando las siguientes áreas:<br /> - Nube de amazon y sus características<br /> - Relaciones ya existentes con instituciones<br /> - Posibilidades de colaboración<br /> <br /> Especificación de las materias tratadas:<br /> Domenica Parada realiza una breve presentación respecto de AWS, la manera en que operan el conjunto de servidores que ahí se alojan, la forma en que se gestionan y analizan los datos que se les confían, y la forma en que estos son optimizados en su uso haciendo arquitectura de los mismos para los fines que las instituciones lo requieran.<br /> <br /> Se mencionada también un conjunto de relaciones entre AWS y múltiples organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, entre ellos, DEP, Universidades públicas y privada. En este último grupo se encuentra la UFRO y su Instituto de Informática Educativa en el que AWS sirve de nube para el almacenamiento de los datos y la operación de plataformas como docentes más y Sistema de Admisión Escolar. <br /> Se observa como una posibilidad a explorar para el mediano plazo, la construcción de lagos de datos que recojan datos de diversas plataformas y permita hacer mejores reportes a las instituciones, de igual forma agregar componentes de analítica que sean útiles en la toma de decisiones oportuna y contextualizada. <br /> Aparece como alternativa la ampliación del convenio que existe con UFRO para incluir modificaciones a los dispositivos evaluativos construidos en conjunto con la Universidad y alcanzar un uso más provechoso de los datos. De igual forma se plantean las posibilidades avanzar en una mejora de las plataformas y la reportabilidad que sea útil al CPEIP y los docentes. <br /> Se comprometen nuevas reuniones con las áreas de Carrera Docente y Evaluación a la Docencia, en conjunto con la UFRO para analizar y materializar las alternativas antes planteadas.<br /> Se da término a la reunión con dichos acuerdos."