Ximena Calcagni - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-22 15:30:00-03 AI010AW1931695 Sujeto Pasivo Paulina Fernández En representación de la mesa de residencias, solicitamos esta reunión de lobby con el consejo de expertos del Servicio para abordar los distintos aspectos técnicos, procedimentales y administrativos que están afectando el desarrollo de los programas de acogimiento residencial y la atención de los niños y niñas. Estamos en una situación compleja que se suma a las acciones administrativas del servicio que presionan aún más sin espacios de colaboración con las OCAS para buscar soluciones compartidas a la situación actual.
___________________________________________________________________________________________________________________________________

Lobby Mesa de Residencias y Consejo de expertos del Servicio: los requirentes plantean lo que a su juicio, son los desafíos actuales del sistema de protección, especialmente la crisis en la oferta programática y la necesidad de flexibilización y colaboración entre actores para mejorar la situación.
Exponen una emergencia por sobrecupos en residencias, especialmente para niños menores de 3 años, con una demanda creciente y licitaciones que han quedado mayoritariamente desiertas, generando presión sobre las instituciones que permanecen operativas.
Señalan la ausencia y falta de respuesta efectiva de sectores clave como salud y educación, dificultando el abordaje integral de problemáticas como salud mental y consumo de drogas en niños y adolescentes en el sistema residencial.
Indican que las residencias enfrentan una creciente carga administrativa y una supervisión que se percibe más punitiva que de acompañamiento técnico, lo que dificulta la gestión y atención directa a los niños.
Resaltan la importancia de establecer un diálogo colaborativo entre el Servicio y las residencias para asumir aumentos de cupos y ajustes necesarios, evitando imposiciones que generan rechazo y tensiones.
Se critica la lentitud en la puesta en marcha de administraciones directas y la planificación insuficiente para reemplazar modelos anteriores, lo que afecta la capacidad de respuesta ante la demanda actual.
Si bien, el Consejo trabaja en un plan estratégico a largo plazo, consideran que se requiere un levantamiento claro y actualizado de la oferta, demanda y brechas regionales para planificar licitaciones y medidas de emergencia efectivas.
La problemática es similar en distintas regiones, con diferencias limitadas a relaciones personales o recursos disponibles, lo que indica un problema sistémico más que local.
Se sugiere flexibilizar las licitaciones (por ejemplo, licitaciones anuales), licitar plazas para primera infancia, ampliar cupos en residencias familiares y fortalecer la asistencia técnica adaptada a las necesidades específicas de cada residencia.
Ver Detalle