Alejandra Altamirano - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-16 16:00:00-04 AI010AW1858761 Sujeto Pasivo Rafael Mella Por traslado de Concepción a Iquique, solicita audiencia, por favor, para el día lunes 16 de junio, a las 16.00 hrs. Tema: Funcionamiento y cierre de proyectos en la zona.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
se trataron los siguiente temas:
presentacion de directora regional y representantes de fundacion tierra esperanza
se hablo sobre el cierro de programas PRM y FAE 2025, desde la fundacion consultaron si existiria alguna prorroga de ejecución como pasa en otras regiones debido a temas pendientes de pronunciamiento por parte de contraloria regional.
la fundacion informa que esta dispuesta a prorrogar ejecución si es necesario por el bienestar de los NNA que ellos atienden.
solicitar la respuesta a la brevedad posible sobre traslado de muebles y fecha tentativa para poder coordinar la logistica correspondiente si el cierre de ejecucion se llega a mantener el 30 de junio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SCARLETT WATTS
2025-06-10 15:00:00-04 AI010AW1849918 Sujeto Pasivo Crisbel Dayana Jurado Hola estimada:
Mi nombre es Crisbel Jurado venezolana, extranjera en situación irregular. Soy madre y apoderada de un residente extranjero: Mathias Daniel Marin Jurado Run 28.740.831-5

Acudo a sus instancias para solicitar ayuda, puesto que necesito regularizar mi situacion migratoria o en todo caso buscar las instancias para poder agilizar la misma. Ya que si bien es cierto, aunque el estado le da cierta protección a los niños, niñas y adolescentes esta puede verse mermada en su totalidad por la situación irregular de su progenitor, en este caso. Mi persona. Comprendo que fue un error haber infringido la Ley al entrar de manera irregular, pero quiero enmendar e integrarme a la sociedad como cualquier ciudadano, pero principalmente darle la debida protección a mi hijo, ya que aunque se que mi persona es la que tiene que garantizar los derechos de mi hijo, tambien el estado chileno tiene el deber de asegurarse de que la familia en este caso pueda cumplir con esas garantias.

Por ello, en virtud de las funciones que ustedes tienen es que solicito apoyo de sus instancias en los que ustedes consideren pertinente, ya que mi hijo necesita una protección completa que incluya el acceso a todas los derechos que un niño tiene: además del derecho a la educación y la salud. también necesita otras cosas: derecho a libre disfrute de su niñez, derecho a una vivienda digna, a gozar de la protección de su familia entre otras cosas que son fundamentales y yo soy la que quiere darsela, pues soy su progenitora.
Tengo conocimiento que ustedes no son el ente que se encarga de los temas migratorios, sin embargo son los que se encargan de velar por que los derechos de los niños se cumplan. Me he esforzado por velar dentro de las limitaciones que tengo ya que soy madre soltera y es que ya de por si la vida es difícil para todas las mamitas solteras, pues estando en situación irregular es aun mas difícil.

Agradeciendo de antemano la ayuda prestada,

Crisbel Dayana Jurado

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

se realizo reunión de forma telematica con sra crisbel donde informo la situación que presente, el servicio le explica que no son materias de competencia del servicio, pero a la vez Directora y analista del intersector del Servicio brindan orientación a grandes rasgos en el ámbito migratorio. Sin embargo, para que la usuaria reciba una orientación mas personalizada en distintos ámbitos para el bienestar de su hijo, la analista del intersector coordinara una entrevista entre la directora de la Oficina Local de la Niñez (OLN) de la ciudad de Arica y doña Crisbel, con el propósito de que se brinde una orientación en torno a lo expuesto, usuaria refiere estar de acuerdo, lo cual se le solicita que mediante correo electrónico envié su pasaporte y documentos de respaldo en cuanto a su proceso migratorio para ser remitidos a la OLN.
Ver Detalle