Jessica Rivera - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-14 09:11:00-04 AI010AW1834558 Sujeto Pasivo Bessié Andrés Córdova Albayay Solicitar mayor información y consultar respecto a la ejecución de RLP PER Punta Arenas

1. Contexto de la solicitud de traspaso
Se informa que la administración de la Residencia de Lactantes y Prescolares (RLP) será entregada por Fundación Mi Casa de mutuo acuerdo. Esta decisión se adopta tras la identificación de incumplimientos y falencias de gestión territorial. Se hace entrega a Fundación Esperanza – desde ahora OCA – de una minuta informativa del proyecto, la cual fue preparada por Mario Miranda, jefe de la Unidad de Planificación y Gestión de la Oferta.
2. Aspectos técnicos y administrativos
Respecto al proceso de continuidad del proyecto, se indica que el certificado de disponibilidad presupuestaria (CDP) ,se realizará considerando la totalidad de las 14 plazas actualmente operativas. No obstante, se aclara que el llamado a licitación se efectuará por 20 plazas, lo que responde a criterios de proyección y disponibilidad en la oferta programática. De todas formas, la Dirección Regional precisa que, actualmente, el número máximo de plazas alcanzadas fue de 18.
La Fundación Esperanza plantea diversas inquietudes relacionadas con los requerimientos técnicos y operativos. En primer lugar, expresa su preocupación por la ausencia de la figura del encargado o encargada de salud en los requerimientos del proyecto, recordando que dicha función es obligatoria según normativa vigente. Asimismo, consulta sobre la exigencia de condiciones específicas de infraestructura, como la implementación de una sala SEDILE (Servicio Dietético de Leche, o espacio para la preparación de fórmulas lácteas) y cámara Gesell (separación con espejo unilateral). Desde el Servicio se responde que este tipo de equipamiento no está contemplado para la resolución de urgencia, pero se compromete la entrega de información más detallada sobre la infraestructura que requerirá el proyecto.
Ante la consulta de la Fundación sobre si existe una exigencia de separación física entre lactantes y niños de mayor edad dentro del recinto, se informa que actualmente no se contempla tal requerimiento.
Servicio indica que quien esté a cargo de la dirección del proyecto deberá contar con un título profesional del área psicosocial y acreditar experiencia en infancia, condición indispensable para cumplir con los estándares establecidos por el SPE.
Finalmente, la Fundación manifiesta dificultades para cubrir ciertos cargos operativos, específicamente los turnos de estafeta, personal de aseo y manipulación de alimentos. Esto se debe a que, tras la entrada en vigencia de la jornada laboral de 40 horas, la Inspección del Trabajo ha prohibido los turnos 12x12, lo que limita la flexibilidad en la distribución del personal. En relación con este punto, el SPE menciona que Fundación Mi Casa optó por contratar personal part-time para los fines de semana, en las funciones de aseo y manipulación de alimentos, como estrategia para resolver esta limitación.

3. Consultas financieras y patrimoniales
La Fundación Esperanza solicita acceso a la información correspondiente a los costos operativos del proyecto para el período comprendido entre marzo de 2024 y marzo de 2025. La Dirección Regional se compromete a recopilar y entregar estos antecedentes.
También se consulta cómo se gestiona el pago de la garantía de la propiedad en caso de traspaso del proyecto. El SPE aclara que los recursos operativos no se transfieren al nuevo ejecutor, y que únicamente se realiza el traspaso de los bienes muebles asociados al proyecto.
En relación con el inmueble, la Fundación plantea al Servicio que pueda apoyar a la Fundación en eventuales postulaciones orientadas a mejorar el espacio. Esta solicitud queda sujeta a evaluación.

4. Próximas instancias
La Fundación Esperanza informa que el 16 de mayo, a las 9:30 horas, se llevará a cabo una reunión de su directorio. En dicha instancia se presentará la propuesta relacionada con la entrega del proyecto, con el objetivo de tomar una decisión preliminar al respecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo elisa faundez
Sujeto Pasivo Marcela Mella
2023-09-26 15:00:00-03 AI010AW1407596 Sujeto Pasivo MIGUEL SALAZAR Presentación de institución a nuevo Director Regional de SPE
Implementación de PPF Porvenir
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Amigo
2023-09-11 11:00:00-03 AI010AW1417364 Sujeto Pasivo Ramiro González El contexto de la reunión dice relación con que nos hemos enterado por publicación en la web institucional del servicio del llamado al sexto concurso, que incluye los cuatro códigos que originalmente se habían licitado en el segundo concurso para el modelo DCE, y sin perjuicio que no hemos sido notificados formalmente respecto de la negativa del servicio para suscribir los convenios respecto de los que se presentó la documentación, sí nos parece urgente definir las proyecciones de la línea, específicamente respecto de los DAM en ejecución por resolución de urgencia, a fin de conocer la propuesta del servicio y revisar los acuerdos a los que podemos arribar en conjunto.
Por ahora, no haremos referencia a los fundamentos que pudo tener el servicio para la toma de decisiones respecto de la oferta DCE, dado que, reiteramos, no hemos recibido notificación formal al respecto, estando a la espera de ello para definir si se emprenderá algún tipo de acción al respecto.

En lo inmediato solicito a Usted pueda disponer de fecha y hora para realizar reunión telemática con la suscrita y parte del equipo de nuestra institución, con la contraparte del servicio que usted estime que corresponda. El carácter urgente de esta reunión tiene que ver con que los programas DAM tienen agendado su funcionamiento hasta el 30 de septiembre de 2023 y necesitamos coordinar cuál será el itinerario al respecto.

Acta de reunión
Solicita ver continuidad de los programas DAM, licitaciones e interpretación de los plazos.
De las bases administrativas estas tenían una falta de armonización respecto del calendario y resolución, en reunión con Fiscalía se regulariza tal situación generando otro convenio, jurídico los contactara para la firma del convenio. para partir el 01 de octubre 2023.
Se verifica por minuta el desestimiento
Del informe entregado por Lenga equivalente a 12 niños, se informa que se ha comenzado la socialización con la corte a nivel central.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karen Briones
Sujeto Pasivo Luis Amigo
Sujeto Pasivo Mario Miranda
2023-08-04 02:30:00-04 AI010AW1390042 Sujeto Pasivo Catalina González Fundación Chilena Para la Discapacidad, presenta su oferta programática, acreditándose este año como Organismo Colaborador, abriendo por primera vez el área de infancia, con una oferta especializada en usuarios con discapacidad de un rango etario desde los 0 a 18 años, cuentan con un área de reinserción laboral y a su vez programas para padres en estado de discapacidad. Ver Detalle
2023-06-01 14:30:00-04 AI010AW1342237 Sujeto Pasivo Nadia Bustos CONVERSAR SOBRE LOS PROYECTOS EN LA REGION, EJECUCION ACTUAL DE PROGRAMAS DE LA REGION Y NUDOS CRITICOS DE LA GESTION DE LOS PROGAMAS, SALUD MENTAL, SISTEMA EDUCATIVO, CONSUMO PROBLEMATICO DE ALCOHOL Y DROGAS Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCA VENEGAS NAVARRETE