Audiencias - Año 2025 - Paulina Solís

1. Información General

Identificador

AI010AW1908489

Fecha

2025-09-12 12:30:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Teams

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Natalia Rojas Gestor de intereses Natalia Rojas

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

-Sobreintervencion en el programa FAE pro ADRA de Ovalle.<br /> <br /> -Fiscalizar al Programa aplicando la normativa técnica vigente .<br /> -------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br /> ** Se realiza audiencia de lobby el día viernes 12 de septiembre de 2025, vía Teams. Están presentes la Sra. Natalia Rojas; Paulina Solís, Jefa de División Evaluación y Gestión (DSEG) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia; Florencia Kupfer, Jefa de Unidad de Fiscalización DSEG; y Françoise Hahn, Jefa de Unidad de Supervisión Técnica DSEG.<br /> Durante la reunión, la Sra. Natalia expone su situación respecto al proceso de intervención llevado adelante por el Programa FAE-ADRA de la Región de Coquimbo, manifestando su profunda preocupación por irregularidades ocurridas en la gestión del caso de su hijo, quien se encuentra bajo medida de protección.<br /> Las profesionales del Servicio presentes en la audiencia reconocen la validez de las observaciones y coinciden en que el caso presenta deficiencias en distintas etapas del proceso, especialmente en la falta de intervenciones sistemáticas, participación familiar y seguimiento efectivo del plan de intervención. Se destaca que ocho años de intervención resultan excesivos, sobre todo sin una proyección clara de egreso o revinculación familiar.<br /> Durante la conversación, se acuerda que se solicitará a la Dirección Regional de Coquimbo un informe detallado sobre las medidas adoptadas tras la fiscalización y sobre el cumplimiento del plan de mejora instruido a FAE-ADRA. Asimismo, se revisará en profundidad el desarrollo del proceso de intervención, verificando que las acciones del programa se ajusten a las orientaciones técnicas y al convenio vigente.<br /> La reunión concluye con el compromiso del Servicio de continuar el seguimiento del caso, garantizando la protección de los derechos del niño y la correcta ejecución del proceso por parte del programa colaborador, con el fin de evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.