Audiencias - Año 2025 - Pedro Adrians

1. Información General

Identificador

AI010AW1962300

Fecha

2025-09-30 11:30:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

VIDEO CONFERENCIA

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Ingrid Segura Gestor de intereses Fundación Honra Fundación Honra

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentación de Fundación Honra<br /> • Fundación con 13 años de trayectoria, con experiencia en dispositivos de SERNAMEG, trabajo con Municipios y Fiscalía.<br /> • Cuenta con OTEC hace 7 años.<br /> • Actualmente ejecuta un proyecto en la comuna de Queilen, enfocado en vulneraciones a través de ciberacoso, además de un proyecto docente.<br /> • La fundación paso por proceso de acreditación del SPE. <br /> • Se manifiesta interés en trabajar en territorios y proyectos que actualmente no cuenten con oferentes, con el fin de apoyar al Servicio.<br /> • Disposición para ofrecer capacitaciones y cursos gratuitos dirigidos a funcionarios del Servicio o a profesionales de la red de protección.<br /> <br /> Alcances del Servicio de Protección Especializada (SPE)<br /> • Se destaca la importancia de establecer comunicación con las OLN (Oficinas Locales de la Niñez), ya que son los proyectos con presencia territorial. Se precisa que la OLN depende directamente de la Subsecretaría de la Niñez, la cual también ejerce rol de supervigilancia del SPE, aunque no constituye oferta del Servicio.<br /> <br /> Estrategias Colaborativas<br /> • Posibilidad de postular directamente a licitaciones en las cinco líneas de acción del SPE. Durante el segundo semestre se abrirán licitaciones en las áreas de Cuidado Alternativo y Programas AFT-PF.<br /> • Según la focalización de interés, se podrían articular acciones con proyectos que actualmente se ejecutan en el territorio.<br /> • Se identifica como posible interés una alianza estratégica para trabajo comunitario con el SPE y los proyectos en ejecución, considerando la oferta de cursos y capacitaciones.<br /> • Desde DR se expone la disponibilidad de oferta a través de la OTEC, mediante espacios de transferencia técnica. Este año se están desarrollando capacitaciones en temáticas de ESNNA, Trabajo Infantil, y en elaboración de informes y presentaciones en audiencias para profesionales de la red de protección.<br /> <br /> Compromisos:<br /> • Correo electrónico de Coordinadora Regional de la Subsecretaria de la Niñez, Gabriela Francisca Jorquera Carmona. <br /> • Vinculación con la unidad de Gestión de Colaboradores, a través de la analista. <br /> • Entrega del diagnóstico territorial realizado por el SPE en 2024, como insumo para análisis y planificación.