Audiencias - Año 2025 - Pedro Adrians

1. Información General

Identificador

AI010AW1821327

Fecha

2025-04-24 12:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

PLATAFORMA TEAMS

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
David Navarro Gestor de intereses CEIA Josefina Méndez E.I.E. CIEA Josefina Méndez EIE

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Se presenta Fundación Josefina Méndez, oriunda de la región de Aysén, presenta programa socio educativo para niñas y niños, jóvenes y adultos. Programas financiados con recursos del Ministerio de Educación, en aras de la reinserción escolar de NNAs. <br /> Cuenta con una trayectoria de 6 años (2018) instalando programas socio educativos. <br /> Objetivo: A raíz de la postulación realizada en marzo para implementar proyectos este año 2025, se solicita audiencia con la DR para la presentación de los programas de reinserción escolar que se buscan implementar en la región, específicamente en la Provincia de Llanquihue y Palena.<br /> Estos programas están diseñados con un enfoque de restitución de derechos escolares efectivos, con recuperaciones de competencias, preparación integral de la condición del estudiante y la continuidad de la trayectoria educacional, mediante el acompañamiento pedagógico y un plan individual de trabajo para la preparación del ingreso escolar de las y los niños sujetos de atención. Programas que cuentan con 30 cupos anuales.<br /> Las etapas del programa son: -Evaluación bio psicosocial, para Plan de evaluación de trabajo (diagnostico).<br /> -Desarrollo del trabajo (periodo de13 meses).<br /> - Seguimiento.<br /> Desde el Servicio se expone que, en la provincia de Palena existen 3 proyectos del Servicio (AFT PF / PRM / Residencia) atendiendo a 440 NNA aproximadamente.<br /> Mientras que, que en la Provincia de Llanquihue podría enfocarse esta propuesta en los programas ambulatorios, tipo PEE, PIE, PEC y los que realizan intervenciones de NNAs con alto nivel de desprotección.<br /> Respecto a la oferta ofrecida, resulta de mucho interés, valor y aporte, ya que, esta modalidad de programa no se visualiza dentro de la región. <br /> <br /> Se acuerda generar vínculos desde la Dirección regional con los proyectos (ambulatorios y residenciales) para la presentación de la propuesta de programa ofrecido por la Fundación JM.<br /> Luego de tener claridad de la distribución de los cupos por parte de la fundación, se generará una convocatorio de forma virtual con los proyectos de la provincia de Llanquihue.<br /> Desde el Servicio se informará la contraparte para coordinaciones.