Rodrigo Henríquez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-20 12:00:00-04 AI007AW1899998 Sujeto Pasivo Gissela Remolcoy Se solicita audiencia desde el Centro de Sistemas Públicos (CSP) de la Universidad de Chile con el fin de presentar el plan de estudios de un nuevo programa de formación (diplomado) denominado "Programa Interdisciplinario en Evaluación Investigativa" (PIIE), promovido por tres facultades de la Universidad de Chile, el cual se orienta a profesionales que ejercen la evaluación, como contratantes de evaluaciones (demandantes).
Debido a lo anterior, el comité académico del programa propone reunirse con instituciones públicas claves y expertas en la evaluación de programas, planes, políticas y proyectos públicos, con el fin de conocer sus actuales desafíos, aproximaciones y metodologías en uso, para con aquello robustecer y validar los contenido del programa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo andrea peroni
Sujeto Pasivo Pamela Jervis
2025-08-06 10:00:00-04 AI007AW1896008 Sujeto Pasivo Sergio Reyes Tecnología IA con respaldo CORFO y ProChile. Permite elaborar programas, planes y/o proyectos de mejoramiento a todos los niveles del estado con datos verificables y metodología de Marco Lógico (Cepal, Dipres). Diseñada para mejorar a gran escala la planificación pública. Reunión importante por su alto potencial de impacto en la planificación del estado en todos sus niveles. Ver Detalle
2025-06-25 10:00:00-04 AI007AW1852008 Sujeto Pasivo CRISTIAN ALZAMORA ZEPEDA Sistema Nacional de Inversiones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tania Rojas
Sujeto Pasivo Iván González
Sujeto Pasivo Verónica Lagunas
2025-06-16 10:00:00-04 AI007AW1854736 Sujeto Pasivo Claudio Díaz Presente

Mediante esta vía entramos en contacto para presentar nuestra tecnología de innovación para gestión proactiva de redes viales urbanas y rurales MSD.

MSD. “Nueva tecnología de innovación para la gestión proactiva de redes viales urbanas y rurales”. Esta tecnología de innovación como es el Deflectómetro de Múltiple Velocidad (MSD) para estudios no destructivos de redes viales, fue creada en Nueva Zelanda hace más de 10 años y actualmente implementada en varios países desarrollados como: Nueva Zelanda, Italia, Inglaterra, Australia, Canadá, EEUU y otros. El MSD, es una innovación que tiene como objetivo una gestión proactiva de las redes viales urbanas y rurales (con sello y sin sello de protección asfáltica) para llevar una administración eficiente en vez de depender solo en una gestión reactiva de pavimentos (fallas visuales) como actualmente se lleva en Chile y Sudamérica. Cabe indicar como hito, que el mes de abril del 2024, Geosolve creadores de MSD, firmaron un contrato de 9 años con el estado de Nueva Zelanda para levantar toda la red vial del país.

El objetivo es poder implementar esta tecnología en redes viales concesionadas a nivel nacional, como otros caminos administrados, en etapa de construcción, operación o mantención. Esta tecnología es usada como ensayos de inspección y seguimiento constructivo en proyectos viales. Cabe señalar, que MSD tiene la ventaja de poder levantar información de forma continua, tiempo real y en condiciones climáticas adversas (eventos climáticos inundación). Otro beneficio es aportar a cuantificar la disminución de la huella de carbono en etapa de construcción de redes viales urbanas y rurales.
Ver Detalle
2025-06-10 15:00:00-04 AI007AW1843420 Sujeto Pasivo José Urzúa Habiendo desarrollado un software con co-financiamiento CORFO, quisieramos proponer la implementación del mismo en tres proyectos para establecimientos educacionales públicos a costo cero. Lo anterior como retribución al aporte del Estado a nuestra iniciativa y para mejorar su funcionamiento por aplicación a casos reales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Palma Pérez
2025-04-15 17:00:00-04 AI007AW1540430 Sujeto Pasivo Juan Carlos Fiel Bravo Proyecto de Infraestructura para el Cuerpo de Bomberos de Talcahuano Ver Detalle
Sujeto Pasivo FELIPE PEREZ
2025-03-13 11:00:00-03 AI007AW1572226 Sujeto Pasivo Rodrigo Cristi Promover el análisis y evalaución en los proyectos de Embalses de Riego Nacional, la inclusión de plantas fotovoltaicas flotantes (FPV) en ellos, ampliando así, con esta tipologia de proyectos la cantidad de potenciales beneficiarios en cotas superiores a los niveles del embalse, con sistemas de canales y sistemas de impulsion de aguas en base a energía electrica solar. Con ellos se busca remover parte de las barreras existentes para el desarrollo de esta tipologia de proyectos, los que tiene multiples beneficios sociales, economicos y ambientales. Esto es un desafio que LEN Ingeniería busca abordar en conjunto con otros organismos como Fraunhofer Chile Research. Ver Detalle
2025-03-07 11:00:00-03 AI007AW1504986 Sujeto Pasivo Carlos Piaggio Tema: Instrucciones y normas para la ejecución presupuesto 2024, situación reevaluaciones por DS 304 Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALFREDO ECHAVARRIA
2025-03-05 15:00:00-03 AI007AW1771327 Sujeto Pasivo Ignacio Ramos En razón del desarrollo del proyecto del futuro cuartel de la 9° Compañía de Bomberos de Viña del Mar, ubicado en Reñaca Alto. Es nuestra intención levantar importantes carencias que posee las soluciones de 4 tipologías de cuarteles establecidas. En este caso aplica la tipología 2 (500-600m2) y su programa no considera camarines de Bomberos y tampoco cocina y comedor para la guardia nocturna. En el entendido que los recintos que componen el programa deben permitir el correcto y seguro funcionamiento del cuartel, es pertinente evaluar la priorización que hace el cuerpo de Bomberos de Viña del Mar de sus principales necesidades, no consideradas en la tipología 2, por lo que se considera una modificación del programa, respetando la superficie máxima de la tipología. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Astorga Montero
Sujeto Pasivo Hernan Carlos Perez Parra
Sujeto Pasivo Gonzalo Rafael Roman Moraga
2025-02-06 10:00:00-03 AI007AW1750466 Sujeto Pasivo José Morán Nuestro objetivo es tener mayor claridad acerca de en qué consisten los costos sociales, cómo se calculan y cuáles son sus alcances. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomas Vicente
Sujeto Pasivo Gonzalo Muñoz
Sujeto Pasivo Guillermo Donoso Harris
Sujeto Pasivo Macarena Muñoz
Sujeto Pasivo Walter Frindt
Sujeto Pasivo Jabes Medeiros
2024-10-08 11:00:00-03 AI007AW1675093 Sujeto Pasivo Marco Antonio Arróspide Rivera Modificación DS N°13/2011 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camilo Quiroga
Sujeto Pasivo Ingeborg Rutherford
2024-10-08 11:00:00-03 AI007AW1732451 Sujeto Pasivo Claudia Sepúlveda Buenas tardes, hemos solicitado por correo electrónico reunión VIRTUAL e INFORMATIVO sobre estado de avance proyecto ingresado a MIDESO Código BIP: 40046575, CONSTRUCCION PUENTE EL MAQUI, CAMINO I-494, COMUNA DE PICHILEMU, a la etapa EJECUCION para el año 2025. El cual ha sido devuelto por tercera vez. Solicitamos una reunión INFORMATIVA y VIRTUAL de seguimiento de este proyecto, sin embargo no hemos tenido respuesta hace semanas a esta solicitud, y es por ello que hemos tenido que recurrir a este medio y molestarla a usted, nuevamente. Agradeciendo la comprensión hacia las organizaciones sociales que componen nuestra mesa de trabajo conectividad y dignidad para el desarrollo rural, esperamos una favorable acogida a esta reunión virtual que lamentablemente no nos contestaron nada por correo. Muchas gracias Ver Detalle
2024-07-04 12:00:00-04 AI007AW1599965 Sujeto Pasivo Christopher White Proyecto de Alcantarilla Lo Herrera Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Lara
Sujeto Pasivo Cristian Troncoso
Sujeto Pasivo Jorge Fontecilla
2024-06-04 11:00:00-04 AI007AW1580110 Sujeto Pasivo Anton Freiherr Zu Innhausen Und Knyphausen Llevamos más de un año impulsando un Programa de Inversión del Gobierno Regional de Tarapacá y nos encontramos en una situación sostenida de entorpecimiento e incumplimiento del funcionario revisor del Ministerio de Desarrollo Social división de Tarapacá que imposibilita el avance de la iniciativa priorizada por el Gobernador José Miguel Carvajal. No encontramos otra salida que apelar a una evaluación de esta situación por parte del Gobierno central. Muchas gracias por su disposición. Ver Detalle